Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 66

Tema: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica / analizar una película?

Vista híbrida

  1. #1
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado ¿Cómo hacer crítica cinematográfica / analizar una película?

    Hablando en el hilo de Film Affinity de la escasez de críticas escritas por nosotros, dice Scissorhands que no sabe cómo expresar con palabras los sentimientos que le produce una película y probablemente a muchos nos cuesta salir de los típicos "me ha gustado" "tiene buena fotografía" "la banda sonora es preciosa" "los FX son muy chulos"... Creo que si todos tuvieramos unos mínimos conocimientos será enriquecedor para el foro, ya que a menudo hay quejas del nivel del mismo. ¿Alguien se anima a echarnos un capote?

  2. #2
    Mad Collector Avatar de JasonVoorhees
    Fecha de ingreso
    25 nov, 07
    Mensajes
    9,296
    Agradecido
    4909 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica?

    Tienes razón, pero creo que no soy la persona mas indicada para hacer una crítica

    I'M BACK MADAFAKA

  3. #3
    Edición Especial Avatar de Marc Millà
    Fecha de ingreso
    09 nov, 06
    Mensajes
    453
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica?

    Creo que fué Pauline Kael la que dijo que cualquier persona puede ser crítico de cine si hace tres cosas:
    1) Ver muchas películas.
    2) Leer muchos libros sobre cine.
    3) Seguir viendo muchas películas.
    Última edición por Marc Millà; 10/01/2008 a las 05:26

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica?

    Si, yo tambien me lo pregunto.

    Cuantas pelis habre visto y no he podido postear porque no encontraba las palabras para describir porque me gusto (o por qué no).

    Mis criticas tambien son el tipico: me ha gustado, ha estado guay, etc, aparte de que se basan en la descripcion de las escenas.

    ¿Cual es el secreto?

    Vamos, que no tengo ni puñetera idea (como envidio a Kushtar, se marca unas criticas de las de quitarse el sombrero)

  5. #5
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica?

    Yo dejé de escribir en mi blog y en el foro porque me falta tiempo, no porque me falten palabras (en eso tengo suerte). Lo que tengo muy claro es que cuando escribo algo de una película nunca es el mismo día que la veo. En mi caso dejo reposar el tema y si la peli lo merece, las palabras ya vendrán.

    Evidentemente todo esto es en plan muy amateur, y el hecho de poder escribir algo al cabo de una semana pues ayuda, ya que no tengo ninguna presión y lo que escribo al final es para mi y poco más.

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    3,251
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica?

    Leer mucho, muchisímo, eso enriquece el vocabulario y luego no ser perezoso a la hora de escribir (lo de ver pelis es de perogrullo).

    yo soy un poco perezoso la verdad aunque la verdad para hacer una critíca tampoco hay que extenderse mucho, no hay más que echarle un vistazo a Fotogramas o Cinemanía......y cobran por ello.

    yo personalmente me explayo si la peli me ha parecido una putisíma mierda o una maravilla del copón, las que me dejan así como indiferente como que las despacho rápido.

  7. #7
    experto
    Fecha de ingreso
    27 oct, 05
    Mensajes
    256
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica?

    Cita Iniciado por Marc Millà Ver mensaje
    Creo que fué Pauline Kael la que dijo que cualquier persona puede ser crítico de cine si hace tres cosas:
    1) Ver muchas películas.
    2) Leer muchos libros sobre cine.
    3) Seguir viendo muchas películas.
    Yo estos tres puntos le añadiría otro: Leer muchos libros... sin más.

    Creo que hay un aspecto que puede enriquecer mucho una crítica y darle valor añadido y es cuando el crítico o analista muestra (que no demuestra) poseer una basta cultura no solo cinéfila sino general. Naturalmente lo dificil es hacerlo sin caer en la pedanteria o el snobismo. Tratar de ir más allá puede resultar peligroso porque además puede distraer al lector de lo que realmente interesa (que es el film) e incluso llegar a aburrirlo. Recuerdo una crítica de "La vida privada de Sherlock Holmes" en la que se limitaba a repasar la bibliografía de Arthur Conan Doyle y al final lo que yo pensé al terminar de leerla fué: "vale, sí... ¿pero qué me dice de la película?.....".

    A mi personalmente me gusta cuando una crítica me hace ver más allá de lo que se muestra en el film, cuando es capaz de establecer paralelismos culturales, históricos, políticos, mitológicos... Cuando es capaz de extraer referencias a otras obras, sean cinematográficas, musicales, artísticas, literarias, del munco del cómic... ¡OJO! No digo que esto se deba o se pueda hacer con todas las películas. Una film es algo que tiene entidad por si mi mismo, y no tiene porqué ser necesariamente mejor o pero por el hecho de que permita extraer lecturas adiconales. Pero cuando algunos films son capaces de suscitar multiples lecturas y cuando un crítico o analista es capaz de ponerlas de relieve, al menos a mí me resulta muy enriquecedor y puede aportarme valor añadido en lo que se refiere al visionado del film.

    Un ejemplo: "Vertigo" ha sido siempre uno de mis film favoritos. Hace ya algún tiempo leí un análisis de Gillermo Cabrera Infante donde establecía paralelismos interesantísimos entre la historia que cuenta el film y el mito de Orfeo y el romance de Tristán e Isolda, incluso recalcaba el hecho de que el tema de amor compuesto por Hermmann para el film se inspiraba intencionadamente el el preludio del "Tristán e Isolda" de Wagner. Cabrera Infante es capaz de establecer esos paralelismos porque su cultura es (era) basta y va más allá de lo estrictamente cinematográfico. Yo no presumo de tener una cultura tan amplía y por eso en su día se me escaparon por alto estas referencias. Sin embargó despertaron mi curiosidad, hicieron que volviese a escuchar el preludio de Wagner y que rememorase mi afición infaltil a la mitología griega, haciendome recordad lo que sa sabía acerca de Orfeo y Eurídice e incluso me animaron a buscar más inoformación. Hoy en día soy capaz de reconocer esos referentes y se ha ampliado la percepción inicial que yo tenía del film. No quiero decir que me guste más que antes sino simplemente que mi visión es ahora más rica, más amplia.

    Naturalmente ni yo me paso todo el tiempo buscando cualquier coartada cultural en un film (eso sería tan agotador como aburrido), ni las busco en cualquier crítica (no lo haría por ejemplo en un film como Transformers... lo que no quiere decir que si alguien es capaz de hacerlo de forma razonada e inteligente, pues bienvenido). No es necesario tener esos referentes para apreciar un film, y pretender que un film deber tenerlos para valorarlo es mejor es pretencioso y estúpido, pero cuando un crtítica o análisis cinematográfico es capaz de extraer esos referentes, incluso referentes a otros films, o cuando es capaz de "contextualizarlo" tanto en su momento histórico, como en lo referente a la "historia del cine", puede resultar realmente estimulante.

    Un aspecto que sí que a veces busco en una crítica es algún tipo de "comentario técnico". Me explico: muchas veces flipamos cuando un director usa un determinado recurso estético (ya sea un recurso fotográfico, una perspectiva forzada, un travelling vistoso, un determinado tipo de montaje...), ¿pero cuantas veces nos paramos a pensar en la razón narrativa de ese recurso? ¿Porque un director/montador/director de fotografía/guionista usa una determinada filigrana artística o narrativa? ¿Qué persigue con ello? ¿Qué efecto busca provocar en el espectador? Tampoco presumo de un amplio conocimiento en técnica cinematográfica, por ello, cuando un crítico analiza este tipo de detalles de una forma razonada la lectura de esa crítica me resulta mucho más interesante.

    Resumiendo: a mí no me interesa leer una critica que simplemente me diga "me ha gustado o no me ha gustado" por muy bonita que sea la forma en como esté expresada. En cierta forma lo que yo busco en una crítica es aprender. Principalmente aprender de cine, pero en general aprender.

  8. #8
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,936
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica / analizar una película?

    Hombre, Sirius, eso está muy bien
    Creo que me confundes con otro forero ;)
    Pero vamos, si no fuese Scissorhands no me importaría ser Sirius, me parece uno de los mejores personajes de la saga potteriana.

    Un saludo

  9. #9
    Ommadawn Avatar de Atreus
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Mensajes
    830
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica / analizar una película?

    Cita Iniciado por Scissorhands20598 Ver mensaje
    Creo que me confundes con otro forero ;)


    Sorry... no sé por qué esribí Sirius en lugar de Scissors...
    --------------------------------------
    ILUSTRACIONES Guillermo de la Peña
    PELICULEROS

  10. #10
    Ommadawn Avatar de Atreus
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Mensajes
    830
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo hacer crítica cinematográfica?

    Y totalmente de acuerdo con ipso_facto.
    --------------------------------------
    ILUSTRACIONES Guillermo de la Peña
    PELICULEROS

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins