Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 231

Tema: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,587
    Agradecido
    56004 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Fritz Lang ...

    Lo tiene todo (menos comedia y musical, creo que tocó todos los géneros), y en la práctica perfección misma, ya en la casi arqueología del cine. Tú compara películas como Las tres luces o Las arañas con otras de la misma época o poco anteriores como Los vampiros o Historias extraordinarias ...
    Lang rodó un film, quizá poco conocido, que tiene algo de comedia romántica y de musical aunque con fondo de cine criminal, con música de Kurt Weill , un experimento que puede recordar algo la "Dreigroschenoper" de Brecht/ Weill: You and Me, protagonizado por George Raft y Sylvia Sidney. La secuencia inicial parece una de esas canciones didácticas brechtianas, en que se explicita que es el dinero el que mueve el mundo.

    Sobre lo que apuntáis de Mabuse (film y personaje extraordinarios), hace poco vi el serial de Louis Feuillade Fantômas, cinco partes de las cuales en algunos casos se ha perdido parte del metraje. Hay que decir que Mabuse bebe directamente de un personaje como Fantömas, aunque Lang va mucho más allá en el dominio del medio expresivo que Feuillade.
    Alcaudón, Mizoguchi, Fincher y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Sobre lo que apuntáis de Mabuse (film y personaje extraordinarios), hace poco vi el serial de Louis Feuillade Fantômas, cinco partes de las cuales en algunos casos se ha perdido parte del metraje. Hay que decir que Mabuse bebe directamente de un personaje como Fantömas, aunque Lang va mucho más allá en el dominio del medio expresivo que Feuillade.
    Según tengo entendido, Mabuse es la adaptación de otro de ésos folletines policíacos, tan típicos de la época, obra del escritor Nobert Jacques. No he leído la novela, así que no sé qué tal de fiel es el film de Lang, y qué hay en la película de Lang y qué hay de la novela original. En cualquier caso, Mabuse me parece que es un llevar a las últimas consecuencias el mismo arquetipo del Dr. Caligari, el sabio que usa sus conocimientos para hacer el mal. Mabuse, ese hombre de mil rostros que juega con las vidas y las fortunas ajenas, es esa misma maldad polimorfa y extensa que se diluye en cuanto alguien está a punto de aprehenderlo. Lo que empieza siendo un brillante y entretenidísimo folletín policíaco, lleno de cliffhangers, acaba sirviendo como pretexto para hacer una reflexión bastante sombría sobre la naturaleza insoslayable y cotidianidad del mal. Todavía retomará Lang a Mabuse en varias películas más: El testamento del Dr. Mabuse (desde mi punto de vista, una de las obras maestras más desconocidas de la historia), y Los mil ojos del Dr. Mabuse (que tengo aún pendiente de visionar).

    Con razón se ha visto en Mabuse a una prefiguración del nazismo.
    Última edición por Jane Olsen; 25/11/2017 a las 12:09
    mad dog earle, Alcaudón, Mizoguchi y 2 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,816
    Agradecido
    65068 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?











    mad dog earle, Mizoguchi, Fincher y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4112 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Me encanta cómo se ha respondido a la larga la pregunta del post original:

    ¿Cuál es la mejor película que no llegó a rodarse? ¡LAS DE KUBRICK!
    Alcaudón ha agradecido esto.
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  5. #5
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje


    Este documento es buenísimo. No lo conocía. Ahí pide Kubrick el formato en que debe el proyeccionista exhibir Barry Lyndon. Le da extrema importancia a todo, normal, me quedo con el color grading. ¿En qué ediciones se respeta? en pocas, estoy seguro. Lo del 1.66 y el 1.75, vamos a ver. Si vemos el DVD de El resplandor, por ejemplo, tenemos más imagen arriba y abajo que en el blu-ray pero ganamos con este último más a los lados. Yo la verdad es que encuentro el formato panorámico en El resplandor un tanto raro. Tengo la impresión de que recorta demasiado y de que en ningún caso, ni DVD ni blu-ray, vemos la visión que Kubrick quería.

    Un dato curioso sobre esa película de terror es que es mucho mejor comprar la versión en blu-ray que se vende fuera de España. El director editó dos veces la película: un montaje para Europa y otro para USA. Me parece que la versión americana son unos 40 minutos más, nada menos, y sirve para explicar algunas cosas aunque hay escenas que no aportan nada y con razón Kubrick las cortó. No está mal tampoco tener los dos montajes.

    En USA está editada la versión completa y creo que lleva subtítulos en castellano así como doblaje. Lo que no sé es si es el horror que perpetramos aquí o es uno latino.

    Con respecto a One Eyed Jacks, esto es un I.A. de la época, pero mejor. La película cuenta con colaboradores y actores que ya habían trabajado con Kubrick, estuvieron codo a codo currando él y Marlon Brando y al final el genio descubrió que el actor quería imponer a la que quería que fuera su nueva churri, una más, en un papel. Kubrick dudaba de que ella supiera actuar y le despidió. Una pena, el western fue uno de los pocos géneros que nunca tocó por culpa de Marlon. Me hubiera gustado ver si se habría convertido en una película del oeste de referencia, seguro que sí. Entre las mejores del género aunque dudo que la más grande.
    mad dog earle, Alcaudón, Fincher y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,587
    Agradecido
    56004 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Este documento es buenísimo. No lo conocía. Ahí pide Kubrick el formato en que debe el proyeccionista exhibir Barry Lyndon. Le da extrema importancia a todo, normal, me quedo con el color grading. ¿En qué ediciones se respeta? en pocas, estoy seguro. Lo del 1.66 y el 1.75, vamos a ver. Si vemos el DVD de El resplandor, por ejemplo, tenemos más imagen arriba y abajo que en el blu-ray pero ganamos con este último más a los lados. Yo la verdad es que encuentro el formato panorámico en El resplandor un tanto raro. Tengo la impresión de que recorta demasiado y de que en ningún caso, ni DVD ni blu-ray, vemos la visión que Kubrick quería.

    Un dato curioso sobre esa película de terror es que es mucho mejor comprar la versión en blu-ray que se vende fuera de España. El director editó dos veces la película: un montaje para Europa y otro para USA. Me parece que la versión americana son unos 40 minutos más, nada menos, y sirve para explicar algunas cosas aunque hay escenas que no aportan nada y con razón Kubrick las cortó. No está mal tampoco tener los dos montajes.

    En USA está editada la versión completa y creo que lleva subtítulos en castellano así como doblaje. Lo que no sé es si es el horror que perpetramos aquí o es uno latino.

    ...
    Una muestra más del detallismo y perfeccionismo de Kubrick. No sé si hay muchos directores que hayan preparado unas instrucciones de este tipo para los proyeccionistas. No obstante, el mismo Kubrick admite cierto grado de variación en el formato: "...in no event at less than 1-1.75".

    He encontrado este web donde se discute la cuestión de los formatos. Supongo que de webs como este deben haber cientos, porque siempre ha sido una cuestión muy controvertida. Por supuesto, la última palabra la tendría Kubrick, pero por ejemplo en la edición de los DVD o BD se ha variado el criterio con los años. ¿Qué formato es el más adecuado o cuál nos gusta más? Lo que está claro es que Kubrick filmó de tal manera que ambos formatos son utilizables. A mí personalmente me gusta más el panorámico por lo general en su cine. Por ejemplo, la versión 1,33:1 de El resplandor da demasiada información, crea un espacio distinto, aunque sinceramente no recuerdo cómo se proyectó en el momento del estreno, pero diría que no en 1,33:1 (o 1,37:1).
    Última edición por mad dog earle; 27/11/2017 a las 09:04
    Alcaudón, Mizoguchi, Fincher y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Por ejemplo, la versión 1,33:1 de El resplandor da demasiada información, crea un espacio distinto, aunque sinceramente no recuerdo cómo se proyectó en el momento del estreno, pero diría que no en 1,33:1 (o 1,37:1).
    Según Imdb:

    1.37 : 1 (negative ratio)
    1.85 : 1 (intended ratio)


    No olvidemos que el 1.33:1 se hizo para adaptarse al formato doméstico con las televisiones de entonces. Hoy en día lo más probable es que Kubrick quisiera que se presentasen en su formato original.

    El mayor problema de Kubrick fue supervisar los doblajes
    mad dog earle, Alcaudón, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Interesante web esa que citas, mad dog earle, ahí se puede ver claramente lo mal que le sienta el formato panorámico a Eyes Wide Shut, por ese motivo creo que nunca me voy a deshacer de la colección en DVD. Hay demasiado poco aire en los planos generales, no es normal que tengan lo mismo esos que los primeros planos. En cuanto a El resplandor, en mi opinión al verlo ahora me replanteo si me gusta o no el panorámico, creo que depende del plano. Aún así lo veo muy cerrado.

    Con respecto a dos proyectos no rodados de este director, uno que no se ha citado. The german lieutenant, incluso hay guión:

    https://indiegroundfilms.files.wordp...lieutenant.pdf

    ¿Habría sido un Senderos de gloria? Ni idea, no sé nada de este proyecto.

    Me he vuelto a plantear ¿quién sería un gran director para conseguir llevar hoy día a la pantalla Napoleón? Ya he dicho que dudo que fuera igual de grande que en manos de Kubrick pero sólo me viene alguien a la cabeza capaz de acercarse, Peter Greenaway. El contrato del dibujante es lo más cercano a Barry Lyndon en tratamiento visual que conozco. Lo malo es que convirtiese el proyecto en un desfile de gente sin ropa, lo que menos me gusta de Greenaway, aunque incluso en eso sea cercano a Kubrick pero no igual. Greeenaway es más en plan escultura.

    También he pensado en Wes Anderson, ¡ojo, a nivel de imagen! este director copia el estilo de Kubrick claramente pero la temética de sus películas por ahora no me ha interesado nunca. Napoleón en sus manos sería algo Kubrick visualmente pero Sofia Coppola en los cambios que metería al guión.

    No conozco más directores en esa línea visual constante en toda su obra capaces de revivir el proyecto de Napoleón, pero a veces casi deseo que jamás se lleve a cabo.
    mad dog earle, Alcaudón, Fincher y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,587
    Agradecido
    56004 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Según tengo entendido, Mabuse es la adaptación de otro de ésos folletines policíacos, tan típicos de la época, obra del escritor Nobert Jacques. No he leído la novela, así que no sé qué tal de fiel es el film de Lang, y qué hay en la película de Lang y qué hay de la novela original. En cualquier caso, Mabuse me parece que es un llevar a las últimas consecuencias el mismo arquetipo del Dr. Caligari, el sabio que usa sus conocimientos para hacer el mal. Mabuse, ese hombre de mil rostros que juega con las vidas y las fortunas ajenas, es esa misma maldad polimorfa y extensa que se diluye en cuanto alguien está a punto de aprehenderlo. Lo que empieza siendo un brillante y entretenidísimo folletín policíaco, lleno de cliffhangers, acaba sirviendo como pretexto para hacer una reflexión bastante sombría sobre la naturaleza insoslayable y cotidianidad del mal. Todavía retomará Lang a Mabuse en varias películas más: El testamento del Dr. Mabuse (desde mi punto de vista, una de las obras maestras más desconocidas de la historia), y Los mil ojos del Dr. Mabuse (que tengo aún pendiente de visionar).

    Con razón se ha visto en Mabuse a una prefiguración del nazismo.
    Pero el Fantômas literario y cinematográfico es de una década antes que el Mabuse, tanto el de Jacques como el de Lang. Hay detalles en el Fantômas de Feuillade (que se basa en las novelas de Marcel Allain y Pierre Souvestre, que se cuentan por decenas) que se traslada al Mabuse de Lang, como la facilidad para el disfraz. Es evidente que Lang le saca mucho más rendimiento a Mabuse y tiene un dominio cinematográfico superior a Feuillade (muerto en 1925 a los 52 años), pero en su momento los seriales de Feuillade tuvieron un éxito y una repercusión popular impresionante.

    Es probable que si tirásemos para atras encontraríamos algún referente anterior. A fin de cuentas, Lang ya en Die Spinnen se mueve en el terreno del folletín serializado, estilo narrativo del que su colega y esposa Thea von Harbou bebió a menudo.
    Alcaudón, Mizoguchi, Fincher y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins