
Iniciado por
Patillo
Hola, después de haber leído el hilo de calibración del 2015 casi me da algo. Es casi un master. Pero muy agradecido por tenerlo. Resumiendo los puntos de calibración son:
1º Seleccionar el modo óptimo de imagen en el visualizador de vídeo.
2º Establecer los niveles de blanco y negro correctamente(Brilo y contraste)
3º Ajustar la nitidez (Control de nitidez)
4º Calibrar el balance de blancos (Cms)
5º Ajustar el color y tinte (decodificación de color). Si el visualizador dispusiera de una CMS, los ajustes mediante el control color y tinte no serán necesarios. La CMS propia del visualizador se hará cargo de esto.
6º Calibrar la gama de colores.
7º Calibrar la Gamma (se deberá volver a medir el balance de blancos. Los cambios en gamma podrían afectar a la escala de grises)
El caso es que estoy intentando calibrar una samsung y quería resumir lo que tiene mi television y debo tocar para calibrar y el que no:
- Control de modo de imagen (Natural ,Movie,Standar) .Según se indica el que sea mas adecuado. ( Paso 1º del manual)
- Control de brillo y contraste de todos los televisores. Para negros y blancos (Paso 2 del manual)
- El control de nitidez.(Paso 3)
- Control de balance de blanco con cms de 2 y 10 puntos.Mejor con 10(para calibrar 10%,20%...)(Paso 4)
- El gamma.(Paso 6)
Hasta aquí parece correcto.Hay controles de matiz , saturación, etc que según el manual es mejor no tocar(Paso 5).
Pero en mi television hay un control que es 'Gama de Colores' de mi televisor que puede ser personal y automático.Según la tele dice que es para definir el espacio de color.Y aquí esta mi duda que hace en realidad este control y si hay que tocarlo, que supongo que si en que paso se haría, no lo tengo muy claro.
Gracias.