Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
"¿Quieres tener éxito, ser rico y famoso, y que todo el mundo te invite a festivales de cine, o quieres hacer películas preciosas y bellas, que revelen humanidad en cierto modo, y que sean útiles? Son dos maneras distintas de hacer las cosas". Fue una de las ideas que Francis Ford Coppola lanzó a los asistentes de la charla que pronunció el pasado martes en el Festival Internacional de Cine de Marrakech.
Anunciada como una clase magistral del cineasta, éste se negó a que le otorgaran la etiqueta de maestro, ya que él se considera todavía un estudiante: "En todo caso un estudiante de último año", afirmó entre las carcajadas de un público mayoritariamente joven. El director de 'El Padrino' quiso además dejar claro que aprender a ser un buen cineasta es también aprender a ser una buena persona, algo que descubrió cuando intentó enseñar a sus propios hijos normas y lecciones sobre hacer películas.
"Ya soy rico, ya soy famoso, ya tengo unos hijos maravillosos que están siguiendo mis pasos, tengo todo. ¿Qué no tengo? ¿Qué me hace seguir avanzando? Quiero aprender sobre el mundo, quiero aprender sobre la gente, quiero aprender, sobre todo, sobre mí mismo. Así que para mí, el cine es aprender", confesó Coppola antes de explicar que muchos artistas tienen a la vez otro trabajo, ya que no ganas necesariamente dinero con el arte. "Ahora hago películas personales en las que nadie me dice qué tengo que hacer, pero el dinero lo gano en la industria del vino". "Como entramos en una nueva era, quizás el arte sea gratis, quizás los estudiantes tienen razón y deberían tener derecho a descargarse películas y música. Me van a matar por decir esto, pero quién ha dicho que el arte tiene que costar dinero y por lo tanto quién dice que los artistas tienen que ganar dinero".
Coppola también recordó cómo empezó a trabajar con los actores de 'El Padrino': "Por supuesto estábamos todos nerviosos por Marlon Brando, porque le veíamos como el más grande, especialmente los estudiantes de teatro de los años cincuenta. Todos los actores admiraban a Marlon, él era el Padrino, así que decidió utilizar este hecho". "Les cité en una cena, pidiéndoles que llegaran hambrientos. A Marlon le senté presidiendo la mesa y a su derecha puse a Al Pacino, a su izquierda a Jimmy Caan y a Bobby Duvall y a Johny Cazale, y tenía a mi hermana sirviendo la comida. Así que cenaron e improvisaron juntos, y después de un rato todo el mundo se relacionaba con Marlon como el padre y Jimmy Caan intentaba impresionarle con chistes, y Al Pacino trataba de haberlo siendo intenso y tranquilo". Sin saberlo, después de esa cena se habían convertido en sus personajes.
El cineasta dio varios consejos más, como el tomar notas con todas las ideas que uno tenga apuntando fecha y lugar, saber trabajar en equipo y escuchar a los demás: "no como cuando yo era joven", confesó. Otras sugerencias fueron anotar todo lo que sientas cuando lees por primera vez un libro que pretendes adaptar al cine, o resumir cada película en una o dos palabras, lo que Elia Kazan definía como el núcleo: "En 'El Padrino' la palabra seria sucesión, y en 'Apocalypse Now' moralidad".
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/1...291991504.html
No sé que pensarán las productoras de esto...:lengua
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
"quizás los estudiantes tienen razón y deberían tener derecho a descargarse películas y música"
Poco a poco y uno a uno se iran dando cuenta, el mundo cambia, la vida cambia, renovarse o morir.
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Cita:
Iniciado por
Clagmar
....
"Ya soy rico, ya soy famoso, ya tengo unos hijos maravillosos que están siguiendo mis pasos, tengo todo....
"Como entramos en una nueva era, quizás el arte sea gratis, quizás los estudiantes tienen razón y deberían tener derecho a descargarse películas y música. Me van a matar por decir esto, pero quién ha dicho que el arte tiene que costar dinero y por lo tanto quién dice que los artistas tienen que ganar dinero".
....
A buenas horas, mangas verdes...¿Hubiera trabajado gratis hace 30 años?
Si yo fuera rico tambien podria trabajar por amor al arte, nunca mejor dicho...
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Cita:
Iniciado por
neuromante
A buenas horas, mangas verdes...¿Hubiera trabajado gratis hace 30 años?
Si yo fuera rico tambien podria trabajar por amor al arte, nunca mejor dicho...
Eso mismo pensaba yo. A ver como narices iba a rodar "El padrino" por amor al arte. Además a estas alturas nadie le financia nada, e intenta vengarse un poquito.
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
El arte tal vez pueda ser gratis, pero el vino de sus viñedos, ¿lo será?
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Mi absoluta admiración hacia Coppola, pero que fácil es hablar con el estómago lleno.
La frase ""quizás los estudiantes tienen razón y deberían tener derecho a descargarse películas y música"", me parece completamente irresponsable.
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Mi absoluta admiración hacia Coppola, pero que fácil es hablar con el estómago lleno.
La frase "quizás los estudiantes tienen razón y deberían tener derecho a descargarse películas y música", me parece completamente irresponsable.
Si acaba siendo verdad veríamos esto en todas las escuelas:
http://vegashomegroup.com/files/2010/09/bts.jpg
romita
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Rodney Dangerfield, qué grande.
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Yo creo que tampoco hay que darle más importancia. Ha sido un "brindis al sol" en toda regla, ya que la audiencia a la que se dirigía era, en su inmensa mayoría, estudiantes y gente joven.
Estoy seguro que estas declaraciones no quitarán el sueño a ningun miembro de la industria cinematográfica y/o audiovisual. Quedará como algo meramente anécdotico.
Y me podéis tomar la palabra que si me sale premiado un boleto de la ONCE o un pleno al quince en la Quiniela, invitaré a todo mundodvd a un quedada donde sortearé las mejores ediciones en Blu-Ray/DVD del mercado pagadas de mi bolsillo. :cortina
Seré un hombre de estómago lleno pero nunca empachado de esta majestuosa comunidad.
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Y me podéis tomar la palabra que si me sale premiado un boleto de la ONCE o un pleno al quince en la Quiniela, invitaré a todo mundodvd a una quedada donde sortearé las mejores ediciones en Blu-Ray/DVD del mercado pagadas de mi bolsillo. :cortina
Depende del dinero que te toque, nada de sorteo, un lote de Blu-rays directo a todos los del foro.
romita
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Admiro a Coppola, pero su frase es de una irresponsabilidad total. Como ha dicho Neuro, que trabajara gratis antes, ahora no habria dinero ni para una triste uva... :fiu
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Coppola, al igual que Oliver Stone, hace tiempo que perdió "la magia", la capacidad para saber escoger proyectos o llevarlos a buen puerto.
Sus declaraciones en este caso son bastante irresponsables, pues sin financiación no hay arte. El arte gratis es para los guitarristas de metro o los grafiteros.
parece mentira, donde estaba y donde está... y luego dice que Pacino y De Niro son unos acomodados... :vudu
Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Para empezar habría que preguntarle si cuando habla de "arte" se refiere también a los truñacos que se hacen ahora (ya que son esos los que la gente se descarga gratis con fruición). A lo mejor se piensa que en esta "nueva era" la gente perderá el culo por bajarse las filmografías completas de Hitchcock, Hawks, Buñuel, Fellini, Wilder, Visconti, Welles, Ford, Kurosawa...
Re: Respuesta: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Pongo aquí algo de este "curioso" director, curioso en cuanto a su "mentalidad" que ya vemos, pensamos algo dispar.
https://www.facebook.com/cinepapaya/...9632804206658/
Re: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Aún pensando que parte de sus declaraciones puedan ser "meadas fuera de tiesto", creo que hay que entender que Coppola está de vuelta de todo, y con todas sus declaraciones, se refiere a Hollywood, del que se ha comido grandes mierdas (su intento de productora-estudio, Zoetrope, se hundió miserablemente, a punto de perder su casa y destruir a su familia por el rodaje de Apocalypse Now...).
Desde 1992, cuando rodó Drácula, sólo ha rodado un par de cintas comercialoides (Jack y Legítima defensa), dos películas totalmente alimenticias (y posiblemente para pagar deudas), y luego 3 cintas totalmente independientes y a su bola.
No creo que haya que extrapolar todas sus declaraciones al conjunto del cine, así, en general, sino valorarlas en su contexto temporal... Y quedarnos con todas las maravillas que nos ha regalado.
Re: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Coppola habla así porque su American Zoetrope no tuvo el éxito que sí han tenido Lucasfilm y Dreamworks, si no otro gallo cantaría.
Re: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Bueno, yo lo dejaría en el éxito de LucasFilm y Amblin, porque DreamWorks no es que haya sido un éxito precisamente (ni siquiera DreamWorks Animation, que quitando la saga Shrek y Cómo entrenar a tu dragón, no ha tenido ninguna repercusión ni crítica ni tampoco grandes números en taquilla).
Re: Coppola: 'Entramos en una nueva era y quizá el arte sea gratis'
Yo creo que a Coppola ya le habría valido con las ganancias de Dreamworks, que no será un gigante pero tampoco es una productora indie.