He estado investigando y la verdad que el proyecto de reflotar Napoleón ¿o de hundir?está más cercano de lo que creía, al menos en un principio. Según esto que he encontrado:
Hace poco, la familia de Kubrick abrió sus archivos para HBO y dio*los derechos para permitir la realización de la serie inspirada en Napoleon. Además de Fukunaga, HBO ha contratado a los servicios de David Leland (The Borgias) para terminar el guión de Kubrick.
Cary Fukunaga, quien se consagró como director en la primera temporada de la serie True Detective de HBO,será el encargado de dirigir la producción, y Steven Spielberg, quien también había estado interesado en el proyecto, será el productor ejecutivo.
¿Han vendido los derechos ya???? Pero ya me aterroriza la idea de terminar el guión ¿¿cómo???? que yo sepa Kubrick lo dejó terminado. Si se hace como serie no me gusta demasiado la idea, aunque pienso que hoy día son mejores las series que las películas, pero de ser así no quisiera que tocaran ni una coma del guión.
Hay algo que me aterroriza aún más, (me da pánico más bien)la presencia de Spielberg en la producción. Esto es sinónimo de que va a meter mano de una u otra manera y temo que la inteligenciartificialice. Recordemos como tiró de la silla del director a Tobe Hooper cuando le había colocado como director de Poltergeist. Hay fotos que demostrarían que la dirigió realmente Esteban,
por más que acreditara al recientemente fallecido.
Más cosas leídas:
Kubrick comenzó a trabajar en un guión poco después de terminar 2001: A Space Odyssey en 1968: viajó a Francia, Reino Unido y Rumania, y recolectó más de 17.000 artefactos relacionados con Napoleón. Incluso pensó utilizar 30.000 soldados del ejército de Rumanía para grandes escenas de batalla.
¿Veremos esos 17.000 artefactos? ¿esos 30.000 soldados de carne y hueso? ¿se rodará por distintos países de Europa como quería Kubrick? Me temo que no.
Estamos hablando de la obra que más deseo ver de todas las que jamás se han hecho, esa y Nostromo. Pero quiero que me recuerde a Kubrick en cada fotograma, que se realice como un homenaje y no como un yo puedo ponerme a la altura de ese barbudo porque molo mucho. Lo que no entiendo es ¿por qué hay esa fascinación/obsesión que veo por Internet con que lo dirija Fukunaga cuando apenas ha rodado nada? ¿será por True Detective? ¿Se aprecia alguna proximidad a Kubrick en algún trabajo suyo? Sólo he visto esa famosa serie y me gustó, pero no estuve pendiente de su realización como me pasa con las películas.
Otro nombre que se barajó fue Baz Luhrmann, adoro su Moulin Rouge pero su estilo de realización no le sentó igual de bien a El gran gatsby. Para Napoleón sería directamente un horror.
Bueno, a ver en qué queda. Se podría citar también como proyecto que quizá nunca veremos el IT, precisamente, de Fukunaga. Se quedó en manos del argentino Andrés Muschietti y para algunos la película da un miedo tremendo y para otros es una basura. Cuando oigo mucho lo primero generalmente suelo acabar teniendo la segunda opinión, como con aquella malísima de la muñeca Annabelle que dijeron que provocó disturbios en Francia del miedo que daba. Quizá sean las altas expectativas que se crean lo que lleva a la decepción, pero igual la acabo viendo y me encanta, quien sabe.