Termino la 2a:
Free verse: otro de mis favoritos pero más por un tema de atmósfera y momentos que no por la calidad del episodio. Entramos en una nueva modalidad de actividad en antivicio: la protección de un poeta latino (se supone que del Salvador) paralítico que acude a Miami como patada previa a Washington donde declarará en contra de los intereses de cierta gente de la derecha de su país por lo que toca protegerle.
El poeta, Héctor Sandoval, no está mal como personaje y el momento en el que recita su poema en una sala llena de gente es particularmente motivo, incluso doblado. Y es que de fondo suena el Free verse de Jan Hammer, redondo. El resto del episodio no está mal, con una revelación más que obvia, y el ya clásico papel de amigos-psicólogos que ejercen Crockett y Tubbs sobre alguna gente, en este caso sobre Sandoval y su crisis creativa.
Trust fund pirates: también tiene su punto... No por los antagonistas, una panda de ricachones que sin necesitarlo se dedican a hacer de piratas marítimos robando mercancía de otros narcos, sino por el piloto al cual mezclan en todo esto, uno de los pocos que finalmente se echa atrás y decide no meterse en la transacción e increíblemente no muere!
Sons and lovers: y aquí tenemos el regreso final de Calderone, pero no de Ernesto, sino de su hijastro Orlando, que acude a Miami a vengar la muerte de su padre. Su hermanastra Angelina acude antes para avisar a Tubbs y de paso llevarle un regalo. Obviamente se va todo al traste en una gran escena de tensión cuando OrlandoSpoiler:
y como era de esperar todo sale malSpoiler:
.Spoiler:
El final con elcon el Long long way tot go de Phil Collins, es otro gan momento musical de la serie:Spoiler:
Synch