aaaaaaaaah Ok gracias :hola
No han dicho en la alineación quién era el 18?
Versión para imprimir
aaaaaaaaah Ok gracias :hola
No han dicho en la alineación quién era el 18?
La verdad es que he intentado estar pendiente durante buena parte de la retransmisión y no han mencionado nada acerca del 18.Cita:
Iniciado por Franciscus
A mí me encantó la retransmisión por radio de la regata el día que estuve en el barco de espectadores. Creo que era en Canal 9 radio y la hacían en un batiburrillo de valençiá y castellá simpatiquísimo. Había un tal Mazinguer dando las explicaciones técnicas que era para troncharse, tipo Kiko Narvaez....
Hoy lo he leído en el Marca. Fue Alfonso Goyeneche, director de la Cámara de Comercio Española en EEUU ...Cita:
Iniciado por Franciscus
Y como en todos los sitios siempre tiene que haber algo de polémica, el periodista deja caer que pq. ayer no ocupó ese puesto Unai Basurko, que estaba visitando la base española de la AC ...
Kepa
Ese Goyeneche apuesto por edad y apellido que es el hijo de un capitoste del BBVA....Alfredo creo que se llamaba.
Ese puesto de 18th man es puramente marketing. Es para autoridades (la familia real ha tenido 3 tickets, cosa nada rara, porque navegan todos los tres que han ido) y luego han estado muchos empresarios (el día que estuve yo estaba Rafael del Pino, amo de Ferrovial) y algún famosillo como Cayetano Martínez de Irujo. Son los sponsors (Caja Madrid, la CA Valenciana, Iberdrola etc) los que probablemente tienen más poder de decisión al respecto.
El Unai ese salió por la mañana en el barco a practicar, algo mucho más interesante para él que ir "de paquete". Y era mucho más rentable tenerle en la base y poder entrevistarle.
Vamos, así lo veo yo.
Lo sé amigo Kores, lo sé.
De hecho, ayer venía en el Marca una entrevista a Unai, y venía a decir eso mismo.
Además, comentaba con gracia que ya había navegado bastante ... :) :)
... además, hace poco, la Cámara de Comercio Española en USA premió a Iberdrola como mejor empresa y bla, bla, bla, ...
Saludos
Ya me habéis picado, el Domingo estaré en Valencia para ver la que podría ser la última regata del DE, ójala no, pero por si las flys, ...
Madrugada el Domingo, al Barco del público a las 12:00, ver las regatas, a ver si no llueve y el Lunes aprovecho y curro en Valencia y el Martes en Alicante. (cualquier excusa es buena)
Kores, ya hablaremos de tu experiencia para llevar algunas pistas
Ya os contaré
Y el Oracle, ¿qué? ¿Otra vez campeón de Europa? :lol :lol :lol :lol :lol :lol
(Tooooma ya, por vacilón...) L)
Manu1oo1
Llévate un 70-200 estabilizado con multiplicador (o pepinos estabilizados aún más gordos) o ya directamente la compacta. Entremedias solo encontrarás dolor, mucho dolor. :bigcryCita:
Iniciado por Picafo
Se alquila 70 - 200 + multiplicador 1.7 a buen precio !!! :juas :juas :juas
Joer, menudo pique entre los americanos y los italianos en la presalida.
Al final el BMW ha impactado con el Luna Rossa y doble penalización para los americanos.
Por cierto, que cantidad de embaracaciones hay hoy por el puerto.
:laleche
Gran salida del Desafío, a ver si nos mantenemos ahí ...
:palmas
pues aprovechad, porque hoy he sabido de bastante buena fuente, que la copa no vuelve el año que viene, ni siquiera aunque gane el Allinghi.
Como mucho haran algun acto, pero no la copa entera, ni la final. Se han cansado de como han sido tratados (palabras textuales de mi fuente).
¿Cómo? Pero si todos (menos el argentino huevón) han soltado maravillas de la organización... :blink
Manu1oo1
eso es lo que ha trascendido, a nivel publico, obviamente tema de rr.pp.Cita:
¿Cómo? Pero si todos (menos el argentino huevón) han soltado maravillas de la organización...
Además, me ha llegado estos comentarios por dos vias diferentes, muy bien situadas: os hablo de gente que ha estado habitualmente en las negociaciones de la ACM, y de gente que les gestiona el colegio de los hijos, el alojamiento, etc... a los integrantes de los equipos, y a los curritos que van con ellos.
Pero no se trata de la organización en si, sino de como ha tratado la ciudad a los equipos. Al menos, es lo que me han comentado esta mañana estas mismas personas. Al parecer esta gente esta acostumbrada a ser los dioses cuando llegan a algun sitio, y aqui, la mayoria de la gente, pues los ha tratado bien, pero nada más, no se si me explico, es dificil transmitir lo que me han explicado, pero es mas o menos eso.
Muy diferente será por ejemplo si por fin traen la F1 (que supongo que será que si), ahi si que se volcará mas la gente, (esta claro que porque tenemos a un campeon nacional) pero la vela, en Valencia nunca ha suscitado pasiones a nivel deportivo.
En fin, ya veremos si el tiempo me da la razon (o a mis fuentes, mejor dicho)...
Pues si de veras es por eso... :hola
Manu1oo1
hay dos opciones, y sólo dos, que son Valencia ( si repiten se ahorran un 25 % de los gastos) y dubai ( que sueltan una pasta que te mueres) pero ni los patrocinadores ni los equipos quieren trasladarse tanto tiempo a ese pais. Asi que si ganan los europeos vuelve a tocar valencia porque además la próxima edición será dentro de 2 años porque será bianual a partir de ahora y no da tiempo de organizar nada mejor en otro sitio.
Hola, estoy siguiendo este thread y os contare una curiosidad que no se si sabeis, toda la electronica de proceso de la mayoria de las embarcaciones esta hecha en españa por el equipo de investivacion de la universidad de la Almunia y es un producto que comercialmente se llama Racing Brabo Los de BMW confian en Okam los Franceses en NKE y el resto en lo que os he mencionado, o sea, que aunque la visualizacion y la sensorizacion se haga con B+G (menos las celulas de carga y el GPS diferencial) la responsabilidad del proceso y toma de decisiones es tecnologia española.
Y hasta aqui puedo contar. :disimulo
Salva
Salva
Interesante aportación....
Ayer tuvimos uno de esos días en los que (por lo que leo, no pude ver la retransmisión) las diferencias las marcaron las tripulaciones, los hombres, no las máquinas o la electrónica. En el caso del Desafío fue un evidente error no virar cuando los kiwis habían cogido el role bueno y recortaban diferencia.... Marcar al segundo es una de las primeras cosas que aprendes a hacer en las categorías infantiles. Casi siempre de forma un tanto amarga, cuando pierdes una regata.... y con ella incluso un campeonato.
(como un servidor)
:bigcry
:village
4-2
Joer, que mal lo he pasado, con los kiwis pisando los talones.
Seguimos haciendo historia.
Ahí estamos!
:birra
Quien os dijo que marcar dos con los kiwis era difícil pero posible?
:hola
Bien.
Hora de hacer análisis.
El Titanic se ha hundido.
Ha invertido - gastado 60 Millones de Euros más que el Desafío y ha durado un asalto menos.... de momento. Osea, éxito por todo lo alto para Desafío.
Pero no es la única lectura.
El dinero no compra la copa... por ahora.
No veo grandes diferencias en tecnología.
No veo grandes diferencias en diseño-elementos-"cosas-comprables".
Veo que la diferencia se gana en saber navegar y en navegar bien.
El barco Kiwi no es más rápido que el nuestro.
El Oracle (casi intratable en las RR) no era más rápido que los demás (como demostró el Desafío).
Señoras y señores: la Copa parece que se convierte en el trofeo de los marinos, de las tripulaciones.
Evidentemente necesitas buen material, pero eso no garantiza nada. Necesitas navegantes competentes y un cargamento de ilusión.
Las distancias se acortan.
Durará?
No lo se.
El ganador generalmente se "inventa" un espacio propio donde los demás tengan que luchar por llegar.... ese es el problema con este trofeo, en el que el que gana dicta las normas de la revancha, en el que es difícil ver unas condiciones de igualdad. No está mal tampoco. En condiciones de igualdd hay miles de trofeos de "clase" (Optimist, Cadete, Snipe, 420, 470, Flying Dutchman, Tornado etc).Y esto es, y siempre ha sido..... otra cosa.
Es la Copa América.
No hay segundo...
Una última reflexión
Leo que en el 93% de los casos, el barco que monta primero la primera baliza de barlovento, gana.
El 7% restante, probablemente es patrimonio casi exclusivo de Desafío (salvo el puntito de Oracle en semis).
Osea, la salida es no solo acojonantemente importante, sino que puede que más.
:juas
curioso, tanto bombo que se le estaba dando al BMW Oracle ( anuncios de prensa y todo ) y al final resulta que los han elminado antes que a nosotros?
:lol
Estamos de acuerdo.Cita:
Kores dixit: "Evidentemente necesitas buen material, pero eso no garantiza nada. Necesitas navegantes competentes y un cargamento de ilusión."
No obstante, encuentro una contradición en el espíritu actual de la AC. Y es que, según tengo entendido, el barco es lo único que debe ser nacional, auspiciado por un sindicato patrio. No así la tripulación.
Es más, el diseño del barco puede ser foráneo, así como la tecnología empleada. Basta con que se arme en un astillero sito en el país del sindicato.
La tripulación se compone en los sindicatos punteros a golpe de talonario. Contratan a los mejores, no mirando su pasaporte (siempre hay excepciones, claro). Y el resto de sindicatos, se conforman con los descartes y con elementos patrios mejor o peor apañados.
A lo que iba. La contradición la encuentro en un deseo de perdurar el espíritu centenario de la competición (eol barco-sindicato) mientras los tiempos marcan una deslocalización-globalización de patrocinadores y tripulación.
Afortunadamente, para mí, los del Prada han hecho mucho para acercarse a los tiempos pasados de la AC.
Saludos
:mmmhCita:
Iniciado por nuskas
Tripulación de la regata de ayer.
Luna Rossa Challenge
Skipper: Francesco de Angelis (ITA)
Helmsman: James Spithill (AUS)
Tactician: Torben Grael (BRA)
Navigator: Michele Ivaldi (ITA)
Afterguard: Ben Durham (AUS)
Traveller: Andy Horton (USA)
Runners: Magnus Augustson (SWE)
Mainsail Trimmer: Jonathan McKee (USA)
Main Grinder: Gilberto Nobili (ITA)
Trimmer: Joe Newton (AUS)
Trimmer: Christian Kamp (DEN)
Grinder: Emanuele Marino (ITA)
Grinder: Andrew Taylor (NZL)
Pitman: Simone de Mari (ITA)
Mast: Shannon Falcone (UK)
Mid-Bow: Max Sirena (ITA)
Bow: Alan Smith (NZL)
Yo creo que están todos por un estilo. Lo que sí es cierto, es que Italia ha cogido patrocinadores italianos, como España los suyos.
Pero es es normal.
Los kiwis traen patrocinadores internacionales porque su país es menos pudiente y poblado que Cataluña o Madrid.... y sus empresas aquí no tienen ni mercado ni na....
Eso está claro, a mi me das la chalupa esa de los Emiratos y a la primera soplá por la izquierda (por la popa ¿no?) le pego un volantazo a estribor que lo meto 500 millas tierra adentro :PCita:
Iniciado por Kores
Está claro que Luna Rossa era y es un equipo puntero.Cita:
La tripulación se compone en los sindicatos punteros a golpe de talonario. Contratan a los mejores, no mirando su pasaporte (siempre hay excepciones, claro).
Me refería más bien a un "sentimiento" más nacional. Que en el caso de los italianos, creo que sí se da (aparte de lo internacional de su tripulación).
Haciendo un parelismo, es como si un equipo ciclista español tuviese entre sus filas sólo un 15% de patrios, su jefe de filas fuera belga y el patrocinador brasileño. Pero eso sí, las bicicletas de Eibar.
Bueno, esperemos que mañana nos vuelva a alegrar el Jablonski :hola y todo el equipo del Desafío Español :hola
Saludos
Atención pregunta...Por que los barcos se llaman . España 97 , USA 88 , Italia noveintaytantos etc etc..
¿Por que esos años ?
Y siguiendo con la tanda de preguntas...:hola
Cuando sigo las regatas, al igual que cuando os leo, me sorprende mucho la denominación de la tripulación como SINDICATO. Estoy segura que el por qué de llamarse así tiene su historia.
Quién me deleita con la explicación?? Venga, tiraros un farol...
Graciassssss
Me uno a las preguntas de Héctor y Victoria. :disimulo
Los números no son por años. Se empieza a numerar por un determinado barco y los que van construyéndose se numeran a continuación.
Pero a construir..¿por quien ?
A ver me explico , la casa que haya fabricado el barco Español , ha construido 96 barcos anteriormente ?
Sindicato. Traducción del término syndicate que fue el empleado para referirse al grupo encarcago de representar al Club de Yates de Nueva York en la primera regata.
Sindicato es una organización que actúa en nombre de otra, dicho sencillamente, y por encomienda de aquella.
Otra cosa es que tengamos la palabra asociada a los sindicatos de trabajadores. Por cierto, que uno de sus primeros usos fue aplicado a la organización de empresarios cuyo cometido era pactar los precios. Más o menos.
Numeración. España-98 hace referencia el número de vela. Una especie de matrícula asignada por la organización a cada barco participante en la CA desde 1992:
www.copa-america.org/monograficos/velas.php
Saludos
PD: San Google
Números de vela
Los números se van asignando a la embarcación a medida que van siendo certificadas como pertenencientes a la America´s Cup Class. Si tú quieres hacer un barco nuevo para la próxima edición, se lo encargas a un arquitecto naval, se lo encargas luego al astillero y presentas los planos a la organización que vigila que los barcos sean de las medidas, pesos etc especificados en la clase Copa América. Una vez certifican que lo que has fabricado está dentro de las especificaciones de la clase, te emiten un certificado y te asignan un número de vela consecutivo.
Cuando se establecieron las especificaciones, a la hora de conseguir el emblemático 001, Francia e Italia estaban fabricando sus barcos a la vez. El que medía decidió primero ir a Italia y por eso fue el ITA001, aunque la primera petición había venido de Le Defí francés. Nunca aceptaron la derrota en aquella "carrera" y durante el tiempo que estuvo en activo se refirieron a él como FRA 001 en todas partes, incluso con el 002 pintado en las velas....
En este caso el ESP 97 es anterior al Oracle (USA 98) a Mascalzone Latino (ITA 099) y al Alinghi (SUI 100).
Sindicato
Es una traducción literal del término inglés y falta de conocimientos de la lengua castellana de los periodistas. En mi opinión es un término metido ahí con calzador. Sin embargo el tema es que hace falta un término diferente a "tripulación".
Un desafío de estos es algo mucho más complejo que los tripulantes, al implicar diseño, construcción, mantenimiento, financiación, marketing, relaciones públicas etc. Es realmente una unión de fuerzas, casi más que una empresa. Asociación o sociedad podrían ser términos más correctos en español.
Por cierto, esta complejidad de los desafíos proviene de una de las épocas clave de la competición, cuando un chalado británico llamado Thomas Lipton entendió que desafiar a EEUU para recuperar la copa era, además de divertido, tremendamente británico y muy patriótico, un negocio estupendo. El té, que hasta entonces se vendía a granel, empezó a comercializarse en bolsitas y con marca, gracias a la cabezonería de este chalado que envió no se cuantos barcos llamados Shamrock (+ numeral consecutivo) y no consiguió ganar la copa, pero se hizo muy rico por el camino.
y el Lipton ese es el creador de Lipton Ice, la marca de té mas conocida?
Xactamente.Cita:
Iniciado por nogales
Jornada aplazada por el fuerte viento que sopla hoy en Valencia.
Mañana más ...
Por la foto que sacan en la web, parece que sí aprieta el Levante, sí...
Aunque no fué Lipton el que inventó las bolsitas, sino un tonto llamado Thomas Sullivan; tonto al que se le olvidó patentar el invento, claro. :martilloCita:
Iniciado por Kores