CUal pensais que es mejor el 1080 de mitsu HT-5000 o epson TW-1000
CUal pensais que es mejor el 1080 de mitsu HT-5000 o epson TW-1000
Jejeje, yo pienso que el Epson TW1000, por eso me lo compré. Estoy contentísimo con él.
Además ahora estan los 2 "regalando" cosas con el mismo precio "de calle". Con el Mitsu te llevas una lampara adicional de regalo, un TOM TOM V3 y 3 años de garantia de proyector y 2000 horas de lampara.
Con el EPSON 3 años de maquina y lampara (o 2000 horas lo que antes suceda) y un mando LOGITECH 1000 sin coste adicional.
Los 2 rondan los 2600 euros NACIONALES.
Un saludo!!!
De Pamplona
El HC5000 es un proyector con un problema serio de diseño. A todos los que lo tenemos, a los pocos meses de uso se nos han instalado molestas motas de polvo en la lente.
El HC6000 que es básicamente un HC5000 con los problemas solucinados (polvo e iris dinámico lento) lleva un sistema de filtrado bastante mejor.
Un saludo.
Yo, el Hc 5000, no lo he visto en vivo. Pero en su dia estuve en la misma tesitura y acabe comprando el Epson, y estoy encantado con la imagen que da, tanto en Sd como en Alta Definición, la cual nos da una imagen de puro cine.
Realmente no me esperaba negros tan profundos, al ser un LCD, pero con la formula Enigmax, me da negros fantasticos , negros "Culo de Orco". Hoy me lo volveria a comprarmelo sin pensarmelo dos veces. Estoy entusiasmado con el.
Del 5000 hay opiniones de hace un a'o que se colgaron tras una prueba en el Simo en la que comparaban un viejo hc3000 con la supernovedad en lcd. Y en fin el 3000 arrasaba.
En fin... el dia que un lcd tenga negros en condiciones... pero el dia que la gente comprenda que la tecnolog'ia lcd por su propia naturaleza de dise;o es muy complicada para los negros...
Bueno, eso es cada uno, algunos ven el negro de algunos lcd´s y me refiero a pantallas, bien negros y otros dicen que ni se parecen a los de los plasmas... y sinceramente, los lcd de ahora no son los de hace 4 años, yo los veo negros negros. En cuanto al proyector de epson, pues no lo he visto en vivo y en directo, pero dicen que sus negros son muy negros, la verdad unos dicen unas cosas y otros otras.
Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
...y el infierno le seguía.
Yo el epson no lo conozco pero no me queda ninguna duda de que debe ser un gran proyector, pero tengo que lanzar un voto en positivo por el mitsu, ya que yo lo tengo desde hace 7 meses y de momento me tiene muy contento .
Siempre estoy un poquito con la mosca detrás de la oreja por eso que fue tan comentado del polvo, pero de momento solo veo algo de polvo cuando me subo a una escalera y me miro por encima del proyector.
Un saludo
Saludos!!!.
Los HC5000 no han dado problemas, quien haya tenido motas de polvo es que ha tenido peor suerte que otros. Los mas afectados por este problema han sido los SANYO porcentualmente, era la lente menos protegida.
Un 6000 no es una "revision" de un 5000, los propios paneles LCD (D7 de Epson) ya son una garantia de contraste real superior. Otra cosa es que EPSON sea la propietaria de estos paneles y les pueda dar mejor uso, así ha sido con el TW2000 y la tecnologia DeepBlack, si siguen avanzando por este camino los negros de los DLP YA han sido alcanzados, y lo que caiga.
A estas alturas los DLP FullHD deben revisar sus precios a la baja, muy a la baja.
Elegir entre el 5000 y el 1000 es sencillo. El 1000 es algo mas economico (PVP), el 5000 regala un TOM TOM V3 y el 1000 un mando Logitech 785. 3 años de garantia, 2000 horas de garantia de lampara y muchas horas para disfrutar con cualquiera de los dos...que es lo importante. Probablemente NO TE EQUIVOQUES con ninguno.
Saludos!!!
De Pamplona
Con todo el respeto y si se permite, cariño,![]()
El temita de las motas de polvo en el HC5000 es algo más que mala suerte.
El jefazo de Cine4home que conoce íntimamente el HC5000 por dentro (es uno de los creadores del mod que aumenta el contraste), dijo en avsforum rencientemente esto:
I have been told by Mitsubishi Germany, that the improved dust-filter should become available for HC5000 users...
Regards,
Ekkehart
Y el HC6000 teniendo un chasis idéntico al 5000 incorpora un nuevo flitro contra el polvo bien abultado.
Los que me conocen saben que soy de los que cuando dice algo es porque me baso en información y no en suposciones.
Filtro HC6000
El filtro puñetero del 5000 (menos de la mitad de tamaño) :
La única semi-solución casera para el HC5000 es envolver el filto con una media o pantis, eso siempre y cuando las motas no hayan entrado ya. Yo es que con el temita del polvo ya estoy un poco frito y se basa llana y simplemente en un error en el diseño original del aparato.
Un saludo.
Última edición por king conan; 11/11/2007 a las 18:03
la gran pena según comentaba el otro dia con un amigo que lo tiene y muy bien dice king conan es el tema del filtro de m... que lleva.
el epson es más barato y a esos niveles no aprecias diferencias, sin duda el tw1000 comprado por supuesto en pricejapan que con aduanas y asegurado te sale por unos 1900 leuretes
chao
Hola King!!!.
joder!!!, vendo de otro post con el mismo tema donde tambien te he leido.
Volviendo a lo que comentaba en el otro post no hemos tenido NI UNA SOLA llamada de ningun cliente por este tema y en Mitsu España no hay mas incidencias de la cuenta, osea, nada oficial.
cierto es que las motas de polvo NO ENTRAN en garantia (a alguno le sonará a chino, pero la garantia NO CUBRE una limpieza y esto hay mucha gente que no lo sabe) y por lo tanto PUEDE que las incidencias no lleguen en su "real numero".
De todas formas creo que afirmar que este problema esta directamente relacionado con la propia hubicacion del proyector no es ninguna banalidad. Filtros con ventilacion forzada nos han dado problemas en determinadas instalaciones y hemos acabado metiendolos en cajas estancas, pero no por eso pienso que sean problematicos o lo suficientemente buenos, solo que no estaban en el mejor de los sitios, muchas veces innegociables.
De todas formas TODAS las mejoras son bienvenidas, ahora solo falta que mejoren los precios ;-).
Un abrazo!!!!
De Pamplona
Oficialmente está claro que no van a reconocer que el HC5000 tiene ese "defecto". Pero es que tiene dos: el iris dinámico es lento y se nota demasiado entre un cambio de escena rápido (claro-oscuro) y el filtro es digamos que muy mejorable. Si en Alemania se están planteando distribuir un filtro mejorado para los HC5000, es una señal, digo yo.
Tampoco estoy diciendo que sea un mal proyector ni mucho menos. A mí me ha dado muchas alegrías y con mi HD-DVD literalmente estoy en otra dimensión. Simplemente tiene dos "debilidades" que evidentemente han mejorado sobre todo en el HC6000, que prácticamente es una revisión del 5000, realzando sus virtudes y corrigiendo los problemas. Es que el 6000 tiene un iris dinámico perfecto y rápido y como ya hemos dicho un tocho de fltro anti polvo.
Un saludo amigo Vieta!