Yo no tiendo a pensar mucho en el ordenador como el fin de la era de las consolas. Ya podría haber ocurrido y no lo ha hecho. De hecho, nunca ninguna consola estará por encima de los gráficos que puede ofrecer un ordenador, porque siempre hay revisiones y evoluciones en el hardware cada 2-3 años, mucho más rápido que la constante de 6 años de la mayoría de consolas de sobremesa.
Por otro lado, la experiencia de juego de las consolas es siempre muy innovadora y, por ejemplo, los controles de Wii o el control tipo tablet de Wii U, esa especie de nuevo proyector que quieren traer con xbox infinity... Son experiencias de juego que, ahora por ahora, un ordenador no puede ofrecer.
Lo que sí creo que podría llegar a pasar en el futuro es que las consolas dejen de existir como tal, y las compañías creen software y hardware adaptado a un ordenador con unas características técnicas mínimas "x". Por ejemplo, que tu ordenador se convierta en una Wii U a través de software y tú tengas tu tabletomando, o cosas así.
Pero pienso que para que eso ocurra, si es que ocurre, quedan una o dos generaciones de consolas. Creo que nintendo todavía tiene mucho que ofrecer: el salto de GameCube a Wii en gráficos fue pésimo, pero en jugabilidad fue ASOMBROSO. El paso de Wii a Wii U en gráficos ha sido bastante bueno y en jugabilidad bastante bueno. Ahora solo queda que de Wii U a la siguiente generación se les ocurra algo ASOMBROSO en jugabilidad, y también una mejora ASOMBROSA en gráficos, para que empresas como EA empiecen a apoyar el hardware.
Es decir, en definitiva, pienso que nintendo ha innovado bastante pensando en sus juegos de primera, como Mario y Zelda, pero no ha pensado que con unos gráficos de generación actual no iba a llamar la atención o colaboración de terceros. Es decir que, como dice Devil16, creo que Nintendo debe ajustarse al mercado de hoy al menos para que les den apoyo, y también como dice, mejorar el sistema de compra online, recortar un poco los precios y mejorar los servicios, hacer un software/sistema operativo más atractivo, como por ejemplo una biblioteca interactiva de los títulos en plan estantería virtual (como ya creo que vi en otro post por parte de Liberty, creo...) o cosas tipo un sustitutivo de los trofeos que llame la atención a los más atrevidos y gamers.
Pero Nintendo va aguantar una generación más sin duda, y luego, veremos qué pasa. Eso sí, van a tener que innovar UN MONTÓN.