Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 231

Tema: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

Vista híbrida

  1. #1
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Ostras, "El curioso caso de Benjamin Button" me gusta como está, pero mira, por sus caracteristicas y su historia, creo que Spielberg hubiera podido hacer algo muy interesante también.

    No tenía ni idea de que este proyecto pasara por sus manos.
    Casi todo proyecto hollywoodiense ha pasado por manos de Spielberg.

    Si hasta iba a dirigir A la Caza (Cruising) antes de que la llevase a cabo Friedkin... Un proyecto spielberguiano a más no poder

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    También hubiera estado bien ver la versión que hubiera hecho Spielberg de "El cabo del miedo", o la versión que hubiera hecho Scorsese de "La lista de Schindler", que creo que por una serie de circunstancias que se dieron en su momento, acabaron dirigiendo respectivos proyectos.
    De ambas, me interesaría más la de Scorsese-Schindler. Lo más probable es que (en El Cabo del Miedo) Spielberg hubiese descartado las connotaciones sexuales que tan bien llevó Scorsese.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    ¿Aronofsky y Batman? Uff, no lo veo.. a no ser que Bruce Wayne se dedicase durante toda la pelicula a luchar contra el insomnio hablando con el traje o algo parecido.
    Pues no vas mal encaminado.

  2. #2
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Si hasta iba a dirigir A la Caza (Cruising) antes de que la llevase a cabo Friedkin... Un proyecto spielberguiano a más no poder
    Dios Santo!! Estaras de coña, no?

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    De ambas, me interesaría más la de Scorsese-Schindler. Lo más probable es que (en El Cabo del Miedo) Spielberg hubiese descartado las connotaciones sexuales que tan bien llevó Scorsese.
    Estoy de acuerdo. La complacencia de Spielberg hacia el público no le hubiera sentado nada bien, mientras que la irreverencia de Scorsese a "La lista de Schindler"...

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Pues no vas mal encaminado.
    Hombre, pues visto así... emm, no no... no lo veo, no lo veo...
    Última edición por DrxStrangelove; 29/11/2017 a las 01:03

  3. #3
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Dios Santo!! Estaras de coña, no?
    Claro.

    Un policía (Al Pacino) se ve obligado a infiltrarse en los ambientes gays más sórdidos de Nueva York para atrapar a un asesino de homosexuales.

    Hoy en día, ¿quien iba a relacionar esta sinopsis con Spielberg?

  4. #4
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Ya me lo imaginaba, ya. Quien sería el espabilado que le pasaría este guión a Spielberg con la esperanza de que lo realizara...

    ¿Pero estas de acuerdo que con "El cuiroso caso de Benjamin Button" podría haber sacado buenos resultados? ¿No es una historia que a priori parece propicia para ser llevada a la pantalla con su caracter y forma de hacer cine?

  5. #5
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Ya me lo imaginaba, ya. Quien sería el espabilado que le pasaría este guión a Spielberg con la esperanza de que lo realizara...

    ¿Pero estas de acuerdo que con "El cuiroso caso de Benjamin Button" podría haber sacado buenos resultados? ¿No es una historia que a priori parece propicia para ser llevada a la pantalla con su caracter y forma de hacer cine?
    Si, tiene ese "realismo mágico" muy propio de Spielberg.

    La principal traba para que el proyecto circulase durante tanto tiempo fue su guión.

    Teniendo en cuenta que se basa en una historia corta, no sabían muy bien hacia donde encararla. Finalmente se enfocó en una historia de amor (y de muerte).

    De hecho, lo más sorprendente (aparte de que no la hiciera Spielberg) fue que acabase en manos de David Fincher ya que muy pocos lo relacionarían con el material.

  6. #6
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Antes de nada, discúlpame por tardar tanto en contestar pero no he podido hacerlo hasta ahora.

    Sobre “I.A.” no puedo decir demasiado porque hace años que la ví y no la recuerdo lo suficientemente bien como para hacer un análisis sobre los aspectos técnicos del film o sobre su estructura narrativa.

    Lo que si que te puedo decir es que nunca he visto un ápice de kubrick en ella.
    Para mi, kubrick aqui nunca ha estado (por mucha preproducción o documentación que parta de su persona), dicho esto, y considerándola enteramente una película de Spielberg, te digo que la película no me gustó la primera vez que la ví, aunque en visionados posteriores la película me fue gustando poco a poco, sin llegar a entusiasmarme.

    Si en realidad lo que estas preguntándome es como gestionó Spielberg el proyecto de Kubrick, no sabría que decirte. Creo incluso, que como película Spielberg, la obra es floja. Como película Kubrick ni me la planteo.
    Se que Kubrick quería que la dirigiera Spielberg porque decía que, tal y como la concebía, se acercaba mas a la sensibilidad de Spielberg, y puede que Spielberg tratara de concederle el capricho, no lo se, pero bajo mi punto de vista, el resultado no tiene en absoluto la fuerza de las mejores del propio Spielberg y compararla con cualquiera de las de Kubrick me parece inapropiado y absurdo.
    Estás disculpado totalmente, sobre todo después de leer lo que me imaginaba que podrías pensar . Pese a todo, discrepo muy ligeramente. Yo sí encuentro algo de Kubrick en I.A.; algún zoom out desde un detalle, las ventanas sobreexpuestas, algunos movimientos de cámara y ese intento al inicio de darle un ritmo a lo Kubrick. Efectivamente no está ni a la altura de Spielberg, pero siempre he dudado acerca de si realmente Kubrick trabajó tantos años para regalarle un proyecto a otro. Si encargó unos storyboards estupendos para que luego Spielberg se los pasara por ahí abajo, si desarrolló año tras año un guión para que su director final le metiera cambios para que fuera más potito… No se puede comparar con ninguna de Kubrick en lo que no es detalles técnicos porque tiene una sensiblería importante.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje

    Respecto al tema de las ratios, no se si ya lo sabíais, pero criterion editó hace poco una nueva edición de “Barry Lyndon” con la ratio correcta. Yo estoy a la espera de que me llegue la edición, ya explicare mis impresiones si queréis.
    Y respecto a la ratio de “Eyes Wide Shut”, a mi me pasa un poco como a mad dog earl, el BD al principio me resultaba muy incomodo y prefería el encuadre del dvd, aunque ahora ya me he acostumbrado y no me molesta tanto. Eso si, lo que me gustaría es que pusieran la ratio adecuada.

    Ojo con hacerle caso a Leon Vitaly sobre el legado de Kubrick, si no recuerdo mal, encontré información en su momento donde este señor decía que el formato correcto de “Barry Lyndon” era el del primer BD que se editó, para luego demostrarse de que era erróneo.
    Sobre Barry Lyndon y su edición con el ratio correcto no lo sabía, esta es:

    http://www.dvdbeaver.com/film3/blu-r...on_blu-ray.htm

    Habría que compararla con el DVD de la Warner que lo dejaron en 4:3 con franjitas negras. Al igual que La naranja mecánica. No sabía lo de Leon Vitali, que la había cagado así, vaya.

    En cuanto a Eyes Wide Shut, no soporto ese 1.85:1 se carga gran parte de la información de la imagen y el aire de los encuadres no es correcto.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Respecto al montaje americano de “El Resplandor”, yo lo compré hace años de importación y los subtítulos son en latino pero no son nada molestos. Son 30 minutos mas de metraje que la convierten en una película muy diferente y que evidencia que tenía en muy buena estima al publico europeo, porque dota de una ambigüedad a la película que es clave para adquirir esa dimensión tan particular que hace que el film crezca dentro de nosotros con el paso del tiempo. Convirtiéndola en una obra mucho mas psicológica y menos literal.
    Me temía que fueran en latino, imagino que el doblaje también aunque no se puede echar mucho de menos. Creo que te equivocas en las dos cosas siguientes, me parece que eran 40 minutos más en lugar de 30 y que ese montaje no es para el público europeo, sino para el americano. Sino, nosotros hubiéramos tenido ya esa edición y para esos 40 minutos no hubo doblaje para Europa.

    Yo la he visto hace tantos años que no puedo decirte si estoy de acuerdo o no, pero en su día me pareció que había bastante escenas que sobraban y comprendí que Kubrick las quitase. Como por ejemplo, una muy burda en la que se ven esqueletos. Parece más de peli de William Castle que de Kubrick.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje

    Voto por cambiar el nombre del post.

    ¿Qué tal por qué John Ford es el mejor director de la Historia del Cine?



    P.D. Y sí, John Ford es más grande que Kubrick. Y Howard Hawks. Y Alfred Hitchcock. Y Fritz Lang. Y...

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Es cierto que Kubrick está monopolizando el tema (como no podía ser de otra forma ).

    Tenemos a Michael Bay y el porqué no quiso dirigir Bad Boys 3. (Dinero)

    La Liga de la Justícia dirigida por George Miller. (Demasiado buena para Warner/DC)

    O qué hubieran podido dirigir David Lean, Sergio Leone o Terrence Malick en sus catorce (y veinte ) años de letargo.
    Es inevitable hablar sobre Kubrick cuando he abierto el hilo con la pregunta ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse? Imposible que Kubrick no fuera candidato a que fuese una suya, para mí en la primera posición con Napoleón. En la segunda quizá habría estado el I.A. suyo o bien Aryan Papers.

    Con respecto a John Ford, no es comparable con Kubrick. John Ford era un director de cine, Kubrick era un director de cine, un fotógrafo, un guionista, un montador… etc que además llegó a lo más alto empezando como independiente sin equipo técnico (colegas) y con dinero prestado de su tío.

    Yo a David Lean, otro maestro que me encanta, lo cité ya desde el inicio con Nostromo. Esa adaptación que nunca vio la luz de la que se ha hecho un documental. Me parece que tanto ese proyecto como el del pequeño corso son dos de las más grandes películas que jamás veremos. Considero que no realizadas por sus monstruos del cine es como que no se hayan hecho. No quiero referirme otra vez a I.A.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    ¿Aronofsky y Batman? Uff, no lo veo.. a no ser que Bruce Wayne se dedicase durante toda la pelicula a luchar contra el insomnio hablando con el traje o algo parecido.
    Buena manera de verlo. Aunque a mí de Aronofsky, no las he visto todas, me encanta Pi porque es como de David Lynch, pero la de Requiem por un sueño la detesto, me fastidia enormemente (por no decir otro término) que la gente utilice su banda sonora para todo aquello que quieran que mole.

    Y ya que habláis de despidos, no olvidemos el de Mamoulian cuando estaba rodando Laura. ¿Cómo habría sido en sus manos? Se dice que la escena inicial de la bañera es lo único que rodó.

  7. #7
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,816
    Agradecido
    65068 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Aquí https://www.mundodvd.com/las-ultimas...5/#post3680633 comento por qué NOÉ de Aronofsky me parece una película magistral.

    Por cierto, Kubrick era UN director de cine. John Ford ES el cine.


  8. #8
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6147 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Estás disculpado totalmente, sobre todo después de leer lo que me imaginaba que podrías pensar . Pese a todo, discrepo muy ligeramente. Yo sí encuentro algo de Kubrick en I.A.; algún zoom out desde un detalle, las ventanas sobreexpuestas, algunos movimientos de cámara y ese intento al inicio de darle un ritmo a lo Kubrick. Efectivamente no está ni a la altura de Spielberg, pero siempre he dudado acerca de si realmente Kubrick trabajó tantos años para regalarle un proyecto a otro. Si encargó unos storyboards estupendos para que luego Spielberg se los pasara por ahí abajo, si desarrolló año tras año un guión para que su director final le metiera cambios para que fuera más potito… No se puede comparar con ninguna de Kubrick en lo que no es detalles técnicos porque tiene una sensiblería importante.
    Estoy de acuerdo en que sorprende que Kubrick delegase la realización del film a otro después de todo el proceso de documentación, pero aquí solo podemos especular y no se si llegaríamos a una conclusión fiable.

    Cuando digo que no veo a Kubrick por ninguna parte, es básicamente porque no la hizo. Si Spielberg quiso hacer algún guiño a la forma que tenía Kubrick de dirigir, es simplemente eso, un guiño. Y de hecho, es posible que uno de los inconvenientes y desequilibrios de la película sea precisamente esto, que Spielberg tuviera siempre en mente a Kubrick.


    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Me temía que fueran en latino, imagino que el doblaje también aunque no se puede echar mucho de menos. Creo que te equivocas en las dos cosas siguientes, me parece que eran 40 minutos más en lugar de 30 y que ese montaje no es para el público europeo, sino para el americano. Sino, nosotros hubiéramos tenido ya esa edición y para esos 40 minutos no hubo doblaje para Europa.

    Yo la he visto hace tantos años que no puedo decirte si estoy de acuerdo o no, pero en su día me pareció que había bastante escenas que sobraban y comprendí que Kubrick las quitase. Como por ejemplo, una muy burda en la que se ven esqueletos. Parece más de peli de William Castle que de Kubrick.
    El audio español también es latino en el montaje americano.
    Antes no me he expresado bien, lo que quería decir es que el montaje europeo (el mas corto) es el que considero mas apropiado y que mejor sienta a la película. Es decir que es a los europeos a los que tenía en buena estima. Vamos, que estoy de acuerdo contigo.
    La versión europea son 119 minutos, mientras que la americana son 146, así que una diferencia de unos 27 minutos. Al menos en las ediciones que tengo aquí en casa.
    El montaje americano no tuve mas remedio que comprarlo en ebay, asegurándome que era el montaje americano a través de la duración de la película. (la primera vez que la compré no era la versión americana pese a que el vendedor tenía puesto en las especificaciones técnicas que la duración era de 146 min. así que tuve que devolvérsela y buscar otro vendedor)
    Esta edición nunca se ha comercializado en España, al menos en DVD o Bluray, en VHS no lo se.

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Buena manera de verlo. Aunque a mí de Aronofsky, no las he visto todas, me encanta Pi porque es como de David Lynch, pero la de Requiem por un sueño la detesto, me fastidia enormemente (por no decir otro término) que la gente utilice su banda sonora para todo aquello que quieran que mole.
    Ojo que a mi también me gusta mucho Aronofsky, mi comentario no pretendía ser despectivo en absoluto, es solo que ese proyecto no me acaba de cuadrar. Aronofsky lo encuentro muy interesante y lo que ha hecho con "Mother!" este año esta muy muy bien.

    Y hablando de Aronofsky, ¿no estaba previsto que hiciera una película junto con Brad Pitt titulada "the tiger"? ¿alguien sabe que ha pasado con este proyecto?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Yo a David Lean, otro maestro que me encanta, lo cité ya desde el inicio con Nostromo. Esa adaptación que nunca vio la luz de la que se ha hecho un documental. Me parece que tanto ese proyecto como el del pequeño corso son dos de las más grandes películas que jamás veremos. Considero que no realizadas por sus monstruos del cine es como que no se hayan hecho. No quiero referirme otra vez a I.A.
    Dentro de poco, una o dos semanas, pasaran el documental de David Lean en TCM (por si alguien tiene la posibilidad de verlo). Este es otro de esos proyectos mayúsculos que desgraciadamente nunca veremos.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,816
    Agradecido
    65068 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Estás disculpado totalmente, sobre todo después de leer lo que me imaginaba que podrías pensar . Pese a todo, discrepo muy ligeramente. Yo sí encuentro algo de Kubrick en I.A.; algún zoom out desde un detalle, las ventanas sobreexpuestas, algunos movimientos de cámara y ese intento al inicio de darle un ritmo a lo Kubrick. Efectivamente no está ni a la altura de Spielberg, pero siempre he dudado acerca de si realmente Kubrick trabajó tantos años para regalarle un proyecto a otro. Si encargó unos storyboards estupendos para que luego Spielberg se los pasara por ahí abajo, si desarrolló año tras año un guión para que su director final le metiera cambios para que fuera más potito… No se puede comparar con ninguna de Kubrick en lo que no es detalles técnicos porque tiene una sensiblería importante.



    Sobre Barry Lyndon y su edición con el ratio correcto no lo sabía, esta es:

    http://www.dvdbeaver.com/film3/blu-r...on_blu-ray.htm

    Habría que compararla con el DVD de la Warner que lo dejaron en 4:3 con franjitas negras. Al igual que La naranja mecánica. No sabía lo de Leon Vitali, que la había cagado así, vaya.

    En cuanto a Eyes Wide Shut, no soporto ese 1.85:1 se carga gran parte de la información de la imagen y el aire de los encuadres no es correcto.



    Me temía que fueran en latino, imagino que el doblaje también aunque no se puede echar mucho de menos. Creo que te equivocas en las dos cosas siguientes, me parece que eran 40 minutos más en lugar de 30 y que ese montaje no es para el público europeo, sino para el americano. Sino, nosotros hubiéramos tenido ya esa edición y para esos 40 minutos no hubo doblaje para Europa.

    Yo la he visto hace tantos años que no puedo decirte si estoy de acuerdo o no, pero en su día me pareció que había bastante escenas que sobraban y comprendí que Kubrick las quitase. Como por ejemplo, una muy burda en la que se ven esqueletos. Parece más de peli de William Castle que de Kubrick.





    Es inevitable hablar sobre Kubrick cuando he abierto el hilo con la pregunta ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse? Imposible que Kubrick no fuera candidato a que fuese una suya, para mí en la primera posición con Napoleón. En la segunda quizá habría estado el I.A. suyo o bien Aryan Papers.

    Con respecto a John Ford, no es comparable con Kubrick. John Ford era un director de cine, Kubrick era un director de cine, un fotógrafo, un guionista, un montador… etc que además llegó a lo más alto empezando como independiente sin equipo técnico (colegas) y con dinero prestado de su tío.

    Yo a David Lean, otro maestro que me encanta, lo cité ya desde el inicio con Nostromo. Esa adaptación que nunca vio la luz de la que se ha hecho un documental. Me parece que tanto ese proyecto como el del pequeño corso son dos de las más grandes películas que jamás veremos. Considero que no realizadas por sus monstruos del cine es como que no se hayan hecho. No quiero referirme otra vez a I.A.



    Buena manera de verlo. Aunque a mí de Aronofsky, no las he visto todas, me encanta Pi porque es como de David Lynch, pero la de Requiem por un sueño la detesto, me fastidia enormemente (por no decir otro término) que la gente utilice su banda sonora para todo aquello que quieran que mole.

    Y ya que habláis de despidos, no olvidemos el de Mamoulian cuando estaba rodando Laura. ¿Cómo habría sido en sus manos? Se dice que la escena inicial de la bañera es lo único que rodó.
    Charles Chaplin fue actor, compositor, director, guionista, montador y productor de muchas de sus mejores películas.

    Última edición por Alcaudón; 30/11/2017 a las 22:06

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins