En efecto, el primer combate de Creed (fuera de México) está rodado en un único plano-secuencia (con puntos donde se adivina un posible corte), lo que lo hace bastante sorprendente. El montaje del combate final, por contra, sí me parece más "clásico"...
Una vez vista, debo reconocer que, más que nunca y de lo que esperaba, la parte del drama me ha enganchado. Igual es que ya no soy el crío que devoró docenas de veces Rocky IV recién salida del horno, pero aquí me he dado de bruces con una película muy seria (atención a la primera escena, en el correccional, ni una puta broma... como no la hay en la relación entre Apollo, Adonis y su madre, perfectamente dibujada en algunas pinceladas desperdigadas) que mira hacia atrás con mucho respeto y nostalgia. Me han gustado especialmente las referencias a Paulie (mucho), no tanto a Adrian (para eso ya estaba Rocky Balboa), y a Mickey, así como la fuerza (increíble) que Stallone le da a su papel. Su momento en los vestuarios del gimnasio es lo que le hará ganarse nominaciones. Lo de menos... el combate, la verdad. Casi ni me importaba tres pimientos, dada la montaña rusa de sensaciones que hay en los 15 minutos previos a la escena de la pelea.
Nota aparte para el personaje de Adonis. Me lo he creído. De notable alto. En algunos tramos llena bastante bien la pantalla, y lo tenía muy difícil con ese papel, más aún con Stallone cerca.
Ah... pero la música. Ahí reconozco que me ha fallado. Sólo suenan dos temas "clásicos" de la saga, y el último (justo cuando comienza el combate final) con un pitch distinto (vamos, que era otra versión ligeramente distinta)... que me ha incomodado.