Seguimos con la 1a:
Podría decirse que One Eyed Jack supone la entrada de Miami Vice en velocidad de crucero y,además,el establecimiento de la serie tal como la conocemos: Anthony Yerkovich abandona el barco y Michael Mann (que era producía vía su productora) entra para tomar los mandos. Y de paso entra Edward James Olmos interpretando al grandioso Teniente Martin Castillo, cuya presentación en comisaría es ya tremenda. El episodio nos presenta a un personaje que reaparecerá varias veces durante la serie, algo poco habitual, y se trata de Al Lombard, muy bien interpretado por Dennis Farina.
No exit es uno de los primeros grandes episodios de Miami Vice. En él el artista invitado es nada menos que Bruce Willis, en un papel que le sirvió para lanzarse con Luz de luna y, de ahí, al estrellato con Jungla de cristal. Aquí interpreta a un antagonista, Tony Amato, que da especial repelús pues maltrata de forma sistemática a su mujer. Por cierto, tremenda casa en la que vive Tony Amato, nuevamente queda claro que producción tenía presupuesto y buen gusto en las localizaciones. El final adelanta otro de los clásicos de la serie con un final sorprendente y trágico, aunque en este caso compensadoSpoiler:
The great McCarthy no es un gran episodio pero en él aparece MARINA, uno de los temas instrumentales recurrentes de Jan Hammer (esto no es Dexter donde había 4-5 piezas que se iban repitiendo.. Jan Hammer escribió mucho material aunque era inevitable ir repitiendo). Es tan buena que os la dejo aquí:
Y también me gusta porque en una fiesta (lujosa a saco, claro) un extraño grupo toca versiones de Som eguys have all the luck de Rod Stewart y especialmente del Self control de Laura Branigan. Por lo demás un episodio sobre un narcotraficante que ejecuta sus negocios durante carreras de lanchas. El episodio no tiene mucho más (salvo Crockett demostrando destreza con el billar) pero nos deja al final una excesivamente larga escena de la carrera en si, en la que destaca el tema de producción (metieron varias lanchas a toda velocidad + el o los helicópteros de filmación, lo dicho, mucho dinero costaba todo eso).
Glades he leído por ahí que no gusta demasiado. Es el segundo episodio donde la acción se traslada a otra parte y en este caso destaca que Miami Vice se convierte en El equipo A!! Crockett y Tubbs se ven obligados a perseguir a un testigo clave hasta una zona boscosa y dominada por malotes que parecen los de la citada serie de Hannibal y cía. Además ambos policías se alían con una gente que, si bien no serían nunca aptos para la maniqueista Equipo A (son buenos pero trafican para poder sobrevivir y comer), realmente supone todo un conjunto de elementos únicos en Miami Vice. No es el mejor episodio de la 1a temporada pero es curioso.
Give a little, take a little recupera el pulso y nos presenta a un macarra (con putas de lujo, eh, que esto es Miami Vice) interpretado por el gran Burt Young, en su etapa entre Rocky III y Rocky IV (o durante la misma porque imagino que la película se filmó en 1984-1985). Y entramos en otro elemento de Miami Vice: empezar a llevar al espectador a terrenos poco convencionales e incómodos. En el primer episodio centrado en Gina esta se infiltra como prostituta y termina siendo violada por el personaje que interpreta Young. No se ve nada pero sucede.
Little Prince supone un ligero bajón. Tenía buen recuerdo de él pero visto de nuevo... Empieza bien, pues la serie sigue presentando opciones distintas: en esta ocasión nos presentan a un chaval (adolescente de hecho) rico, pero muy rico, pero que dedica parte de su tiempo a pincharse heroína en los peores rincones de Miami. Hay una historia detrás con su padre y con la novia de este, y es interesante porque al igual que sucedía con Tony Amato (aquel Bruce Willis), conocemos un poco a los antagonistas, y en este caso de una forma algo más humana, pero no termino de entender el propósito de este episodio. Basta con decir que Tubbs suelta que el chico se droga porque pese a ser rico y tenerlo todo, sufre por dentro. Vamos, hombre...
Synch




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
), visiblemente más enamorada de él que Crockett de ella. Es absurdo pero me gustan las escenas tontas entre ambos con la música de Jan Hammer y esa casa que nuevamente han elegido con gusto desde producción. El tema es que mientras tanto un trío absurdo de gamberros (pero tan gamberros y tan violentos que no tiene sentido) está sembrando el caos allí por donde pasan y tratan de decirnos que Crockett anda demasiado pendiente de su novia y falla en su trabajo... Pero esto es Miami Vice y tenemos un momento musical en el que vemos el dilema de Crockett. A todos nos gustaría tener un Ferrari y una lancha rápida para ir a meditar durante la puesta de sol en Miami.. Así cualquiera! Lo dicho, episodio flojo pero por temas musico-visuales, me gusta.
De ellos recuerdo Phil the still con Phil Collins como invitado y realmente lo hace bien, divertido e integrado como personaje plausible en Miami Vice aunque, eso sí, por el lado más cómico.
