Cita Iniciado por the deer hunter Ver mensaje
Eso no es del todo cierto, la tercera es la más valorada y representativa hoy día por los fans de la serie en general, su violencia y tensión son ejemplares y es donde se nota un trabajo más brillante en la producción, otra cosa es en el momento de su emisión.
La verdad es que no he investigado demasiado el tema de la opinión de fans sobre las temporadas más/menos apreciadas pero me alegra saber eso porque a mi me gusta mucho la 3a temporada. No solo guarda lo que me gusta de la 1-2 sino que avanza hacia algo más violento, oscuro y, además, tiene una estética única, diferente a la 1-2 y diferente a la 4-5 (aunque entre estas existan dos importantes, la barba de Tubbs desaparece en la 5a, y los colores pastel también). Las ropas cambian (menos colores pastel), Crockett lleva el pelo corto y de punta y, para mi, tiene un inicio sensacional con el episodio dedicado al IRA, con Liam Neeson.

De todas formas a ver si busco info sobre las preferencias de los fans. Lo que si es seguro es que la 4-5 deben caer, por norma general, por debajo de las 1-2-3.

Igualmente, en mi comentario, me centraba en el éxito, como bien apuntas, y es que Miami Vice aunque parezca mentira -almenos en EEUU- triunfó "sólo" con la 1-2, empezando el declive en la 3 y cayendo bastante en la 4-5.


No comparto tus opiniones acerca de la 4ª y 5º, si es cierto que hay episodios muy flojos(como el que aparece James Brown, o el de la criogenia de un artista reggae) pero hay otros que pueden estar entre lo mejor de la serie sin ningún problema, las tramas donde aparece la nueva mujer de Sonny y su trágico final en la 4ª o el episodio titulado Borrasca de la 5ª son brutales, se puede tachar de bajón respecto a un nivel muy alto pero la calidad sigue siendo buena y en algunos momentos es muy buena.
Yo tenía muy mitificada la 4a de la mi última revisión de la serie (en 1998 y 1999, por TVE) pero me ha decepcionado mucho, no sólo el episodio de James Brown, sino algunos más. El final, eso sí, recupera el tono y crea ese puente a la 5a con la amnesia de Crockett. Brutal verle de malo y la escena TREMENDA entrando a comisaria y todos los compañeros apuntándole con sus armas. Es el final del toque pastel/art deco/ochentero de la serie, sobre todo en la galeria de arte que lleva el personaje de Julia Roberts.

La 5a me ha gustado y la defiendo precisamente porque siempre he tenido la impresión que estaba poco valorada. Al inicio de la serie hay episodios muy buenos. Pero los últimos no me han gustado mucho y, debería investigarlo, pero la ausencia de Castillo es tan notoria (se asignan solos las misiones?, era clásico que exista una reunión o varias de equipo, aunque se justifique en algún momento la ausencia del Teniente) que suena a algún tema más terrenal (contratos TV, lo que sea).

Respecto a los episodios emitidos tras el final de la serie, no fueron 3 sino 4, uno de ellos había sido desechado por la NBC en el momento por tratar el abuso de menores y fue emitido por USA Network, los 3 restantes si los emitió la NBC, todos fueron rodados previamente al final pero inexplicablemente la NBC no los había emitido.
Eso dije, 4 episodios. Pero 3 justo después del final y 1 suelto en enero de 1990 (es un poco bestia, un camello violando a una niña y la madre casi cambiándo eso por una dosis). Yo lo he visto en orden y en el DVD ya viene así pero en su momento debió ser algo extraño para los que seguían la serie

Destaco el episodio (de los 4 sueltos) que pretendía ser un spin off y que resulta muy similar a 21 Jump Street (ya en emisión).

Synch