Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 231

Tema: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

Vista híbrida

  1. #1
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Otro proyecto de Fritz Lang era una adaptación del "Dr. Jekyll & Mr. Hyde" de Stevenson desde una lectura psicoanalítica. Se lo ofreció a la MGM y se lo rechazaron, pero poco después se pusieron con la versión de Victor Fleming que, más o menos, es eso.... pero muy sosito.



    Y también Lang tuvo en proyecto adaptar nada menos que "La sombra sobre Innsmouth" de Lovecraft...

    ¡Señor Karloff! Dichosos los ojos...

    ¿Es verdad éso de Fritz Lang o es algo como aquello del Frankenstein de Murnau..?
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  2. #2
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Sobre El resplandor estaría bien que se editara la versión para Estados Unidos, con ese minutaje de más. Creo que se ha visto en filmotecas, pero sería ideal tener una edición con las dos versiones (o 3 o 4, si además le añadimos las variantes en la relación de aspecto ).
    Deduzco por tus palabras que no has visto esa versión con 40 minutos más. Yo sí, hay personajes que desaparecen del montaje europeo pero por error se mantienen en los créditos de los dos montajes. La edición "completa" por así decirlo, creo que sería esta:

    http://www.dvdbeaver.com/film2/DVDRe...ng_blu-ray.htm

    Viene con extras e incluye audio y subtítulos en español pero no sé si latinos, es posible que sí porque es lo que suelen hacer. En España no creo que la editen, aunque igual lo han hecho, no lo sé. El formato es el horrible 1.85:1.

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Hablando de Welles, ¿Qué ha sido de The Other Side of the Wind?

    Leí que tenían pensando estrenarla pero no he vuelto a saber de ella.
    Abrí un hilo hace más de un año sobre eso:

    https://www.mundodvd.com/al-lado-del...welles-138078/

    Ahí digo:

    Lo que parece es que la estrenará Netflix en este 2017 ¿será verdad de una vez? la película sería una burla al Zabriskie Point de Antonioni mezclado con la temática del metraje encontrado o algo así, si no he entendido mal. Por lo que he leído parece que tiene una estructura interesante pero nunca sabremos cómo quería encajar todo Welles. Pese a todo, hay quien dice que él lo dejó por escrito, no lo sé.

    A ver si para 2018 ó 2019 ó 2020 ó quizá 2021 o a lo mejor llegamos antes a Marte…

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    He did not like 1.85:1. You lose 27% of the picture on 1.85. Stanley was a purist. This was one of the ways it was manifested.
    Si lo dice el amigo Leon Vitali me lo creo, el gran Lord Bullingdon, el gran doctor Frankenstein en la versión más fiel de la novela y… un tío con máscara en Eyes Wide Shut. La verdad es que actuó muy poco pero fue alguien muy cercano a Kubrick así que sabe lo que dice. Hoy día hay una obsesión extraña con el 1.85:1 si hay que mutilar una película lo suelen hacer así. Pero es más que evidente que a Eyes Wide Shut ese formato le sienta horrible y a El Resplandor según el plano, pero no me gusta del todo.

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Creo recordar que la colección en DVD que salió sobre Kubrick, y que todavía conservo, la preparó Vitalli según los deseos del director, y la verdad, no me he desecho de esos DVDs porque me gusta tener ambas versiones, y en el particular caso del Resplandor, ya que EWS hace años que no la veo, creo que le sienta mejor la primera.
    Eso mismo he dicho que he hecho yo, pero en mi caso no tengo versiones por encima de DVD, pero las tuve hasta en VHS. Jamás olvidaré el día que en una biblioteca una mujer de inmensa belleza ¡qué guapa era! inició una conversación conmigo al verme coger Barry Lyndon en el antediluviano formato. Si se lo cuento a James Blunt le da para canción...

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Parafraseando el título de este hilo, podríamos preguntarnos por cuáles son los extras que nunca se han llegado a editar. Desde luego, los making of de las películas de Kubrick ocuparían los primeros lugares.
    Tengo entendido que Kubrick solo permitió rodar un making of, el de El resplandor, para impulsar la carrera de su hija, ella lo rodó, pero nada más.

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje

    Y también Lang tuvo en proyecto adaptar nada menos que "La sombra sobre Innsmouth" de Lovecraft...

    ¿Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeé?

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ¡Señor Karloff! Dichosos los ojos...

    ¿Es verdad éso de Fritz Lang o es algo como aquello del Frankenstein de Murnau..?
    Lo mismo digo. O el Batman de Orson Welles. Al leer eso me he quedado así, he sentido que sonaba esto de fondo:



    Y una cosa que me encantaría descubrir. Me pregunto si entre los múltiples archivos que dejó Kubrick sobre el proyecto de Napoleón hay alguno que señale qué música clásica iba a utilizar ¿las aprovecharía todas después para Barry Lyndon? Espero que en caso de hacer esa miniserie no le de a nadie por mariantonietearla y le metan algo anacrónico como si fuera un vídeo de bodas.

  3. #3
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ¡Señor Karloff! Dichosos los ojos...


    Gracias.


    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ¿Es verdad éso de Fritz Lang o es algo como aquello del Frankenstein de Murnau..?
    Es verdad... ;)


    Respecto al montaje americano de EL RESPLANDOR, yo lo tengo. Creo recordar que el doblaje es hispano, pero como no suelo verlas dobladas quizás me equivoque.

    Los subtítulos, como han comentado antes, son hispanos, pero prácticamente no se nota. Creo que una o dos veces solamente. No molestan nada.

    Las escenas añadidas, bastante interesantes. El formato también es distinto.
    Última edición por Bela Karloff; 29/11/2017 a las 14:11

  4. #4
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Respecto al montaje americano de EL RESPLANDOR, yo lo tengo. Creo recordar que el doblaje es hispano, pero como no suelo verlas dobladas quizás me equivoque.

    Los subtítulos, como han comentado antes, son hispanos, pero prácticamente no se nota. Creo que una o dos veces solamente. No molestan nada.

    Las escenas añadidas, bastante interesantes. El formato también es distinto.
    No te equivocas con lo del doblaje. Lo que no tengo claro ahora es lo que dices del formato, cuando llegue a casa lo mirare a ver.

  5. #5
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    El formato del montaje americano de "El Resplandor" es exactamente el mismo que en la edición europea, 1.85:1.

    Sin embargo, en España existen dos ediciones diferentes en DVD; uno con el formato 1.85:1 (el que escogió Kubrick para cines y el mismo que tienen los BDs) y otro con el formato 1.33:1 (el que escogió para televisión).

    Lo dos encuadres están bien, sin embargo, es probable que muchos piensen que el formato para TV le siente mejor a la película y no les falta razón, básicamente porque Kubrick jugó deliberadamente con la simetría en el encuadre de manera casi obsesiva, con lo cual, el formato cuadrado sostiene mejor la composición fotográfica del film.

    Aquí os dejo un enlace a un video donde se pueden ver numerosas escenas de "El Resplandor" que evidencian la preferencia que tenía el director por la simetría.

    http://m.youtube.com/watch?v=IxHQX9settk

    (Mizoguchi, mejor mira el video sin sonido...)
    Última edición por DrxStrangelove; 29/11/2017 a las 23:11

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins