¿creeis que las pistas HD en castellano son una tomadura de pelo?
Dado que el PCM, DTSHD,dolbytrueHD son pistas que son bit a bit identicas al master, ¿creeis que las pistas en castellano HD son una maniobra comercial?
Porque si reciben del extranjero la pista en ingles en dolby o DTS, y la doblan en el estudio, ¿como diablos va a ser PCM, o DTSHD o dolbytrueHD si no es bit a bit identica?
En mi opinion la "inflan" artificialmente a HD. De la misma forma que antes habia pelis en dolby que las "transformaban" a un DTS virtual o falso.
A ver si algun experto nos lo aclara.
Respuesta: ¿creeis que las pistas HD en castellano son una tomadura de pelo?
Yo diría que sí... solo teneis que escuchar una versión en VO y otra en castellano :descolocao ... os dareis cuenta de la diferencia tan grande entre una y otra... en algunos caso resulta lamentablemente abismal :bigcry (aunque no hay mal que por bien no venga y ello ha mejorado mi poble nivel de inglés :cuniao)
Respuesta: ¿creeis que las pistas HD en castellano son una tomadura de pelo?
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Dado que el PCM, DTSHD,dolbytrueHD son pistas que son bit a bit identicas al master, ¿creeis que las pistas en castellano HD son una maniobra comercial?
Porque si reciben del extranjero la pista en ingles en dolby o DTS, y la doblan en el estudio, ¿como diablos va a ser PCM, o DTSHD o dolbytrueHD si no es bit a bit identica?
En mi opinion la "inflan" artificialmente a HD. De la misma forma que antes habia pelis en dolby que las "transformaban" a un DTS virtual o falso.
A ver si algun experto nos lo aclara.
Es que NO reciben pistas en DTS o Dolby Digital del extranjero, lo que llegan a España son multipistas con los efectos (foley o pre-mezcla), sobre las cuales se añade el doblaje hecho y después se hace la mezcla definitiva 5.1/6.1. El paso final es comprimir esta mezcla en los formatos de distribución, DTS, Dolby Digital etc...
Respuesta: ¿creeis que las pistas HD en castellano son una tomadura de pelo?
Yo concluyo pronto mi aportación al hilo: por supuesto que merecen la pena. Sólo hay que comprobar el nivel de detalle (no que suene el sonido hinchado) que tiene una pista PCM, TrueHD o DTS-HD MA. Si se ha escuchado en condiciones se ve que la diferencia entre un 5.1 y una de HD es abismal y también en las de castellano, por supuesto.
Para mí no hay comparación alguna.
Respuesta: ¿creeis que las pistas HD en castellano son una tomadura de pelo?
Claro que merecen la pena. Cualquiera que oiga una pista castellana HD notará la diferencia brutal.
Y además es lo que se comenta más arriba. En españa se reciben multipistas HD, y lo unico que se hace es añadir las voces, mezclar y comprimir.
Respuesta: ¿creeis que las pistas HD en castellano son una tomadura de pelo?
Prueba "Toy story 3", "2012", "El Patriota (PCM)", "Casino Royale (PCM)", "Salt", "Señales del futuro", "El libro de Eli", "SWAT" (PCM)... son algunas de las que me vienen a la cabeza, a ver si eso responde a la cuestión.
Respuesta: ¿creeis que las pistas HD en castellano son una tomadura de pelo?
O Hellboy 1, o Iron Man 1, por ejemplo. Tienen muy buena sonoridad. Otra cosa es lo que suelen hacer, de no poner pista HD en Castellano en muchísimos títulos.