Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 231

Tema: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Hace un par de días me enteré de la reedición de un libro sobre el Napoleón de Stanley Kubrick, considerada como la mejor película que nunca llegó a ser filmada. No he visto nunca la anterior edición del libro pero tiene una enorme cantidad de material y el proyecto tenía la apariencia de haber sido una película sublime.

    Existe el guión completo que dejó Kubrick escrito, pero no veo ningún director actual capaz de acercarse a la idea de Kubrick. Se habló de que Spielberg podría hacerse con el proyecto (si el resultado es como Inteligencia Artificial preferiría que no).

    Hay más proyectos de Kubrick con guión terminado y abundante material, por ejemplo Aryan Papers. Está basado en la novela titulada Mentiras en tiempos de guerra. Llegué a leer que la podría dirigir Ang Lee, pero creo que se quedó en nada. Es una historia sobre el holocausto nazi que Kubrick finalmente no rodaría al aparecer La lista de Schindler. Una lástima.

    Pero hay muchos más proyectos de otros directores con abuntante material existente, por ejemplo el Nostromo de David Lean, del que TCM ha hecho un documental que no he visto. Tampoco me imagino a ningún director actual capacitado para llegar a la altura de las superproducciones del director inglés.

    Existe otro proyecto mítico del que hay material rodado, sin sonido, creo que son unos 40 minutos o así, llamado Frenzy Kaleidoscope e iba a ser un Hitchcock radicalmente diferente a todo lo que había rodado hasta ese momento. Se trataba de la historia de un asesino real rodada con actores desconocidos, en 16 mm y utilizando luz natural, en la línea de sus colegas de la nouvelle vague. Para ello consultó a Truffaut, los directivos, creo que de Universal quedaron horrorizados ante lo brutal de la propuesta y el proyecto se paró en seco. Lo rodado se conserva y he visto algunos pocos minutos en documentales.

    Al igual que Kubrick haría Barry Lyndon con las investigaciones para Napoleón, Hitchcock rodaría Frenzy con las que hizo para la película de similar nombre, Frenzy Kaleidospe.

    En los últimos tiempos recuerdo que se llegó a decir varias veces que John Boorman filmaría la vida del emperador romano Adriano, uno de los 3 nacidos en España, y que estaría protagonizada por Antonio Banderas. Por desgracia, parece otro proyecto olvidado.

    Según todo esto, ¿recordáis algún gran proyecto que no pudiera ver la luz por la muerte de su director u otras circunstancias? Orson Welles seguro que es de los que más tiene.

    Una pena que con tantos buenos guiones e ideas irrealizadas estemos en la época del re-remake del remake.
    difett, Bela Karloff, Dean y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Hay unas cuantas.

    Mencionas a Welles: por decir sólo una, diré el Quijote (el collage actual no cuenta). Yo añadiré a Manckiewicz y aquella Cleopatra de seis horas que por lo que parece, no llegaremos a ver nunca. Y Dreyer pasó toda su vida intentando buscar financiación para una película sobre la vida de Jesucristo que jamás se llegó a concretar (me parece que ya había un hilo sobre este tema).

    Edito: Pues sí, había hilo sobre este tema:

    https://www.mundodvd.com/las-pelicul...-la-luz-38579/
    Última edición por Jane Olsen; 19/11/2017 a las 12:36
    Alcaudón y Mizoguchi han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,914
    Agradecido
    20036 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Ahora que está de actualidad podriamos hablar del Superman de Tim Burton con Nicolas Cage. Hay un pedazo documental de 2 horas sobre todo el proyecto y la parte de la producción que sí se realizó, y tenía todo una pinta tan bizarra que la verdad que me hubiera gustado poder verla.
    Alcaudón y Mizoguchi han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  4. #4
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4112 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Es un poco difícil saberlo puesto que no se llegó a rodar...
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  5. #5
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Hay unas cuantas.

    Mencionas a Welles: por decir sólo una, diré el Quijote (el collage actual no cuenta). Yo añadiré a Manckiewicz y aquella Cleopatra de seis horas que por lo que parece, no llegaremos a ver nunca. Y Dreyer pasó toda su vida intentando buscar financiación para una película sobre la vida de Jesucristo que jamás se llegó a concretar (me parece que ya había un hilo sobre este tema).

    Edito: Pues sí, había hilo sobre este tema:

    https://www.mundodvd.com/las-pelicul...-la-luz-38579/
    El hilo ese que citas, Jane, es casi lo mismo pero no igual. Es decir, en este de lo que se trata no es de citar las películas que no se llegaron a rodar sino cuál es en vuestra opinión la que pensáis que hubiera sido la mejor de lo no filmado según todo lo que se sabe de ellas.

    Por ejemplo, un caso que valdría para ese otro hilo pero no para este sería El crack tres, de Garci. Cabría dentro de las películas que nunca llegaron a ver la luz… hace años. Según parece se va a rodar con el nombre de Areta investigaciones, es algo casi seguro. Pero esta creo que no la hubiera citado nadie como la mejor película que nunca llego a rodarse ¿verdad?

    Edito: me acuerdo de otra, El Yo, Claudio de Von Sternberg. La recordé por el comentario de Narmer, también hay un documental sobre la del romano.
    Alcaudón y Jane Olsen han agradecido esto.

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Battle Angel Alita DIRIGIDA por James Cameron.
    Alcaudón, ChuacheFan y Mizoguchi han agradecido esto.

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    El hilo ese que citas, Jane, es casi lo mismo pero no igual. Es decir, en este de lo que se trata no es de citar las películas que no se llegaron a rodar sino cuál es en vuestra opinión la que pensáis que hubiera sido la mejor de lo no filmado según todo lo que se sabe de ellas.

    Por ejemplo, un caso que valdría para ese otro hilo pero no para este sería El crack tres, de Garci. Cabría dentro de las películas que nunca llegaron a ver la luz… hace años. Según parece se va a rodar con el nombre de Areta investigaciones, es algo casi seguro. Pero esta creo que no la hubiera citado nadie como la mejor película que nunca llego a rodarse ¿verdad?

    Edito: me acuerdo de otra, El Yo, Claudio de Von Sternberg. La recordé por el comentario de Narmer, también hay un documental sobre la del romano.
    O cómo iba a ser la cuarta parte de Patrimonio Nacional , de Berlanga, en un principio, con una historia de oenegés y duquesas metidas a monjas por en medio, y hasta tratando el tema de las autonomías y lo que luego fue. De vanguardia . Desgraciadamente, la muerte del actor principal, Luis Escobar, hizo que el proyecto no se pudiera acabar.
    Última edición por Jane Olsen; 29/05/2018 a las 17:33
    Alcaudón, Birkiki, Mizoguchi y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,816
    Agradecido
    65068 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Hace un par de días me enteré de la reedición de un libro sobre el Napoleón de Stanley Kubrick, considerada como la mejor película que nunca llegó a ser filmada. No he visto nunca la anterior edición del libro pero tiene una enorme cantidad de material y el proyecto tenía la apariencia de haber sido una película sublime.

    Existe el guión completo que dejó Kubrick escrito, pero no veo ningún director actual capaz de acercarse a la idea de Kubrick. Se habló de que Spielberg podría hacerse con el proyecto (si el resultado es como Inteligencia Artificial preferiría que no).

    Hay más proyectos de Kubrick con guión terminado y abundante material, por ejemplo Aryan Papers. Está basado en la novela titulada Mentiras en tiempos de guerra. Llegué a leer que la podría dirigir Ang Lee, pero creo que se quedó en nada. Es una historia sobre el holocausto nazi que Kubrick finalmente no rodaría al aparecer La lista de Schindler. Una lástima.

    Pero hay muchos más proyectos de otros directores con abuntante material existente, por ejemplo el Nostromo de David Lean, del que TCM ha hecho un documental que no he visto. Tampoco me imagino a ningún director actual capacitado para llegar a la altura de las superproducciones del director inglés.

    Existe otro proyecto mítico del que hay material rodado, sin sonido, creo que son unos 40 minutos o así, llamado Frenzy Kaleidoscope e iba a ser un Hitchcock radicalmente diferente a todo lo que había rodado hasta ese momento. Se trataba de la historia de un asesino real rodada con actores desconocidos, en 16 mm y utilizando luz natural, en la línea de sus colegas de la nouvelle vague. Para ello consultó a Truffaut, los directivos, creo que de Universal quedaron horrorizados ante lo brutal de la propuesta y el proyecto se paró en seco. Lo rodado se conserva y he visto algunos pocos minutos en documentales.

    Al igual que Kubrick haría Barry Lyndon con las investigaciones para Napoleón, Hitchcock rodaría Frenzy con las que hizo para la película de similar nombre, Frenzy Kaleidospe.

    En los últimos tiempos recuerdo que se llegó a decir varias veces que John Boorman filmaría la vida del emperador romano Adriano, uno de los 3 nacidos en España, y que estaría protagonizada por Antonio Banderas. Por desgracia, parece otro proyecto olvidado.

    Según todo esto, ¿recordáis algún gran proyecto que no pudiera ver la luz por la muerte de su director u otras circunstancias? Orson Welles seguro que es de los que más tiene.

    Una pena que con tantos buenos guiones e ideas irrealizadas estemos en la época del re-remake del remake.


    Estreno: 2 de diciembre en TCM.



    Última edición por Alcaudón; 29/11/2017 a las 22:48

  9. #9
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Precisamente iba a hablar de lo de "Nostromo", que se estrena ya mismo. ¡Qué ganas!

  10. #10
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Recuerdo ahora que Kubrick también dejó sin hacer más de un proyecto sobre la 2ª guerra mundial, se dice que sobre Albert Speer o sobre Joseph Goebbels, no recuerdo. No tengo demasiada información.

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Soy de la opinión de que intentar "copiar" el estilo de Kubrick es peliagudo, pero directores que harían el proyecto interesante hay unos cuantos.

    El citado Fukunaga (que espero que lleve a cabo la miniserie), tenemos a un gigante como Paul Thomas Anderson (con el que se le equipara bastante), Spielberg con su A.I. o a Yorgos Lanthimos, por ejemplo.

    He visto el trailer ese de la última película de Lanthimos y visualmente es indudablemente Kubrick, para encima cuenta con Kidman. Le he echado un vistazo a imágenes de otra película suya que no he visto, Canino, y encontré dos chicas encuadradas simétricamente a lo El Resplandor. Cuando vi la de la langosta no me fijé lo suficiente, quizá debería volver a verla pero sí que había algo que me había recordado al estilo del genio.

    Y tengo que decir también que Winding Refn tiene varias películas con fotografía del director de foto de Eyes Wide Shut, Larry Smith, gran profesional, se notan bastante las semejanzas con el uso del color, la steadycam, la composición y las lámparas a la vista en el encuadre.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    El formato del montaje americano de "El Resplandor" es exactamente el mismo que en la edición europea, 1.85:1.

    Sin embargo, en España existen dos ediciones diferentes en DVD; uno con el formato 1.85:1 (el que escogió Kubrick para cines y el mismo que tienen los BDs) y otro con el formato 1.33:1 (el que escogió para televisión).

    Lo dos encuadres están bien, sin embargo, es probable que muchos piensen que el formato para TV le siente mejor a la película y no les falta razón, básicamente porque Kubrick jugó deliberadamente con la simetría en el encuadre de manera casi obsesiva, con lo cual, el formato cuadrado sostiene mejor la composición fotográfica del film.

    Aquí os dejo un enlace a un video donde se pueden ver numerosas escenas de "El Resplandor" que evidencian la preferencia que tenía el director por la simetría.

    http://m.youtube.com/watch?v=IxHQX9settk

    (Mizoguchi, mejor mira el video sin sonido...)
    Ya conocía ese vídeo. Es lo que yo digo, SIEMPRE utilizando la música esa "pa" que molen más los montajes. ¡Qué obsesión hay con esa banda sonora!

    Yo también creo que tal y como están las composiciones le va mejor el 4:3 a la imagen o un formato no excesivamente panorámico.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje


    Estreno: 2 de diciembre en TCM.



    Hay que verlo sí o sí, espero que no se me olvide.

    Otro proyecto que tampoco es de Kubrick y de un realizador notable sería L'enfer de Henri-Georges Clouzot, también tiene documental. Chabrol rodó el guión, pero nunca sabremos cómo sería el proyecto con Clouzot.

  11. #11
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    He estado investigando y la verdad que el proyecto de reflotar Napoleón ¿o de hundir? está más cercano de lo que creía, al menos en un principio. Según esto que he encontrado:

    Hace poco, la familia de Kubrick abrió sus archivos para HBO y dio*los derechos para permitir la realización de la serie inspirada en Napoleon. Además de Fukunaga, HBO ha contratado a los servicios de David Leland (The Borgias) para terminar el guión de Kubrick.

    Cary Fukunaga, quien se consagró como director en la primera temporada de la serie True Detective de HBO,será el encargado de dirigir la producción, y Steven Spielberg, quien también había estado interesado en el proyecto, será el productor ejecutivo.


    ¿Han vendido los derechos ya???? Pero ya me aterroriza la idea de terminar el guión ¿¿cómo???? que yo sepa Kubrick lo dejó terminado. Si se hace como serie no me gusta demasiado la idea, aunque pienso que hoy día son mejores las series que las películas, pero de ser así no quisiera que tocaran ni una coma del guión.

    Hay algo que me aterroriza aún más, (me da pánico más bien) la presencia de Spielberg en la producción. Esto es sinónimo de que va a meter mano de una u otra manera y temo que la inteligenciartificialice. Recordemos como tiró de la silla del director a Tobe Hooper cuando le había colocado como director de Poltergeist. Hay fotos que demostrarían que la dirigió realmente Esteban, por más que acreditara al recientemente fallecido.

    Más cosas leídas:

    Kubrick comenzó a trabajar en un guión poco después de terminar 2001: A Space Odyssey en 1968: viajó a Francia, Reino Unido y Rumania, y recolectó más de 17.000 artefactos relacionados con Napoleón. Incluso pensó utilizar 30.000 soldados del ejército de Rumanía para grandes escenas de batalla.

    ¿Veremos esos 17.000 artefactos? ¿esos 30.000 soldados de carne y hueso? ¿se rodará por distintos países de Europa como quería Kubrick? Me temo que no.

    Estamos hablando de la obra que más deseo ver de todas las que jamás se han hecho, esa y Nostromo. Pero quiero que me recuerde a Kubrick en cada fotograma, que se realice como un homenaje y no como un yo puedo ponerme a la altura de ese barbudo porque molo mucho. Lo que no entiendo es ¿por qué hay esa fascinación/obsesión que veo por Internet con que lo dirija Fukunaga cuando apenas ha rodado nada? ¿será por True Detective? ¿Se aprecia alguna proximidad a Kubrick en algún trabajo suyo? Sólo he visto esa famosa serie y me gustó, pero no estuve pendiente de su realización como me pasa con las películas.

    Otro nombre que se barajó fue Baz Luhrmann, adoro su Moulin Rouge pero su estilo de realización no le sentó igual de bien a El gran gatsby. Para Napoleón sería directamente un horror.

    Bueno, a ver en qué queda. Se podría citar también como proyecto que quizá nunca veremos el IT, precisamente, de Fukunaga. Se quedó en manos del argentino Andrés Muschietti y para algunos la película da un miedo tremendo y para otros es una basura. Cuando oigo mucho lo primero generalmente suelo acabar teniendo la segunda opinión, como con aquella malísima de la muñeca Annabelle que dijeron que provocó disturbios en Francia del miedo que daba. Quizá sean las altas expectativas que se crean lo que lleva a la decepción, pero igual la acabo viendo y me encanta, quien sabe.

  12. #12
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    27 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    He estado investigando y la verdad que el proyecto de reflotar Napoleón ¿o de hundir? está más cercano de lo que creía, al menos en un principio. Según esto que he encontrado:

    Hace poco, la familia de Kubrick abrió sus archivos para HBO y dio*los derechos para permitir la realización de la serie inspirada en Napoleon. Además de Fukunaga, HBO ha contratado a los servicios de David Leland (The Borgias) para terminar el guión de Kubrick.

    Cary Fukunaga, quien se consagró como director en la primera temporada de la serie True Detective de HBO,será el encargado de dirigir la producción, y Steven Spielberg, quien también había estado interesado en el proyecto, será el productor ejecutivo.


    ¿Han vendido los derechos ya???? Pero ya me aterroriza la idea de terminar el guión ¿¿cómo???? que yo sepa Kubrick lo dejó terminado. Si se hace como serie no me gusta demasiado la idea, aunque pienso que hoy día son mejores las series que las películas, pero de ser así no quisiera que tocaran ni una coma del guión.

    Hay algo que me aterroriza aún más, (me da pánico más bien) la presencia de Spielberg en la producción. Esto es sinónimo de que va a meter mano de una u otra manera y temo que la inteligenciartificialice. Recordemos como tiró de la silla del director a Tobe Hooper cuando le había colocado como director de Poltergeist. Hay fotos que demostrarían que la dirigió realmente Esteban, por más que acreditara al recientemente fallecido.

    Más cosas leídas:

    Kubrick comenzó a trabajar en un guión poco después de terminar 2001: A Space Odyssey en 1968: viajó a Francia, Reino Unido y Rumania, y recolectó más de 17.000 artefactos relacionados con Napoleón. Incluso pensó utilizar 30.000 soldados del ejército de Rumanía para grandes escenas de batalla.

    ¿Veremos esos 17.000 artefactos? ¿esos 30.000 soldados de carne y hueso? ¿se rodará por distintos países de Europa como quería Kubrick? Me temo que no.

    Estamos hablando de la obra que más deseo ver de todas las que jamás se han hecho, esa y Nostromo. Pero quiero que me recuerde a Kubrick en cada fotograma, que se realice como un homenaje y no como un yo puedo ponerme a la altura de ese barbudo porque molo mucho. Lo que no entiendo es ¿por qué hay esa fascinación/obsesión que veo por Internet con que lo dirija Fukunaga cuando apenas ha rodado nada? ¿será por True Detective? ¿Se aprecia alguna proximidad a Kubrick en algún trabajo suyo? Sólo he visto esa famosa serie y me gustó, pero no estuve pendiente de su realización como me pasa con las películas.

    Otro nombre que se barajó fue Baz Luhrmann, adoro su Moulin Rouge pero su estilo de realización no le sentó igual de bien a El gran gatsby. Para Napoleón sería directamente un horror.

    Bueno, a ver en qué queda. Se podría citar también como proyecto que quizá nunca veremos el IT, precisamente, de Fukunaga. Se quedó en manos del argentino Andrés Muschietti y para algunos la película da un miedo tremendo y para otros es una basura. Cuando oigo mucho lo primero generalmente suelo acabar teniendo la segunda opinión, como con aquella malísima de la muñeca Annabelle que dijeron que provocó disturbios en Francia del miedo que daba. Quizá sean las altas expectativas que se crean lo que lleva a la decepción, pero igual la acabo viendo y me encanta, quien sabe.
    Aquí tienes el hilo que se abrió con las noticias que han ido saliendo de la posible miniserie de HBO: https://www.mundodvd.com/napoleon-la...ubrick-107825/

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins