En mi comarca igual. Por cierto, jamás vi una de Corman en un cine de verano, si mal no recuerdo.
¡Yo sí!, ..."El Barón Rojo"!!!.![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Es que las de Corman/Poe no se llegaron a estrenar en España en cines, salvo "El péndulo de la muerte".Iniciado por Diodati
El primer pase fue por televisión en un ciclo, creo que los jueves por la noche... Previo a ese ciclo dominical.
Luego, hicieron un ciclo en el Imagfic de Madrid, y a partir de ahí un distribuidor las compró, creo que todas, y se estrenaron en cines subtituladas. También sirvió para estrenar la magistral "La comedia de los horrores" de Tourneur....
La obsesión se estrenó en Rialto en 1963
Historias de terror en el Rex en 1962.
El péndulo de la muerte en Conde Duque, Fantasio y Figaro en 1963.
El hombre con rayos X en los ojos, en Lope de Vega y Fuencarral en 1963.
La máscara de la muerte roja, en Alphaville, en 1983.
El cuervo, en Alphaville, en 1983.
La caída de la casa Usher también fue otra tardía.
Me refería a las primeras estrenadas.
Y por cierto, y ya que nos ha dado la vena nostalgica, quien recuerda las varias etapas de mis terrores favoritos, de chicho ibañez serrador? Fue un programa que presentaba el mismo chicho y en algunas ocasiones su padre narciso ibañez menta sobre clasicos del terror. Yo vi ese programa en sus primeras etapas y ahi descubri clasicos de la hammer como dracula, la momia o la maldicion de frankenstein y tambien otros clasicos como la mosca original o el increible hombre menguante. Ese programa fue otro clasico de la television de mi infancia.
Mis Corman favoritos...
La caida de la casa Usher - 8
El péndulo de la muerte - 9
El cuervo - 7
El intruso - 8
La máscara de la Muerte Roja - 7
La tumba de Ligeia - 8
El palacio de los espíritus - 6,5
La matanza del día de San Valentin - 7,5
El hombre con rayos X en los ojos - 7
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
No estaría mal que fueran sacando esas pelis en dvd, en buenas condiciones, y con el añadido de las presentaciones de Chicho...Iniciado por doctor muerte
Casi todas han salido ya en dvd. La verdad es que Chicho, como fantacinéfilo, deja mucho que desear. Te diré, Bela, que pasa mucho de los monstruos. A él le van más las tramas psicológicas, tipo Suspense, El otro, Psicosis... Además, leía notas de alguien al que no me apetece ni nobrar, no vaya a ser que aparezca de nuevo por estos lares, bajo denominaciones como Sátiro lascivo, insultando a diestro y siniestro. Mejor, que saquen los títulos importantes que quedan, que son muchos.
Sí, porque esa persona que dices, en una de las presentaciones, le hizo decir que "La leyenda de la mansión del infierno" era muy mala, pero como no tenían algo mejor que poner...Iniciado por Diodati
Si que somos de la misma quinta si.......Iniciado por doctor muerte
)
El propio Chicho, al ver el filme, pidió disculpas a la semana siguiente. Él no es experto conocedor del género. Se centra en una parcela. Esto no significa que no sepa qué es una cámara, quede claro. Y el filme de Hough es muy bueno, pese al anacronismo de la prótesis de plástico...Sí, porque esa persona que dices, en una de las presentaciones, le hizo decir que "La leyenda de la mansión del infierno" era muy mala, pero como no tenían algo mejor que poner...)
Recuerdo perfectamente el episodio de "La leyenda de la mansión del infierno".
Como yo era un chaval atendía mucho a las presentaciones del Chicho, para ir aprendiendo cositas (la verdad es que procuraba absorver datos sobre el Fantástico como una esponja). Pues bien; va el tío y dice aquello, y empieza la peli y veo que el guión es de Richard Matheson, y me digo "¡no puede ser, aquí falla algo!" (...porque aunque aficionado chavalín yo ya sabía quién era este señor), y acaba la peli y me sigo diciendo "...pues a mí me ha gustado un montón, ¿qué habrá pasado?, ¿estaré perdiendo el gusto?".
Cuando a la semana siguiente rectificó yo respiré tranquilo y pensé "¡vaya, va a resultar que hasta voy entendiendo de esto más que algunos profesionales!", y es que, aunque me pareció muy honesta aquella rectificación, no me parecía lógico que Chicho no se hubiera extrañado también -al leer la ficha técnica- de que una peli con guión de Matheson mereciera ese comentario tan alegre.
A partir de aquello fui un pelín más suspicaz con respecto a sus explicaciones. Por cierto, ¿quién era el pollo en cuestión que le escribía los comentarios? :? (si es un innombrable darme una pista).
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Pues yo, la verdad, es que echo mucho de menos a tan singular personaje. Deben habérsele acabado los nicks, pero espero con anhelo su feliz regreso a nuestro/su Foro. Sus comentarios cinéfilos sobre filmes del clasicismo de "La loca de Chaillot" son imapagables.Iniciado por Diodati
Un saludo.
Vamos a ver,......Pepe del Ataud,...... :pensando , 191 posts :8)) ,......DVD iniciado......, seguro que eres otro multinick del Lascivo. :]
![]()
Como no estás casado puedo decirte: ¡Qué cabrito!Sus comentarios cinéfilos sobre filmes del clasicismo de "La loca de Chaillot" son imapagables.
Todavía me estoy partiendo de risa mientras escribo...
Mí no comprender....Iniciado por Diodati
:!
Es que hay que aparentar un poco, hombre. A veces es mejor quedarse calladito sobre los recuerdos de la infancia para no desvelar la edad.Iniciado por jmac1972
:( :((( :((
Rescato el post para preguntaS: ¿Su famosa biografía, "Como hice cien peliculas en Hollywood sin perder un centimo" está editada aquí, en nuestro país y nuestro idoma? En ninguna librería de las que he preguntado lo conocen. ¿Se puede adquirir de segunda mano o algo?
[img]http://www.mundodvd.com/foro/images/avatars/firmamax.gif[/img] (2º aviso)
Mis Corman Favoritos:
-Corman El Bárbaro
-Corman El destructor
Y deseando que estrenen King Corman.
![]()
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
Ya en serio . Yo también comencé con la de "El hombre con rayos X en los ojos" siendo un niño, una vez que la pusieron por La2. La verdad es que impactó muchísimo, sobre todo con el final, [spoiler:777ae67a54]cuando se arranca los ojos. [/spoiler:777ae67a54]Me da miedo volver a verla porque la recuerdo con mucho cariño, ya que fué de las primeras películas "de miedo" que vi. (Me la grabó mi padre para que la viese, ya que a el le gusta mucho el género y me intentaba "iniciar".
Tengo ganas de ver la de El Cuervo, que es una película maldita para mi, ya uq ela han puesto un montón de veces por calle 13 y nunca la he podido ver.
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
Saludos.
La autobiografía del bueno de Corman fue publicada en España a principios de los noventa por la editorial Laertes. La escribieron el propio Corman y Jim Jerome y en verdad es interesantísima.
Me encanta Corman. Es uno de mis directores preferido. Recuerdo que la primera película suya que vi fue El hundimiento de la casa Usher en el ciclo dedicado a sus ocho filmes sobre cuentos de Poe, un domingo por la tarde. Tenía 9 ó 10 años. A partir de ahí me aficioné tremendamente a Poe y Corman y mi afición por el tema llegó a tal extremo que escribí un artículo sobre las adaptaciones cinematográficas basadas en obras de Poe, que me fue publicado en el número 150 de la revista catalana CLIJ(Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil). Aún hoy estoy ampliando y perfeccionando dicho artículo, extendiéndome también a otros ámbitos como Poe en los comics, música...