Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Buenas a todos..........
Quisiera comentaros una cuestión que me esta pasando que no se hasta que punto es normal y desearia saber si a algun forero le ha pasado.
El sabado día 4/09 falleció mi gato (Jonás) un precioso ssiames el cual consegui que me regalaran al poco de nacer cuando estaba trabajando en Humanes en el 98, el gato ya habia cumplido los 12 años y ha muerto por causas naturales.
El tema es el siguiente, a pesar de que hace ya 5 años que no vivia con el, pues me casé y me fui de casa, (le veia de vez en cuando), su muerte me ha hecho un daño mucho mas fuerte del que podría imaginar.
Me da apuro decirlo pero me esta afectando a mi trabajo, a mi apaetito, no tengo gana de salir, cada dos por tres me pongo a lloriquear como un niñato y estoy verdaderamente jodido y rabioso, ademas pago con el primero que se pone por delante.
Puede ser que mi comprtamiento sera un tanto inmaduro?
Es que las estoy pasando putas, estoy jodido pero bien, dolorido, escocido, me cago en to.........
Alguien me puede decir si ha pasado por algo parecido?
Gracias y perdón por daros el coñazo
Un saludo
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Pues hombre, no se por qué la gente se iba a reir, aunque de todo tiene que haber en el mundo.
El caso es que has perdido un ser querido, (que dicho sea de paso, no tiene por qué ser un humano) al que tenías mucha estima y con el que has convivido algunos años de tu vida, y que seguro has compartido buenos ratos.
Un putadón vaya, y que te ha afectado notablemente.
Siento tu pérdida y te animo a salir adelante homenajeando a tu amigo recordando los buenos momentos que tuviste y dedicándole una sonrisa y apartando de tu lado el dolor y la amargura.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Es normal que estés triste y a la vez rabioso e impotente, pero eso con el tiempo se pasará, tranquilo yo también pasé por una situación similar.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
A mi se me murió un perro hace unos años y tambien lloré, y mucho. Pensé que podia haber estado mas tiempo jugando con él, y tantas cosas. Incluso ahora, y ya han pasado casi seis años todavia me emociona recordarle.
Si te gustan los animales es normal, o al menos a mi me lo parece.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Es normal que te afecte, en mi casa siempre han habido animales, y quien haya tenido uno sabe que se convierten en uno más de familia, mi padre que murió hace 4 años lo pasó muy mal cuando se murió un perro que tenía 16 años se llamaba Snoopy, siempre nos decía que ellos te reciben siempre como si hiciera años que no te ven, nunca tienen malos días, si estás triste lo saben y no se separan de ti y exigen muy poco a cambio, cuando enfermó y no podía ni moverse, y el veterinario dijo que lo mejor era sacrificarlo porque estaba sufriendo, creeme fue un drama y me tocó a mí llevarle con mi mujer porque nadie se atrevía, el último instante perdona por la expresión pero fue la hostia, me miraba como si lo supiera todo, se me cayó el alma a los pies. Por esa razón yo no tengo ahora ningún animal, no quiero pasar por ese trago nunca más y eso que todos los momentos que nos brindó no los cambiaría por nada, crecí con él desde los 11 años hasta los 27 aunque ya estaba casado desde los 24.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Yo he tenido animales desde que puedo recordar y siempre que pasas por el fin, ocurre lo mismo...
Me parece totalmente normal, ya que, como te han dicho, se les considera un miembro más de la familia y es lógico y normal que te afecte (cuando un perro o gato pierden a su dueño, muchas veces se dejan morir de hambre y/o pena).
Por otra parte, me parece un poco tonto eso que dices. Por esa regla de 3, no tengas familia ni amigos de verdad. Si te dejan o te decepcionan lo vas a pasar mal...
Yo, por mi parte, siempre he preferido quedarme con todos los buenos momentos que te da un compañero/a y me gusta pensar en la vida feliz que han tenido esos animales (yo suelo recogerlos de la calle) junto a mi...
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Cita:
Iniciado por
speeddemon
Por otra parte, me parece un poco tonto eso que dices. Por esa regla de 3, no tengas familia ni amigos de verdad. Si te dejan o te decepcionan lo vas a pasar mal...
Entiendo lo que sugieres, pero es diferente, al menos para mí, la relación humana es inevitable, padres, familiares, amigos se supone que tienes que tener tanto si te gusta como sino, muchos o pocos pero eso sí es algo que tienes que vivirlo. Con los animales el periodo es mucho más corto, a mí se me hace muy corto y el dolor que me produjo la pérdida de ese perro fue muy intenso. Equivocado o no, no me atrevo a pasar por ello otra vez. Eso sí, no quiero decir que no se lo recomiende a nadie, todo lo contrario, a mí como niño fue una experiencia increíble, 3 perros, 1 gato, varios pájaros, periquitos... aunque Snoopy es el que más me marcó, a todos los tengo en el recuerdo.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Pienso que quizá, si esa sensación que tienes se prolonga, sería conveniente consultar con el médico de cabecera la posibilidad de visitar temporalmente un especialista que te ayude a superar tu perdida.
En cualquier caso, por doloroso que nos resulte, debemos digerir la pérdida como algo natural e inevitable. Sólo nos queda pensar si quien se marcho tuvo una vida plena. En caso afirmativo, habiendo motivo para extrañarlo, no lo hay para afligirse.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
A los animales se les coge más cariño del que creemos, por lo que no es tan raro lo que te está pasando aunque, quizá esta pérdida, por lo que has comentado, puede ser el detonante de algún otro problema que tengas o hayas tenido hace poco. No sé si será tu caso, pero ánimo y a mirar hacia delante, que la vida sigue y, desgraciadamente, nuestros seres queridos se irán yendo. Un saludo.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Quiero aradecer de todo corazón vuestro apoyo.
Intento pensar que los 12 años que ha vivido ha tenido un vida feliz y ha vivido con todo lujo de detalles, pero lejos de aliviarme, me hunde aún mas.
No me hago a la idea, de hecho no quiero que sea verdad.
Vaya semanita
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Mucho ánimo, al final lo acabarás superando. En mi caso, tuve que sacrificar a mi pastor alemán de 12 años, y el momento en el que le están pinchando y te mira...:bigcry:bigcry .Tu sabes que el va a morir :bigcry y el también. :bigcry:bigcry
Sólo recordarlo me hace llorar y ya hace 3 años de eso.
Vamos que no he vuelto a ver Rex porque eran clavados. El mío más guapo :D
Al igual que Kyle Reese, no tengo más animales, porque ese momento me quitó años de vida.
Y al igual que tú, tuve unos mesecitos insoportables.
Un abrazo.
Respuesta: Consejo Tema delicado, por favor no os riáis
Amigo, lo que te ocurre es totalmente humano y normal. No te preocupes. No se te deben caer los anillos por llorar al recordar la pérdida de un ser querido. Cuando quieras llorar, llora. Se sufre mucho cuando pierdes un ser querido que te ha acompañado durante tantos años...
No te debes avergonzar por ello. Gracias por compartirlo con nosotros porque en la medida que nos es posible todos los que intervenimos te mandamos un abrazo afectuoso y todo nuestro apoyo. Ánimo.
Quiero aprovechar también para pediros que por favor, no le cerreis la puerta a ningún otro animal. Hay muchos animalitos en albergues, perreras, protectoras, en la calle pidiendo una oportunidad. Sé que es duro cuando se van pero siempre nos quedarán los buenos y bonitos momentos y la satisfacción de haberles dado una vida digna y en condiciones.