Conexión lector CD - receptor A/V
Hola a todos,
Bueno, pues después de varios años usando mi reproductor de DVD (Sony DVP-NS930V, un gran cacharro, dicho sea de paso) para escuchar CDs, me he puesto a buscarle sustituto, y tras mucho leer e investigar, me he decidido por un lector CAMBRIDGE AUDIO AZUR 640C v2. He leído muchas cosas buenas de él, y como lo he encontrado a un precio razonable en eBay (280 € gastos de envío incluídos), pues me he tirado a la piscina... :inaudito
Así que tengo 2 preguntas muy facilitas para los gurús del HiFi:
- ¿que os parece el modelo de lector elegido teniendo en cuenta que quién esto escribe no es que tenga un oido biónico precisamente? ;)
- La pregunta del millón: ¿cómo me aconsejáis que lo conecte al receptor A/V(Denon AVR-3805) por coaxial/óptico o por analógico?... (por si tiene algo que ver, las cajas frontales son unas Focal-Jmlab Chorus S 716S).
Muchas gracias por adelantado y un saludo a todos.
Re: Conexión lector CD - receptor A/V
Pues para no tener un oído biónico has elegido muy bien el lector. :cortina
Y sobre la mejor conexión, recuerda los consejos del amigo Kores: probar, probar y probar. :lol Aunque viendo los DAC de audio que lleva el lector (Wolfson 24-bit/192kHz), yo casi me inclinaría por las salidas analógicas.
Enhorabuena y a disfrutarlo como se merece.
Saludos, El Nota. ;)
Re: Conexión lector CD - receptor A/V
Cita:
Iniciado por
El Nota
Pues para no tener un oído biónico has elegido muy bien el lector. :cortina
Y sobre la mejor conexión, recuerda los consejos del amigo Kores: probar, probar y probar. :lol Aunque viendo los DAC de audio que lleva el lector (Wolfson 24-bit/192kHz), yo casi me inclinaría por las salidas analógicas.
Enhorabuena y a disfrutarlo como se merece.
Saludos, El Nota. ;)
Gracias por tu respuesta Nota. La verdad es que el lector se ha llevado muy buenas críticas de prensa y usuarios, así que era una elección relativamente sencilla.
La duda de la conexión es precisamente porque aunque me consta que los DAC del lector son excelentes, también entiendo que un receptor de A/V como el Denon tampoco debe de andar mal dotado en ese aspecto (según las especificaciones que he podido leer, los DAC del Denon son de Burr Brown...)
Me imagino que, como bien dices, será cuestión de hacer pruebas con ambos tipos de conexión, aunque a priori yo también me inclino más por los analógicos.
Un saludo.
Re: Conexión lector CD - receptor A/V
perdon por la ignorancia pero veo que tenia mal entendido que siempre que sea posible ¿no es mejor enviar la señal por digital que por analogico?
viendo vuestro perfil seguro que tendrá una explicación técnica que yo no entiendo
Gracias por vuestras enseñanzas
Saludos
Re: Conexión lector CD - receptor A/V
Cita:
Iniciado por
dsalvo
perdon por la ignorancia pero veo que tenia mal entendido que siempre que sea posible ¿no es mejor enviar la señal por digital que por analogico?
viendo vuestro perfil seguro que tendrá una explicación técnica que yo no entiendo
Gracias por vuestras enseñanzas
Saludos
Hola dsalvo,
lo del perfil imagino q lo dirás por el amigo Nota :juas
Verás, por lo q yo tengo entendido, la señal digital de un CD tiene que ser convertida a un formato analógico que el amplificador pueda usar y enviar a los altavoces. Esta conversión la realizan unos circuitos llamados DAC, y que están presentes tanto en el lector de CD (o DVD) como en el receptor o ampli... si uno conecta el lector de CD al ampli por cable analógico, estaremos usando los DAC del lector. Por el contrario, si conectamos el reproductor de CD al ampli usando un cable digital (óptico o coaxial), serán los DAC del ampli los que hagan el trabajo de decodificar el sonido del CD... ¿cuál elegir entonces?... bueno, pues en principio el trabajo de pasar de digital a analógico debería hacerlo aquel aparato (lector o ampli) que tenga unos DAC de mayor calidad... y en esas estoy yo...
Por favor, si algún entendido puede echar un vistazo a lo q he escrito, no vaya a ser q haya escrito alguna barbaridad... :P
Re: Conexión lector CD - receptor A/V
Cita:
Iniciado por
Sugus
Hola dsalvo,
lo del perfil imagino q lo dirás por el amigo Nota :juas
Verás, por lo q yo tengo entendido, la señal digital de un CD tiene que ser convertida a un formato analógico que el amplificador pueda usar y enviar a los altavoces. Esta conversión la realizan unos circuitos llamados DAC, y que están presentes tanto en el lector de CD (o DVD) como en el receptor o ampli... si uno conecta el lector de CD al ampli por cable analógico, estaremos usando los DAC del lector. Por el contrario, si conectamos el reproductor de CD al ampli usando un cable digital (óptico o coaxial), serán los DAC del ampli los que hagan el trabajo de decodificar el sonido del CD... ¿cuál elegir entonces?... bueno, pues en principio el trabajo de pasar de digital a analógico debería hacerlo aquel aparato (lector o ampli) que tenga unos DAC de mayor calidad... y en esas estoy yo...
Por favor, si algún entendido puede echar un vistazo a lo q he escrito, no vaya a ser q haya escrito alguna barbaridad... :P
Pues yo no soy un entendido, pero bajo mi modesta opinión creo que lo has explicado perfectamente.
Saludos, El Nota. ;)
Re: Conexión lector CD - receptor A/V
Muchas gracias por la aclaración Sugus. Entonces es mas importante la calidad de conversion que como envies la señal en sí, claro me parece lógico, si la señal que convierto es mala por mucho cable que ponga es mala.
Gracias de nuevo
Re: Conexión lector CD - receptor A/V
Cita:
Iniciado por
dsalvo
Muchas gracias por la aclaración Sugus. Entonces es mas importante la calidad de conversion que como envies la señal en sí, claro me parece lógico, si la señal que convierto es mala por mucho cable que ponga es mala.
Gracias de nuevo
No hay de que dsalvo.
Desde luego que lo más importante es la calidad de la conversión que se haga de la señal. Como bien indicas, ningún cable de alto nivel puede arreglar una mala decodificación de ésta. Por la misma regla de 3, es aconsejable usar cables con una mínima calidad para evitar, en lo posible, que el buen trabajo realizado por los DAC pueda perderse con una mala conexión... pero adviértote que la necesidad de usar cables supercaros está más que cuestionada en este y otros foros, especialmente si hablamos de cables digitales. Yo soy de los que prefiero quedarme en el medio: ni usar los cables más baratos del mercado, ni desde luego pagar las locuras que se piden por cables de gama alta.
Un saludo.