Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 32

Tema: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,270
    Agradecido
    73581 veces

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    Cita Iniciado por jagsnake Ver mensaje
    Y si, prefiero mil veces disfrutar la pelicula como un niño, que como un critico de cine. Sea mala o buena disfrutare de todos modos.
    Yo creo que también podemos disfrutar de las dos manera a la vez. Volviendo a este fin de semana: he disfrutado enormemente de las tres películas que he visto, digamos de manera "infantil" (precisar que ese disfrutar incluye tatarear -bajito- una canción de David Bowie que aparece en una escena muy dinámica de Frances Ha, perturbarme con algunas escena de Enemy o quedarme, momentáneamente pasmado con su final o estar totalmente en tensión con el plano final de El desconocido del lago).

    Pero también he podido apreciar otras cosas, más de "crítico", de espectador, digamos, no sé "experimentado": las referencias a Truffaut en Frances Ha; las relaciones que establecí entre dos exteriores de la ciudad de Enemy y los exteriores que podemos ver en el cine de Cronenberg, lo que me pareció un fallo de raccord en Enemy (tendré que comprobarlo; pero por ejemplo no me di cuenta de detalles visuales clave)o que me diera cuenta de que las sillas del salón del protagonista son como las mías; o que una escena de sexo rodada en claroscuro en El desconocido del lago me hiciera pensar en Gordon Willis y en su labor en la trilogía de El Padrido.

    En definitiva que seguramente yo también prefiera disfrutar de las película como un niño, pero si puedo, o soy capaz de ello, prefiero disfrutarlas como un niño que es crítico de cine.

    Saludos

    EDITO: respecto al uso del término "crítico de cine", si un extremo del mismo fuera Carlos Boyero, por ejemplo y el otro, Roger Ebert, por ejemplo también, siempre intentaré usar el término de la manera más "ebertariana" posible.
    Última edición por Tripley; 08/04/2014 a las 01:10
    tomaszapa, Antonio1008, Eptesicus y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12848 veces

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    ¿Pero en serio que todavia algun adulto que haga años que ve cine le hace algun caso a los críticos?
    Eso es de principiantes......

    P.D.: Y no digamos ya a opiniones interneteras de gente que pone por las nubes a Malick o Kubrick, defenestran a Ford o Wilder, mientras en la oscuridad de su habitación se hacen pajas viendo "Regreso al futuro".
    Yuma, Antonio1008 y Jane Olsen han agradecido esto.

  3. #3
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    Desde niño hasta ahora he leído y continuaré leyendo críticas de cine (o escuchando sus comentarios en radio o televisión). Con el tiempo empiezas a conocer los gustos, la forma de escribir y de pensar de muchos de ellos. Su edad, sus filias y fobias etc...

    Así cuando leo una crítica, del mismo modo que cuando veo una película, no puedo dejar de pensar en la persona que la escribe, como en la persona que dirige el film o su guionista.

    Aunque hay críticos que suelen ir a tiro fijo y ya están tan pasados de vueltas en la vida que escriben en punto muerto y apenas justifican nada; en su mayor parte todas las críticas que leo están justificadas. Después entraré a valorar si soy de su misma opinión o no.

    Por otro lado, yo también escribo críticas, a modo de afición (ojalá me pagaran por ello). Yo lo hago por gusto, podría escribirlas y guardarlas en un cajón. Pero ya que tenemos la suerte de que exista internet, las publico. Seguramente solo la leen 4 amigos, pero lo hago más por mí que por los demás. Antes de escribirlas iba al cine y me gustaba reflexionar sobre la película, a veces pensando solo, otras dialogando con amigos. Así que, ¿por qué no ordenar esas ideas en mi cabeza y expresarlas? Probablemente mi cultura cinematográfica no llegue al nivel del 90% de los críticos profesionales, pero al menos intento escribir desde mi conocimiento y siendo honesto. Es la mejor forma, pues se puede engañar a muchos pero no a todos.

    Cuando empecé a escribir críticas, es cierto que cometía el error de estar pensando sobre lo que iba a escribir luego mientras veía la película. Pero con el tiempo me di cuenta que era absurdo. Del mismo modo que obsesionarse con hacer fotos durante un viaje y no disfrutar del mismo. Así que cuando veo una película, simplemente disfruto (o no) de ella, y posiblemente me vengan ideas o me capte la atención algo importante mientras la vea. Si esa idea o fijación por algo especial es realmente importante, la volveré a recordar cuando me ponga a escribir sobre la película.

    Por otro lado, y centrándome en la idea del primer post, es habitual que de una misma película haya opiniones dispares. Tanto de críticos como de público en general. El cine, como arte que es, no se puede calificar de forma matemática. Y no hay ninguna opinión que tenga más razón que otra, simplemente tendrá mejores o peores argumentos, o será mayoritaria en un sentido u otro.

    En definitiva, no creo que haya que alarmarse por leer una crítica contraria a la opinión propia. Más bien hay que alegrarse al darte cuenta que también tienes un criterio.
    tomaszapa, Tripley, Antonio1008 y 2 usuarios han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  4. #4
    anonimo02122014
    Invitado

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    La crítica en el cine (la de los críticos profesionales, no ya la que cada uno construimos según nuestros criterios estéticos) es algo así como el que va a El Bulli a que le pongan unas "tiras de Solanum tuberosum mezcladas con deconstrucción batida de óvulos de pularda, todo ello cocinado en oleum caliente de aceituna de Jaén".

    Y es que a algunos no les vale con un simple plato de huevos fritos revueltos con patatas. Necesitan algo más, aunque sea lo mismo. Pero mucho más pijo y caro.

    El cine es igual. Hay gente a la que no le va a gustar una determinada película salvo que su crítico de cabecera diga que es una obra maestra. Al final, de lo que se trata, es de tener gusto propio. Personalmente, el único crítico cinematográfico del que me fío es de mí mismo. Y no siempre...
    romita2, tomaszapa, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    Esta es mi opinión. La crítica, más allá de los intereses (económicos, etc...) que persiga, tiene un alto componente subjetivo. Es la visión y la percepción del cine y de la gente que lo hace que tiene una persona concreta. Seguramente, todos conocemos a críticos con filias y fobias por ciertos personajes.
    Reconozco que le tengo más estima a ciertos críticos que a otros, pero porque la experiencia me ha hecho ver que son más las veces que coincidimos en gustos que la que nos diferenciamos. En este sentido, estoy con quienes piensan que el mejor crítico que tiene uno es precisamente uno mismo.
    También es cierto que el ver variedad de estilos, épocas, etc...nos amplía el gusto o en cualquier caso, nos reafirma en lo que ya nos gustaba.
    En mi pequeño blog, cuando hago una crítica, intento aportar ese elemento subjetivo, sentimental que la película y sus personajes me transmiten. La mayoría de críticas en los medios muchas veces transitan por la forma, pero apenas tocan el fondo,que considero en mi caso, aún más prioritario.
    Tripley, Antonio1008, Eptesicus y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    adicto Avatar de Ed Motta
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    155
    Agradecido
    219 veces

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    Un ejemplo de crítica fundamentada y que da gusto leer...

    http://www.jotdown.es/2014/03/shame-...o-como-carcel/

    Ahora olvidarse de si la película os ha gustado más o menos, de si estamos de acuerdo ó no... El fondo de la cuestíon es que es un texto bien escrito, con comentarios técnicos que al aficionado medio se le escapa... Ese texto es interesante POR SI MISMO. Independientemente de lo que nos parezca la película.

    El negarse a leer ergo a aprender y dejarlo todo al "me fió de mi criterio" me parece el negarse a aprender.

    PD: Ni sé quién es el que ha escrito eso, ni le sigo, ni comparto su entusiasmo con la cinta... También creo que es mejor que el 99% que se puede leer en este foro.
    Cyeste, romita2, Eptesicus y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    Cita Iniciado por Ed Motta Ver mensaje
    Un ejemplo de crítica fundamentada y que da gusto leer...

    http://www.jotdown.es/2014/03/shame-...o-como-carcel/

    Ahora olvidarse de si la película os ha gustado más o menos, de si estamos de acuerdo ó no... El fondo de la cuestíon es que es un texto bien escrito, con comentarios técnicos que al aficionado medio se le escapa... Ese texto es interesante POR SI MISMO. Independientemente de lo que nos parezca la película.

    El negarse a leer ergo a aprender y dejarlo todo al "me fió de mi criterio" me parece el negarse a aprender.

    PD: Ni sé quién es el que ha escrito eso, ni le sigo, ni comparto su entusiasmo con la cinta... También creo que es mejor que el 99% que se puede leer en este foro.
    Yo creo que más que una crítica es un análisis, muy pormenorizado (llegando al spoiler) e interesante, de los detalles de dirección, etc...Por crítica entiendo otra cosa. Y respecto a lo último, sinceramente, creo que está fuera de lugar.
    Eptesicus y Jane Olsen han agradecido esto.

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Críticos de Cine aquí tenéis vuestra critica.

    Cita Iniciado por Ed Motta Ver mensaje
    Un ejemplo de crítica fundamentada y que da gusto leer...

    http://www.jotdown.es/2014/03/shame-...o-como-carcel/

    Ahora olvidarse de si la película os ha gustado más o menos, de si estamos de acuerdo ó no... El fondo de la cuestíon es que es un texto bien escrito, con comentarios técnicos que al aficionado medio se le escapa... Ese texto es interesante POR SI MISMO. Independientemente de lo que nos parezca la película.

    El negarse a leer ergo a aprender y dejarlo todo al "me fió de mi criterio" me parece el negarse a aprender.

    PD: Ni sé quién es el que ha escrito eso, ni le sigo, ni comparto su entusiasmo con la cinta... También creo que es mejor que el 99% que se puede leer en este foro.
    De acuerdo contigo en todo. A mí que a un critico le guste o no le guste una película me da igual; lo que debería es ser capaz de explicarme su punto de vista sobre la película, el contexto, etc, y especialmente si lo ha pensado más que yo (que normalmente será verdad, por algo son críticos y se dedican a eso).

    Desde ese punto de vista Boyero no es un crítico, y esto no es un insulto, sino que simplemente no lo es. Boyero no analiza ni interpreta nada, sólo te cuenta si la película le ha gustado y el resto de lo que escribe después es pura retórica.

    Lo del 99% también lo comparto, y no creo que sea una afirmación necesariamente insultante. Sencillamente, casi nadie hace un esfuerzo por analizar una película, y digo aquí, en Filmaffinity y en la mayoría de las comunidades más "populares". Supongo que es porque a la inmensa mayoría de la gente realmente no le interesa, y yo creo que es una pena porque la experiencia de pensar una película, para mí, la enriquece. Pero esto está más o menos relacionado con eso de la inocencia y el niño interior y todas esas cosas, y es una forma de ver cine igual que acercarse a él de una forma "acrítica" también lo es.
    Última edición por javialacarga; 11/04/2014 a las 20:19
    tomaszapa, Ed Motta, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins