Pues eso, propongo compartir las situaciones, costumbres y particularidades de ir al cine en otras latitudes.

Estas son las que recuerdo:

*Sin duda, la experiencia más surrealista que he vivido fue al ir al cine en Tailandia, después de los anuncios y justo antes del inicio de la peli (Up in the Air) empieza una música estruendosa, todo el mundo se pone de pie y empieza a sonar el himno nacional (supongo) mientras en la pantalla salen las imágenes más kistch del rey y la familia real. Mi cara todo un poema entre la incredulidad y el cachondeo.

*Algo más normal es lo que sucede en Holanda e Italia (solo lo he vivido ahí, seguro que más países lo hacen), que hacen un receso en mitad de la película para ir al bar del cine a tomar algo. Un cortarrollos total, pero hablándolo con gente de allí lo tienen muy asumido y es de lo más normal.

*En Japón, a la entrada de los cines hay unos "cajones" (como los que hay aquí en cines como Yelmo, Verdi o Renoir) con láminas muy chulas de las pelis en cartel. Mientras aquí son básicamente hojas con detalles de la producción, argumento y críticas, allí la parte frontal es el mismo poster de la peli en papel cartulina y el reverso está ya la crítica, argumento, etc... Totalmente gratis, me hice cuadros muy chulos con las que pillé

*En cuanto tema tarifas, a destacar la tarjeta que por 25€ (creo recordar) te permite ir al cine todo el mes en la misma París. Pelis de estreno que con que vayas al cine 3 veces al mes ya lo compensas. O en Montevideo, donde por un precio irrisorio (no sé si al cambio eran 7 u 8 euros precio de 2011) tenías la tarifa mensual para ir cuando quisieses a la cinemateca, que tenía nada menos que 4 sedes repartidas por toda la ciudad. Pelis clásicas, festivales...un lujazo en cines viejos y decadentes de los de toda la vida.