Bertarelli vuelve a unir el destino de Valencia y la Copa América de Vela
R. COSÍN/M. CONEJOS
VALENCIA. «Estamos en el corazón de la America´s Cup y en el nombre de la Societ_ Nautique de Genev_ y «Alinghi» quiero anunciar que Valencia es la sede de la XXXIII Copa América». Con estas palabras el presidente de ACM, Michel Bonnefous, confirmó que la capital del Turia volverá a ser la capital mundial de la vela en 2009.
El presidente de la empresa organizadora de las regatas anunció la noticia poco después de que Rita Barberá, alcaldesa de la ciudad, Elena Salgado, ministra de Administraciones Públicas, y Francisco Camps, presidente de la Generalitat, firmasen un acuerdo «firme» entre las tres Administraciones por el que adoptan el compromiso de firmar un contrato, totalmente estudiado, con ACM.
Contrato que por el momento no se puede firmar, ya que el Consejo de Ministros deberá aprobar en breve la constitución del nuevo Consorcio, que tendrá la capacidad legal de rubricar el acuerdo.
Elena Salgado manifestó que «ese compromiso es firme y se resolverá en breve. Podría ser a finales de agosto cuando se firme, aunque la fecha limite está fijada en el próximo 4 de septiembre».
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, manifestó su felicidad por el hecho de que la competición se mantenga en aguas valencianas y agradeció el apoyo en las negociaciones tanto de la Generalitat, como del Gobierno Central. «La Copa del América ha sido testigo de la hospitalidad, la alegría, la luz y el mejor campo de regatas del mundo», añadió Barberá.
La apuesta económica
Los representantes de las tres Administraciones confirmaron que el canon que deberán pagar a America´s Cup Management (ACM) por la organización de las regatas ascenderá a 105 millones de euros.
No obstante, la ministra Salgado apuntó que para la XXXIII edición de la Copa América habrá un incremento de inversiones en conceptos publicitarios. La suma total alcanzaría finalmente los 115 millones de euros.
Cuantía que asumirá en un 20 por ciento el Ayuntamiento de Valencia, en un 40 por ciento la Generalitat y en otro 40 por ciento el Gobierno Central.
En ese sentido, Rita Barberá explicó que ya cuentan con una buena base en concepto de infraestructuras, pero que para la próxima edición de la competición habrá inversiones, fijadas en un tope de 50 millones de euros.
Por su parte, el presidente de ACM, Michel Bonnefous, explicó que la empresa organizadora ya ha recibido todo tipo de garantías para que el acuerdo, que asumieron ayer las Administraciones, se lleve adelante. A los que la ministra Salgado añadió que «es un acuerdo vinculante, firme y que nos obliga a todas las partes».
El Calendario
El patrón del «Alinghi» avanzó en la reunión de ayer que las series clasificatorias serán en 2009. En los meses de abril, mayo y junio se disputará la Copa Rólex y en el mes de julio la Copa América.
Asimismo, avanzó que ya hay dos actos promocionales cerrados en Valencia. Uno será en primavera y el otro en otoño de 2008. Falta por confirmar si, además de la regata de Trapani (Italia) habrá otro acto.