Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
¿Malas? No son fieles a la novela, por supuesto, porque Poe, mayormente sus cuentos cortos, es muy difícil de adaptar a otros medios, pero, con lo que tenían disponible, ésas películas son cualquier cosa menos malas. Los títulos de crédito -especialmente los de El palacio de los espíritus- son de lo mejor que he visto en cualquier película, la música, por lo general, de Lex Baxter, es estupenda, los guiones estaban firmados por un escritor del calibre de Richard Matheson, los decorados cumplen perfectamente su función, y Price, que es uno de los grandes pilares del ciclo, está estupendo. Fíjate en el modo en como está orquestada la escena de la danza final en La máscara de la Muerte Roja: éso no es propio de una mala película. Fíjate en la atmósfera de onírica e irreal insania, en la psicodelia que impregnan estas películas, en las escenas de sueño que Corman solía poner en todas ellas a manera de firma. Evidentemente, no pongo, por ejemplo La caída de la Casa Usher de Corman al mismo nivel al que pongo la de Epstein, pero para mí no es mala película en absoluto. La tumba de Ligeia, El palacio de los espíritus, El pozo y el péndulo, me parecen obras imprescindibles del cine de terror. Y hasta los títulos "menores" de la serie -como El Terror, El palacio de los espíritus y El entierro prematuro (que me recuerda bastante a la Hammer)- me parecen estupendas películas.
Al 99% de acuerdo. El 1% es porque considero El palacio de los espíritus entre mis cinco favoritas suyas.