Este documento es buenísimo. No lo conocía. Ahí pide Kubrick el formato en que debe el proyeccionista exhibir Barry Lyndon. Le da extrema importancia a todo, normal, me quedo con el color grading. ¿En qué ediciones se respeta? en pocas, estoy seguro. Lo del 1.66 y el 1.75, vamos a ver. Si vemos el DVD de El resplandor, por ejemplo, tenemos más imagen arriba y abajo que en el blu-ray pero ganamos con este último más a los lados. Yo la verdad es que encuentro el formato panorámico en El resplandor un tanto raro. Tengo la impresión de que recorta demasiado y de que en ningún caso, ni DVD ni blu-ray, vemos la visión que Kubrick quería.
Un dato curioso sobre esa película de terror es que es mucho mejor comprar la versión en blu-ray que se vende fuera de España. El director editó dos veces la película: un montaje para Europa y otro para USA. Me parece que la versión americana son unos 40 minutos más, nada menos, y sirve para explicar algunas cosas aunque hay escenas que no aportan nada y con razón Kubrick las cortó. No está mal tampoco tener los dos montajes.
En USA está editada la versión completa y creo que lleva subtítulos en castellano así como doblaje. Lo que no sé es si es el horror que perpetramos aquí o es uno latino.
Con respecto a One Eyed Jacks, esto es un I.A. de la época, pero mejor. La película cuenta con colaboradores y actores que ya habían trabajado con Kubrick, estuvieron codo a codo currando él y Marlon Brando y al final el genio descubrió que el actor quería imponer a la que quería que fuera su nueva churri, una más, en un papel. Kubrick dudaba de que ella supiera actuar y le despidió. Una pena, el western fue uno de los pocos géneros que nunca tocó por culpa de Marlon. Me hubiera gustado ver si se habría convertido en una película del oeste de referencia, seguro que sí. Entre las mejores del género aunque dudo que la más grande.