Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Cita:
Esas las metería yo dentro de otro sub-género, paralelo pero no el mismo...
Pues yo precisamente lo contrario. El zombi, en principio, es el muerto resucitado por la magia del vudú; detalle reflejado en los tres filmes que cito. Lo demás son muertos vivientes. Ocurre que el diccionario aceptó el vocablo zombi, a partir de la proliferación cinematográfica, como sinónimo de muerto vivo. :)
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Cita:
Iniciado por Diodati
Pues yo precisamente lo contrario. El zombi, en principio, es el muerto resucitado por la magia del vudú; detalle reflejado en los tres filmes que cito. Lo demás son muertos vivientes. Ocurre que el diccionario aceptó el vocablo zombi, a partir de la proliferación cinematográfica, como sinónimo de muerto vivo. :)
De acuerdo con Diodati. Aunque este es un tema peliagudo, porque vampiros y momias también pueden ser considerados muertos vivientes. Además, las momias no dejan de ser cadáveres surgidos de sus tumbas, como los de los La noche de los muertos vivientes, no contagian el mal como estos, eso sí. Los vampiros es un caso diferente, auqnue los puntos en común son bastantes, sobre todo si nos atenemos a folklore. En fin, que el tema daría para largo.
Un saludo :hola
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
En efecto, pero al decir vampiro se concreta ya la familia. Yo, cuando el filme es de momias, vampiros y demás, no cito lo de muerto viviente. Me sobra. Dejo lo de muerto viviente cuando es el cadáver que sale de la tumba para jorobar al humano de turno. La leyenda del zombi es, en realidad, la resurrección de muertos mediante el vudú, con miras a las plantaciones de azúcar, en principio. Una mano de obra muy barata, que en el cine tiende a rebelarse. Si usamos la retórica, el término muerto viviente puede dar, obviamente, mucho de sí, pero la catalogación es la ctalogación. Hoy día, ya se acepta mayoritariamente lo de zombi para englobar a todos los cadáveres putrefactos que salen de la tumba, haya o no vudú o plantaciones de caña.
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Cita:
Iniciado por Clint Munny
Cita:
Sí, intentaré hacerme con ella cuando esté baratita...
8 euros en play, Bela. No hay excusa :))
Un saludo :hola
No puedo comprar en play. Dejé de comprar una temporada, me olvidé la contraseña, y no me puedo volver a registrar - cuando doy la cuenta corriente, dice que ya existe y compruebe si estoy ya registrado: se crea un círculo vicioso del que no puedo salir -
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Cita:
Iniciado por Diodati
En efecto, pero al decir vampiro se concreta ya la familia. Yo, cuando el filme es de momias, vampiros y demás, no cito lo de muerto viviente. Me sobra. Dejo lo de muerto viviente cuando es el cadáver que sale de la tumba para jorobar al humano de turno. La leyenda del zombi es, en realidad, la resurrección de muertos mediante el vudú, con miras a las plantaciones de azúcar, en principio. Una mano de obra muy barata, que en el cine tiende a rebelarse. Si usamos la retórica, el término muerto viviente puede dar, obviamente, mucho de sí, pero la catalogación es la ctalogación. Hoy día, ya se acepta mayoritariamente lo de zombi para englobar a todos los cadáveres putrefactos que salen de la tumba, haya o no vudú o plantaciones de caña.
Entonces, si escribiéramos un libro titulado "Los muertos vivientes en el cine", lo dividiríamos así:
Capítulo 1: Vampiros
Capítulo 2: momias
Capítulo 3: zombies
Capítulo 4: Muertos revividos
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Cita:
Hoy día, ya se acepta mayoritariamente lo de zombi para englobar a todos los cadáveres putrefactos que salen de la tumba, haya o no vudú o plantaciones de caña.
Sí, claro, por eso viene la confusión, Diodati, y por lo que Bela las considera género distinto. Pero lo cierto, es que cualquier tipo al que se le cae el cuaerpo a pedazos, con cara de pocos amigos y que te intenta morder y/o desmembrar es un jodido zombie :zombi ¡y sólo se le puede matar machacándole la cabeza! :apaleao :atraco
Cita:
Entonces, si escribiéramos un libro titulado "Los muertos vivientes en el cine", lo dividiríamos así:
Capítulo 1: Vampiros
Capítulo 2: momias
Capítulo 3: zombies
Capítulo 4: Muertos revividos
Sí, Bela. La verdad es que es la división más acertada, ¿nos ponemos manos a la obra? :))
Cita:
No puedo comprar en play. Dejé de comprar una temporada, me olvidé la contraseña, y no me puedo volver a registrar - cuando doy la cuenta corriente, dice que ya existe y compruebe si estoy ya registrado: se crea un círculo vicioso del que no puedo salir -
Pues qué mala pata, porque últimamente play está contribuyendo a tremendamente a aumentar mi videoteca y vaciar mis arcas.
Un saludo :hola
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Lo de muertos revividos no es ninguna tontería. Pero lo que tengo claro es que el zombi, originalmente, es el muerto revivido con magia vudú. No sería de justicia que robara el nombre el muerto que revive por la contaminación, por un satélite que regresa a la tierra, por una maquinaria pesticida, o por otras causas. Una cosa es que se unan al carro, y otra que echen al propietario fuera de la casa (como quiere Bela con villa Diodati, el muy ladrón... :apaleao ). Es como cuando alguien ve una cinta de vampiros, en la que no sale Drácula, y dice: "y va el drácula y le muerde en el cuello...". Pues va a ser que no.
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Cita:
Iniciado por Diodati
Lo de muertos revividos no es ninguna tontería. Pero lo que tengo claro es que el zombi, originalmente, es el muerto revivido con magia vudú. No sería de justicia que robara el nombre el muerto que revive por la contaminación, por un satélite que regresa a la tierra, por una maquinaria pesticida, o por otras causas. Una cosa es que se unan al carro, y otra que echen al propietario fuera de la casa (como quiere Bela con villa Diodati, el muy ladrón... :apaleao ). Es como cuando alguien ve una cinta de vampiros, en la que no sale Drácula, y dice: "y va el drácula y le muerde en el cuello...". Pues va a ser que no.
Sí, si yo estoy de acuerdo contigo en lo del término zombie, pero vete tú a explicarselo a mis colegas, a los que santería les suena a lugar donde se colocan imágenes religiosas y otros objetos.
Bueno, ¿qué? ¿Nos ponemos con el libro o esperamos a que Bela te largue de casa? :D
Un saludo :hola
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Otra cosa (pura semántica), ya podemos escribir zombi en lguar de zombie, pues el vocablo está admitido por la RAE. Digo en plan académico, porque cada uno puede escribir lo que le plazca.
Re: ¿Cual es el formato original de Them!?
Cita:
Iniciado por Diodati
Otra cosa (pura semántica), ya podemos escribir zombi en lguar de zombie, pues el vocablo está admitido por la RAE. Digo en plan académico, porque cada uno puede escribir lo que le plazca.
No te me pongas tiquismiquis, Diodati. Que yo siempre escribiré whisky, y no güisqui, que me hace daño a la vista. Con zombi me pasa parecido. :8)
EDITO: ¿No podíamos cambiar el título del post? Porque esto de hormigas gigantes ya tiene poco (salvo que salgan de sus tumbas :)) )
Un saludo :hola