-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Pues a mi el de Condorman no me parece tan malo, o mejor dicho, es tan malo que es bueno, y siendo una película cutre-salchichera, al menos es coherente y tiene su punto ultra-camp. Lo vergonzoso es cuando una superproducción de 50, 100 o 200 millones de dólares sale con adefesios del tipo de los Batmans de Schumacher, Daredevil y su cremallera o la sobredósis de auga oxigenada de la Alba en los 4 fantásticos.
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Iniciado por
g00nie
Sólo puedo decir una cosa:
OSTIA!!!!
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Dejando al margen polémicas sobre si es buena o mala película, el "uniforme de trabajo" de los ingenieros mola bastante.
http://www.elseptimoarte.net/imagene...ulas/19854.jpg
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Sólo puedo decir una cosa:
OSTIA!!!!
Esa peli la fui a ver de pequeño, que mala es. El tio es el de "ni ha que neixen estrellats"
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Me gustaron: los trajes de Batman de Burton y Begins, el traje de Spiderman en la trilogia de Raimi, el traje del Castigador en Punisher 2 y Mark 42 en Iron Man 3.
No me gustaron: los trajes de TDK y TDKR, Mr. Freeze, Enigma y Dos Caras, ademas del Duende Verde (Power Ranger)
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
El esquijama verde puñeta de Enigma, su pelo decolorado, su peinado a lo Annie Lennox, sus minigafas de sol, resisten toda descripción:
http://pics.filmaffinity.com/Batman_...1791-large.jpg
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:A...7OHWZ3_DFQdxRs
Verdaderamente, los dos Batman de Schoemacher baten récords en lo referente a mal gusto...
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Ups, pues a mi el unico traje de villano del Batman de Schumacher que me gusta es el de Riddler. A mi me encanta.
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Joder ya era hora. Aquí todo el mundo con superhéroes sobrevalorados como Batman, Superman o Spider-Man. Anda ya, hombre. La esencia seria de los superhéroes está en los Power Rangers. El traje amarillo para la oriental y el negro, para el negro. Insuperable. La intro:
http://www.youtube.com/watch?v=FpcCoW5gA7w
Synch
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
A mí me cuesta elegir. Podría ser el de "Batman" de Burton, que visualmente es IMPRESIONANTE, pero por otro lado era un traje muy rígido, que impedía a Michael Keaton moverse con normalidad, y eso se nota en muchos momentos de la película (recuerdo un momento en la fábrica Axis en que Nicholson está caminando por un nivel, y otro por encima se ve a Batman yendo hacia él y casi parece que se va a caer).
El de Superman de Reeve ya he dicho que me encanta, y encaja muy bien en el tono de sus películas. No lo veo en algo tipo Man of Steel, eso sí.
El que se ve en fotos para Amazing Spider-man 2 es otro que pinta muy bien, y que me recuerda mucho al de la saga Raimi, que ya estaba muy conseguido.
El de Batman Begins también me parece un gran traje, en algunos aspectos (la capa, la flexibilidad) superior al de Batman 89, aunque por poco gana el de Burton. El de TDK y TDKR no me gusta tanto, pero tampoco me parece malo.
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Casi que sólo me quedo, sin reparos, con trajes de Batman: el de '89 por mítico (el del '92 era igual?), el de Begins y los de TDK/TDKR.
El de Superman del '78 coincido en que su momento era perfecto, tanto para los niños como para los adultos, era 1978 y era la primera película de superhéroes. Hoy en día pierde mucho a ojos de muchos, por lo que veo. Ese tipo guapo, con esa planta y esos colores de arco iris, pues es normal que hoy en día sea difícil de digerir. El que era horrible a mi gusto es el de Returns.
Synch
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Iniciado por
Synch
Casi que sólo me quedo, sin reparos, con trajes de Batman: el de '89 por mítico (el del '92 era igual?)
No era el mismo traje. Le quisieron dar algo más de flexibilidad a Keaton y así, la armadura es distinta, no marca los músculos, es un poco art-deco. Creo que la capucha también era algo diferente. Para mi gusto, mejor el del 89.
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Como decía, no daba forma natural a los músculos, es raro:
http://4.bp.blogspot.com/-7t7BdtLmoz...urns-photo.jpg
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Ostras, no lo recordaba así, aunque Batman Vuelve sólo la he visto 3-4 veces en mi vida.
Mucho mejor el del '89, sin duda.
Synch
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
No, no era el mismo, como te ha dicho Marty, la capucha es diferente, las formas del vientre de la armadura son distintas y lo que más cambia es el logotipo, más grande y calcado al del cómic. El de 1989 es muy similar al cómic pero con alguna modificación.
Prefiero el traje de la primera, me gusta más pero el de la segunda también me gusta mucho.
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Iniciado por
jack napier
Ups, pues a mi el unico traje de villano del Batman de Schumacher que me gusta es el de Riddler. A mi me encanta.
Jo, Jack, de vez en cuando te oigo decir unas cosas que me dejan helada...
Cita:
Iniciado por
jack napier
No, no era el mismo, como te ha dicho Marty, la capucha es diferente, las formas del vientre de la armadura son distintas y lo que más cambia es el logotipo, más grande y calcado al del cómic. El de 1989 es muy similar al cómic pero con alguna modificación.
Prefiero el traje de la primera, me gusta más pero el de la segunda también me gusta mucho.
Yo me quedo, sin duda, con el de 1989. Sin parecerme del todo mal, el de 1992 nunca me convenció. Esas líneas tan abstractas, tan esquemáticas...Podrían haber hecho algo menos naturalista, claro está, estilizado, pero más convincente. En mi opinión, en de 1989 era mucho más poderoso visualmente, aunque otra cosa es que fuera más incómodo y que no permitiera moverse al actor. De todas formas, cuando el actor es bueno y llega a comprender al personaje, es algo de lo que le saca partido. Weller, que al igual que Keaton, no era un hombre de físico poderoso cuando hizo Robocop, al meterse el traje, se encontró con que casi no podía moverse en él, y que no pudo hacer ninguno de los movimientos que tenía pensado. Sin embargo, logra hacer que Robocop cobre vida, imprimiéndole, en vez de los movimientos de serpiente que tenía pensados, unos andares rígidos, "cuadriculados", como siguiendo una pauta fija, que verdaderamente vuelven creíble al personaje. El hecho de que Keaton tampoco se mueva con una excesiva agilidad, lo vuelve más imponente, aumenta la aureola sobrenatural del personaje. No es alguien que de pronto se líe a repartir tollinas y patadas de kungfú (por supuesto, es algo que también hace), pero es más el típico personaje que nada más verlo, empieza a inspirarte mal rollo y ya de entrada sientes deseos de huir, lo que es parte de la naturaleza del personaje: Bruce Wayne escoge el murciélago como disfraz porque tradicionalmente es un animal de mal agüero, asociado a la superstición y a la noche, al demonio, y que produce rechazo, quiere hacer algo que los delincuentes teman, como se ve muy bien en La máscara del Fantasma. El Batman de Burton es un tipo que se ha disfrazado para dar miedo (y desde luego, impone bastante). El de Nolan, se ha vestido para ir a la guerra. Los de Schumacher, para fardar...
En el caso del Joker, creo que, de entrada, era más fácil que no la cagaran porque el traje original de las historietas, era más fácil de hacer en traje "de verdad" en una película y que no quedara mal. Como ya se ha dicho, lo que funciona en dibujos no tiene por qué funcionar en una película con actores de verdad. Es un traje raro, pero que quizá te pudieses encontrar en la vida real.
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Jo, Jack, de vez en cuando te oigo decir unas cosas que me dejan helada...
Ja,ja ¿por qué? A mí me gusta el traje. Si a tí no te gusta ¿qué le vamos a hacer? :cuniao
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo me quedo, sin duda, con el de 1989. Sin parecerme del todo mal, el de 1992 nunca me convenció. Esas líneas tan abstractas, tan esquemáticas...Podrían haber hecho algo menos naturalista, claro está, estilizado, pero más convincente. En mi opinión, en de 1989 era mucho más poderoso visualmente, aunque otra cosa es que fuera más incómodo y que no permitiera moverse al actor. De todas formas, cuando el actor es bueno y llega a comprender al personaje, es algo de lo que le saca partido. Weller, que al igual que Keaton, no era un hombre de físico poderoso cuando hizo Robocop, al meterse el traje, se encontró con que casi no podía moverse en él, y que no pudo hacer ninguno de los movimientos que tenía pensado. Sin embargo, logra hacer que Robocop cobre vida, imprimiéndole, en vez de los movimientos de serpiente que tenía pensados, unos andares rígidos, "cuadriculados", como siguiendo una pauta fija, que verdaderamente vuelven creíble al personaje. El hecho de que Keaton tampoco se mueva con una excesiva agilidad, lo vuelve más imponente, aumenta la aureola sobrenatural del personaje. No es alguien que de pronto se líe a repartir tollinas y patadas de kungfú (por supuesto, es algo que también hace), pero es más el típico personaje que nada más verlo, empieza a inspirarte mal rollo y ya de entrada sientes deseos de huir, lo que es parte de la naturaleza del personaje: Bruce Wayne escoge el murciélago como disfraz porque tradicionalmente es un animal de mal agüero, asociado a la superstición y a la noche, al demonio, y que produce rechazo, quiere hacer algo que los delincuentes teman, como se ve muy bien en La máscara del Fantasma. El Batman de Burton es un tipo que se ha disfrazado para dar miedo (y desde luego, impone bastante). El de Nolan, se ha vestido para ir a la guerra. Los de Schumacher, para fardar...
Me ha gustado mucho tu reflexión, aunque no hay que perder de vista el carácter simbólico que Wayne pretende dar a su atuendo en la trilogía de Nolan.
Lo que dices de Robocop es cierto, pero claro, es un personaje robótico, y esos movimientos le van bien. Al Batman de Keaton le veo en muchos momentos incómodo, con movimientos muy forzados. Cuando no está forzado a girarse o hacer movimentos bruscos, es impresionante (estoy pensando, por ejemplo, la escena con Vicky en la batcueva, ese halo de misterio a lo Fantasma de la Opera).
Por cierto, a mí el pijama del Riddler de Jim carrey también me provoca escalofríos. :sudor
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Curiosamente, y aunque sea un poco off-topic, hace poco en el hilo que abrí sobre https://www.mundodvd.com/el-fantasma...7/#post3007848, comparaba el refugio subterráneo del Fantasma en la versión de Schoemacher...¡con la bat-cueva...:cuniao!
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Curiosamente, en el Batman de Schumacher se perdía bastante (por no decir todo) ese carácter trágico y misterioso del personaje que lo equiparaba al Fantasma.
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Es muy curioso la similitud del traje de Weller en Robocop con el de Keaton en Batman. En las dos sagas se cambiaron los trajes por comodidad del actor y sin embargo gusta siempre mucho más el de Batman y de Robocop que el de sus secuelas.
Peter Weller exigió como condición para hacer Robocop 2 un traje más flexible y cómodo y es tan flexible que parece de goma. El de la primera es mucho mejor, más robótico con sensación más de coraza.
Cita:
a mí el pijama del Riddler de Jim carrey también me provoca escalofríos
Comprendo que estoy en clara minoría pero qué le vamos a hacer :digno
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Curiosamente, en el Batman de Schumacher se perdía bastante (por no decir todo) ese carácter trágico y misterioso del personaje que lo equiparaba al Fantasma.
Y casi lo mismo podría decirse de su Fantasma, que en algún momento casi parecía más un superhéroe pendiente de fardar y de demostrar que era el que más molaba del barrio, que un personaje consumido por el tormento interno y la angustia de vivir. A pesar de todo, me recordaba un poquito a Batman en algunos momentos. Claro que me recuerda a Batman más todavía el de la versión de Richardson, que tiene un trasfondo familiar bastante chungo y además en algunas escenas lleva una máscara negra de diseño muy batmanesco.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Es muy curioso la similitud del traje de Weller en Robocop con el de Keaton en Batman. En las dos sagas se cambiaron los trajes por comodidad del actor y sin embargo gusta siempre mucho más el de Batman y de Robocop que el de sus secuelas.
Peter Weller exigió como condición para hacer Robocop 2 un traje más flexible y cómodo y es tan flexible que parece de goma. El de la primera es mucho mejor, más robótico con sensación más de coraza.
Comprendo que estoy en clara minoría pero qué le vamos a hacer :digno
Con todo, a mí me sigue gustando más el traje de la primera, que creo tiene, con ser más rígido, un acabado más bonito que casi hace pensar en cuero, en las alas membranosas de un auténtico vampiro. El de la segunda es claramente más utilitario, más industrial, una verdadera coraza de guerrero moderno, parece más estandarizado, como hecho en serie (y de hecho, en la primera película sólo tiene un traje que guarda en una especie de cámara acorazada; en la segunda, ves las piezas de varios bat-trajes en la bat-cueva, con la idea seguramente de ir reemplazándolas conforme se vayan estropeando sin tener que cambiar el traje entero).
-
Re: ¿Cual es el Mejor y el Peor Traje de Superheroes y Villanos de la Historia del Cine?
Hay quien dice que el traje de la segunda transmite la idea de que Bruce se está deshumanizando, de ahí que se pierdan formas humanas reconocibles. Es una idea bonita, pero no creo que sea intencionado.