Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 231

Tema: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    A mí me gusta (encanta) Chaplin, pero hay que reconocer lo que hay, es cierto que era un copiador y quedó demostrado. Probablemente sea el plagiador más grande de todos los tiempos. Plagió con todo el morro La violetera para Luces de la ciudad e hizo lo mismo plagiando À nous la liberté de Clair para Tiempos modernos con tanta cara que robó ideas y escenas. En ambos casos le denunciaron y se demostró el plagio. En Candilejas había otra cosa que no recuerdo, lo mismo con El gran dictador y mucho más, la lista es larga.

    Pero bueno, Leone hizo lo mismo copiando a Kurosawa y también le salieron peliculones. Hasta para copiar hay que saber.

  2. #2
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Y a que estamos con Chaplin, para mí su (estupenda) "Candilejas" debe mucho a la muda "Ríe, payaso, ríe"...

  3. #3
    sabio Avatar de Fiorano
    Fecha de ingreso
    25 mar, 13
    Mensajes
    2,207
    Agradecido
    2697 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    ¿La pregunta tiene trampa o es que no lo pillo?
    ...if you could see what I have seen with your eyes...

  4. #4
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Y a que estamos con Chaplin, para mí su (estupenda) "Candilejas" debe mucho a la muda "Ríe, payaso, ríe"...
    Eso no lo sabía. Quizá fuera esa entonces de la que sacó tanto, no lo sé. Pero dado que está Lon Chaney me acuerdo de otra cosa.

    Aunque no creo que hubiera sido la mejor película de la historia, de haberse rodado, me hubiera encantado ver a Chaney como Drácula. Al final, como ya se sabe, el papel fue para Bela Lugosi. Chaney tenia preparado un interesante maquillaje para interpretar al conde, del que no sé si se conservan muchos datos o imágenes. El guión imagino que sería el que finalmente rodó Browning.
    Última edición por Mizoguchi; 01/12/2017 a las 14:27

  5. #5
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Aunque no creo que hubiera sido la mejor película de la historia, de haberse rodado, me hubiera encantado ver a Chaney como Drácula. Al final, como ya se sabe, el papel fue para Bela Lugosi. Chaney tenia preparado un interesante maquillaje para interpretar al conde, del que no sé si se conservan muchos datos o imágenes. El guión imagino que sería el que finalmente rodó Browning.
    Ese es otro tema muy interesante: las pelis que tuvieron actores previstos que, luego, fueron cambiados.

    Recordad que en el Tarzán de la MGM, antes de Johnny Weissmuller, se consideró a Clark Gable.

    O que para Superman, antes de Christopher Reeve, se pensó en gente como... Sylvester Stallone o Dustin Hoffman...

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,651
    Agradecido
    56252 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    A mí me gusta (encanta) Chaplin, pero hay que reconocer lo que hay, es cierto que era un copiador y quedó demostrado. Probablemente sea el plagiador más grande de todos los tiempos. Plagió con todo el morro La violetera para Luces de la ciudad e hizo lo mismo plagiando À nous la liberté de Clair para Tiempos modernos con tanta cara que robó ideas y escenas. En ambos casos le denunciaron y se demostró el plagio. En Candilejas había otra cosa que no recuerdo, lo mismo con El gran dictador y mucho más, la lista es larga.

    Pero bueno, Leone hizo lo mismo copiando a Kurosawa y también le salieron peliculones. Hasta para copiar hay que saber.
    Utilizó la melodía de "La violetera", cierto es, y no lo acreditó. Lo de plagiar À nous la liberté me parece más discutible: Chaplin admiraba a Clair y viceversa. Que Chaplin se inspira en la película de Clair es evidente, pero eso de plagio es algo más de abogados y tribunales que de artistas. En imdb tienes este comentario:

    When Charles Chaplin's Temps moderns (1936) premiered, the original distribution company of À nous la liberté, Tobis, wanted to sue. Director René Clair refused to join such a suit, saying that he considered it a compliment if Charles Chaplin based his film on René Clair's, but the suit went ahead nevertheless. Tobis, sued United Artists andCharles Chaplin for plagiarism. The suit, with separate segments in France and in the US, went on for more than a decade, right through WWII. Charles Chaplin, at the request of his lawyers, finally settled, but never admitted to the charge. René Clair stayed aloof from the affair, and he and Charles Chaplin, whom he greatly admired, remained friends.

    También podríamos preguntarnos por todos los que han "plagiado" o copiado o se han inspirado en Chaplin, y son centenares. Ese terreno del plagio me parece algo muy discutible en arte.
    Última edición por mad dog earle; 01/12/2017 a las 14:33

  7. #7
    maestro Avatar de acbarra
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    1,807
    Agradecido
    579 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Mira que me encanta Chaplin pero por el comentario anterior está claro que todos tenemos trapos sucios Personalmente diré que Chaplin aparte de que haya podido plagiar, técnicamente era bastante chapucero en cuanto a la dirección de películas (lo que no quita su genio y estatus merecido que tiene), pero a nivel de dirección me parece muchísimo más superior su contemporáneo Keaton. Veo mucho academicismo en su cine rozando la serie B con planos inconexos, fallos de raccord, etc... Pese a todo, una delicia disfrutar de sus películas.

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,651
    Agradecido
    56252 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por acbarra Ver mensaje
    Mira que me encanta Chaplin pero por el comentario anterior está claro que todos tenemos trapos sucios Personalmente diré que Chaplin aparte de que haya podido plagiar, técnicamente era bastante chapucero en cuanto a la dirección de películas (lo que no quita su genio y estatus merecido que tiene), pero a nivel de dirección me parece muchísimo más superior su contemporáneo Keaton. Veo mucho academicismo en su cine rozando la serie B con planos inconexos, fallos de raccord, etc... Pese a todo, una delicia disfrutar de sus películas.
    "Academicismo" y "serie B con planos inconexos" son valoraciones que no casan demasiado bien. Precisamente el academicismo se predica de un cine pulcro, formalmente bien hecho, aunque sus críticos dirían que sin "alma", poco original, rutinario. En cuanto a que es chapucero... necesitaría que se pusieran ejemplos, porque si algo tenía Chaplin era un perfeccionismo extremo, hasta el punto de rodar decenas de veces un solo plano. Hay que tener en cuenta que la obra de Chaplin nace con el cine, es un pionero que ya rueda cortos en 1914, cuando los medios técnicos eran escasos, y los directores de cine no salían de las universidades. Chaplin provenía del mundo del circo, de las variedades, de los teatros populares, y con todo para mí hay más cine en algunos de sus cortos (ya no digo de sus largos) que en obras completas de directores posteriores.

    Creo que valdría la pena abrir un hilo (si es que no existe ya) para revisar a fondo la obra de Chaplin, sin prejuicios y con una "open mind".

  9. #9
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Fiorano Ver mensaje
    ¿La pregunta tiene trampa o es que no lo pillo?
    Se trata de decir, de lo que se sabe de los proyectos no realizados, el que te parezca que es el que habría sido el mejor. También se puede hablar sobre Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Lo de Hitchcock eran casi apariciones

    Carpenter tenía diálogo y todo
    Efectivamente serían cameos. Incluso Kubrick los tiene pero creo que de espaldas, me parece que también sale su voz en Full Metal Jacket.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    También podríamos preguntarnos por todos los que han "plagiado" o copiado o se han inspirado en Chaplin, y son centenares. Ese terreno del plagio me parece algo muy discutible en arte.
    La diferencia principal que veo es en cómo se han beneficiado los directores de ese plagio, a Chaplin todo el mundo le recuerda incluso quienes no saben de cine. Por ejemplo, Benito Perojo, director español, tiene un corto copiando de forma evidentísima a Charlot ¿quién se acuerda del señor Perojo? ¡Vaya, parece el título de una peli!

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Ese es otro tema muy interesante: las pelis que tuvieron actores previstos que, luego, fueron cambiados.

    Recordad que en el Tarzán de la MGM, antes de Johnny Weissmuller, se consideró a Clark Gable.

    O que para Superman, antes de Christopher Reeve, se pensó en gente como... Sylvester Stallone o Dustin Hoffman...
    Cierto, pero aquí también hay otra diferencia y esa es la muerte. Eso fue lo que impidió a Chaney rodar aquello. Vamos, que Stallone aún está a tiempo… Espero que no lo intente, pero viendo cómo le gusta hacer Rambos con 95 años...

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No, por Dios . Baz Luhrman sólo sabe hacer un tipo de películas. Películas de Baz Luhrman .

    Aquí discrepo. Me parece que eso de hacer que hablen en una lengua muerta es algo raruno que metió sólo para hacerse el interesante y que no se hablara de las (muchas) carencias que tienen tanto Apocalypto como La pasión (la segunda la quité al cabo de veinte minutos ...)

    Es algo de lo que se ha hablado durante muchos años, pero no parece que Chaney llegara realmente a desarrollar "un maquillaje secreto" para Drácula como dijo la prensa en su momento, pues desapareció del proyecto de Universal demasiado pronto. Quizá hubiera reciclado algo de lo que usó en London After Midnight, pero uno se imagina lo que hubiera podido idear para copiar los andares de lagarto de Drácula, sus secuencias de rejuvenecimiento, y ...

    O Drácula con este otro señor, que también hubiera resultado la pera :


    ¿Me equivoco si pienso que verías a ese señor también en el papel de Napoleón? .

    La verdad es que con Chaney habría sido un proyecto muy distinto. Aún más mítico de lo que lo es con Lugosi.

    Sobre Luhrmann intuyo que debo ser el único al que le encanta su Moulin Rouge, pero odio la de Romeo y Julieta y El gran gatsby digamos que sin odiarla, no me gustó. Luhrmann tiene su estilo propio y reconocible, muchos directores no tienen ninguno, pero encaja según con qué película.

    Sobre Gibson, las dos películas que citas me encantan otra cosa es que tengan errores históricos que desconozco o algún otro fallo, no sé cuáles. Creo que en general se ha criticado su obra más por las tontás que suelta cuando habla, es un gran director.

  10. #10
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ¿Me equivoco si pienso que verías a ese señor también en el papel de Napoleón? .

    La verdad es que con Chaney habría sido un proyecto muy distinto. Aún más mítico de lo que lo es con Lugosi.

    Sobre Luhrmann intuyo que debo ser el único al que le encanta su Moulin Rouge, pero odio la de Romeo y Julieta y El gran gatsby digamos que sin odiarla, no me gustó. Luhrmann tiene su estilo propio y reconocible, muchos directores no tienen ninguno, pero encaja según con qué película.

    Sobre Gibson, las dos películas que citas me encantan otra cosa es que tengan errores históricos que desconozco o algún otro fallo, no sé cuáles. Creo que en general se ha criticado su obra más por las tontás que suelta cuando habla, es un gran director.
    Este señor hubiera hecho bien hasta de Acorazado Potemkin :



    El único otro que lo hubiera hecho mejor, dada su habilidad de mimetizarse en sus personajes, era cierto Lon Chaney, que ya ha salido también por aquí .

    De Napoleón creo que no, pero sí hizo de Almirante Nelson. La película, por desgracia, es malilla:



    A mí es que me puede mi deformación profesional, y cuando veo los errores de bulto que el Sr. Gibson ha metido en sus películas pretendidamente históricas y fidedignas (y ojo, Gibson no es De Mille), me pongo que me llevan los demonios. Lo que puedo perdonar en una película como Demetrio y los Gladiadores no se lo puedo pasar a una película que blasona de su exactitud histórica hasta el punto de poner los diálogos en una lengua muerta. Creo que Gibson tiene aún mucho que aprender, y propongo que comience su educación con el visionado, pongamos el caso, de Faraón de Kawalerowicz .
    Ésto sí son palabras mayores



    O a lo mejor, ya lo ha hecho. Creo recordar que en esta película también había un rollo con un eclipse ¿no ...?

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Lo de "Robocop" por Camembert, digo, por Cronenberg (humor inteligente, no se si por aquí hay suficiente nivel...) ¿es cierto que se esta barajando o es un deseo personal? ¿no se hizo ya ese remake en el 2014? no es que sea una película que me apasione, pero al Cronenberg de los 70/80 puede que le sentara bastante bien la película.
    Es el remake que hicieron en 2014 el que decía, el de José Padilha. Y es bastante flojito. Lo dice sin ánimo de acritud alguien que admira fervientemente la cinta original de Verhoeven. No busques en el descafeinado remake nada de su mala leche, de su invectiva ni de sus sombrías reflexiones de Frankenstein postmoderno y capitalista. No las hay. Lo único que hay es Gary Oldman en modo Morgan Freeman y roboces dándose de fostios.
    Última edición por Jane Olsen; 01/12/2017 a las 17:38
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  11. #11
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,651
    Agradecido
    56252 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...

    Sobre Luhrmann intuyo que debo ser el único al que le encanta su Moulin Rouge, pero odio la de Romeo y Julieta y El gran gatsby digamos que sin odiarla, no me gustó. Luhrmann tiene su estilo propio y reconocible, muchos directores no tienen ninguno, pero encaja según con qué película.

    Sobre Gibson, las dos películas que citas me encantan otra cosa es que tengan errores históricos que desconozco o algún otro fallo, no sé cuáles. Creo que en general se ha criticado su obra más por las tontás que suelta cuando habla, es un gran director.
    A mí también me gusta el Moulin Rouge de Luhrmann. Recuerdo que cuando la vi en el cine, de estreno, los primeros minutos me alucinaron por descarados y festivos. Se me dibujó una sonrisa de oreja a oreja (y no soy muy dado a las sonrisas) que me duró toda la proyección. Celebré como un colegial esa manera de mezclar canciones modernas (Like a Virgin, Roxanne, Diamond Dogs, My Song, In the Name of Love,...) con el ambiente de fin de siècle parisino, el can-can y la historia a lo Dama de las Camelias o la Bohème. Aunque hay momentos tontorrones, reconozco que me seducen (la Kidman ayuda a ello). Y además tenemos unos espléndidos Jim Broadbent o Richard Roxburgh.

    Sobre las dos de Gibson, para mí Apocalipto es fundamentalmente un film de aventuras más que un film histórico, y en ese sentido me funciona perfectamente. Lo de hacerlos hablar en maya tiene su gracia. A mí La pasión de Cristo, creo que ya lo he dicho otras veces, me parece un film de terror, y en ese sentido también me funciona. Ni en un caso ni en el otro le busco la precisión histórica (imposible en el de Cristo cuando saca por en medio la figura del diablo).

  12. #12
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    6160 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Al igual que John Carpenter
    o Paco León


    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Lo veo, lo veo ...

    Y me imagino el remake de RoboCop hecho por Aronofsky o por Cronemberg, en vez del soseras del Padilha (como se habló en algún momento) y ya me pongo a salivar cual perro de Pavlov ...
    Jajaja! Bueno, si la idea de Aronofsky era adaptar "Batman: Año uno", te lo compro!

    Lo de "Robocop" por Camembert, digo, por Cronenberg (humor inteligente, no se si por aquí hay suficiente nivel...) ¿es cierto que se esta barajando o es un deseo personal? ¿no se hizo ya ese remake en el 2014? no es que sea una película que me apasione, pero al Cronenberg de los 70/80 puede que le sentara bastante bien la película.


    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    "Academicismo" y "serie B con planos inconexos" son valoraciones que no casan demasiado bien. Precisamente el academicismo se predica de un cine pulcro, formalmente bien hecho, aunque sus críticos dirían que sin "alma", poco original, rutinario. En cuanto a que es chapucero... necesitaría que se pusieran ejemplos, porque si algo tenía Chaplin era un perfeccionismo extremo, hasta el punto de rodar decenas de veces un solo plano. Hay que tener en cuenta que la obra de Chaplin nace con el cine, es un pionero que ya rueda cortos en 1914, cuando los medios técnicos eran escasos, y los directores de cine no salían de las universidades. Chaplin provenía del mundo del circo, de las variedades, de los teatros populares, y con todo para mí hay más cine en algunos de sus cortos (ya no digo de sus largos) que en obras completas de directores posteriores.

    Creo que valdría la pena abrir un hilo (si es que no existe ya) para revisar a fondo la obra de Chaplin, sin prejuicios y con una "open mind".

    Estoy de acuerdo en que "Academicismo" y "serie B" no casan bien, y la verdad es que yo no veo "serie B" en Chaplin por ningún lado, sin embargo, aunque Chaplin era mucho mas emocional (cosa que me encanta), si que es cierto que la gramática de Keaton era bastante mas elaborada y jugaba con las limitaciones cinematográficas del momento para contarnos sus historias. No pretendo compararlos para ver quien era mejor, sino señalar las diferencias que convierten a cada uno en virtuoso.

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Sobre Luhrmann intuyo que debo ser el único al que le encanta su Moulin Rouge, pero odio la de Romeo y Julieta y El gran gatsby digamos que sin odiarla, no me gustó. Luhrmann tiene su estilo propio y reconocible, muchos directores no tienen ninguno, pero encaja según con qué película.
    A mi me gusta mucho también "Moulin Rouge", no eres el único Mizoguchi!


    Por cierto, no se si es cosa mía, pero después de estar buscando información sobre proyectos que fueron o no posibles, siempre aparece el nombre del señor Spielberg por ahí… parece ser que el hombre tiene cierta habilidad para torpedear proyectos ajenos. Veremos a ver en el documental de David Lean, donde parece ser que desempeñó un papel relevante en las decisiones que se tomaron durante la producción de la película.
    Última edición por DrxStrangelove; 01/12/2017 a las 17:02

  13. #13
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Jajaja! Bueno, si la idea de Aronofsky era adaptar "Batman: Año uno", te lo compro!
    No iba a ser ninguna adaptación "fiel".

    Si no recuerdo mal, quería poner a un Bruce Wayne drogadicto que no se ponía el traje (uno muy rudimentario) hasta los últimos quince minutos de película.

    Y no iba a situarse en Gotham si no en Tokyo.

    Creo que el mismo Aronofsky sabía que ese proyecto no se lo iban a comprar

  14. #14
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,858
    Agradecido
    65228 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Creo que estamos entrando en temas un tanto delicados hablando de filias y/o fobias, (auto)plagios y demás.

    Sólo un par de cosas antes de zanjar el tema (que ya nada tiene que ver con el título original del post, por cierto):

    - Nadie es más grande que nadie.

    - Muchos directores (entre ellos algunos de los más grandes) han hecho "remakes" de sus propias obras.

    Y, desde luego, tildar a Chaplin de copión me parecen palabras mayores


  15. #15
    maestro Avatar de acbarra
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    1,807
    Agradecido
    579 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    "Academicismo" y "serie B con planos inconexos" son valoraciones que no casan demasiado bien. Precisamente el academicismo se predica de un cine pulcro, formalmente bien hecho, aunque sus críticos dirían que sin "alma", poco original, rutinario. En cuanto a que es chapucero... necesitaría que se pusieran ejemplos, porque si algo tenía Chaplin era un perfeccionismo extremo, hasta el punto de rodar decenas de veces un solo plano. Hay que tener en cuenta que la obra de Chaplin nace con el cine, es un pionero que ya rueda cortos en 1914, cuando los medios técnicos eran escasos, y los directores de cine no salían de las universidades. Chaplin provenía del mundo del circo, de las variedades, de los teatros populares, y con todo para mí hay más cine en algunos de sus cortos (ya no digo de sus largos) que en obras completas de directores posteriores.

    Creo que valdría la pena abrir un hilo (si es que no existe ya) para revisar a fondo la obra de Chaplin, sin prejuicios y con una "open mind".
    Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que es una sensación dificil de describir. El cine de Chaplin visto cronológicamente (concretamente sus largos) se van volviendo más burdos y menos elaborados. Si La quimera del oro la veo de un virtuosismo técnico altísimo para la época no puedo decir lo mismo de El Gran Dictador o Un rey en Nueva York (ésta última serie B por lo cuatro costados sin desmerecer la genial sátira que se despacha Chaplin). Ejemplos puedo poner algunos, y más concretamente de una de mis películas favoritas: Candilejas.



    Ved el cambio de plano a partir del 1:41...



    En este, minuto 52:48, grabación puesta de fondo simulando un entorno real y posterior imagen fija pintada... De verdad esto no podía rodarse más realista?

    Y en El Gran Dictador otro montaje chapucero similar al primero, en el 53:07...



    Creo que para la época en que se rodaron éstas películas hay momentos bastante sonrojantes impropios de un genio de su talla, sobretodo porque son fallos que no se ven condicionados por las limitaciones de la época. El contenido como todo su cine es atemporal y una genialidad, el envoltorio me falla en bastantes ocasiones, cosa que con Keaton nunca he tenido esa sensación de dejadez a la hora de dirigir. Ni una cosa es mejor o peor, pero ahí están las evidencias. Sin ir más lejos un seguidor del cine de Chaplin y Keaton como es Jackie Chan (su cine recurre mucho al slaptick muy bien mezclado con las artes marciales) dirige con mucha más competencia que Chaplin (véase The Canton Godfather, un ejercicio de dirección para venir de quién viene que quita el hipo). Ahora bien, que el cine de Chan y sus pretensiones están muy por debajo del humanismo y el genio de Chaplin. Pero al César lo que es del César...

  16. #16
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,858
    Agradecido
    65228 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    No comparto para nada tu punto de vista, amigo acbarra, aunque está bien argumentado.

    Para mí (y para muchos) Charles Chaplin es uno de los mayores genios de la Historia del Cine. Así de simple.

    Pero acepto de buen grado (como no podría ser menos) vuestras opiniones.

    Por cierto, ¿qué tal habría sido MONSIEUR VERDOUX dirigida por Orson Welles, que era el director previsto (y todo un experto en dejar proyectos y/o películas inacabadas)?

    Espero vuestros ataques, perdón, vuestras respuestas...


  17. #17
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Por cierto, ¿qué tal habría sido MONSIEUR VERDOUX dirigida por Orson Welles, que era el director previsto (y todo un experto en dejar proyectos y/o películas inacabadas)?
    Pues eso, que estaría inacabada

    Y de estar acabada lo más probable es que se hubiera estrenado en un montaje impuesto y no autorizado por Welles.

  18. #18
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,651
    Agradecido
    56252 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Cita Iniciado por acbarra Ver mensaje
    Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que es una sensación dificil de describir. El cine de Chaplin visto cronológicamente (concretamente sus largos) se van volviendo más burdos y menos elaborados. Si La quimera del oro la veo de un virtuosismo técnico altísimo para la época no puedo decir lo mismo de El Gran Dictador o Un rey en Nueva York (ésta última serie B por lo cuatro costados sin desmerecer la genial sátira que se despacha Chaplin). Ejemplos puedo poner algunos, y más concretamente de una de mis películas favoritas: Candilejas.



    Ved el cambio de plano a partir del 1:41...



    En este, minuto 52:48, grabación puesta de fondo simulando un entorno real y posterior imagen fija pintada... De verdad esto no podía rodarse más realista?

    Y en El Gran Dictador otro montaje chapucero similar al primero, en el 53:07...



    Creo que para la época en que se rodaron éstas películas hay momentos bastante sonrojantes impropios de un genio de su talla, sobretodo porque son fallos que no se ven condicionados por las limitaciones de la época. El contenido como todo su cine es atemporal y una genialidad, el envoltorio me falla en bastantes ocasiones, cosa que con Keaton nunca he tenido esa sensación de dejadez a la hora de dirigir. Ni una cosa es mejor o peor, pero ahí están las evidencias. Sin ir más lejos un seguidor del cine de Chaplin y Keaton como es Jackie Chan (su cine recurre mucho al slaptick muy bien mezclado con las artes marciales) dirige con mucha más competencia que Chaplin (véase The Canton Godfather, un ejercicio de dirección para venir de quién viene que quita el hipo). Ahora bien, que el cine de Chan y sus pretensiones están muy por debajo del humanismo y el genio de Chaplin. Pero al César lo que es del César...
    Gracias a ti por poner estos ejemplos. De entrada hay que reconocer que Un rey de Nueva York es una película muy por debajo de los estándares de calidad de los films hollywoodianos de Chaplin, pero en este caso hay que tener en cuenta las condiciones de su rodaje, en Inglaterra "desterrado" de los Estados Unidos. O sea, acepto las críticas respecto a este caso concreto (del que seguro que el propio Chaplin no quedaría nada satisfecho).

    En cuanto a los otros ejemplos, puestas en su contexto tampoco me parecen tan criticables, especialmente lo de los fondos. Todos los cinéfilos recordamos esos increíbles fondos pintados de un film por otra parte excelente como Rancho Notorius de Lang (otro perfeccionista, y sin embargo...), o incluso el barco de Marnie, de un maestro como Hitchcock. No creo que ningún director soporte un análisis detallado del conjunto de su obra sin que se le encuentre alguna chapucilla, sea por pecados de juventud e inexperiencia, sea por problemas de producción o por montajes alterados. Lo que es evidente es que Chaplin, perfeccionista donde los haya, no era un director "técnico", sino alguien que había llegado al cine por otras vías.

    Lo de la comparación con Keaton, sinceramente, a mí me aburre, porque me parecen dos genios (si es que hay tal cosa) cada uno en su estilo. Es más, yo añadiría otro genio: Harold Lloyd. Sus películas son de una perfección formal que no tiene nada que envidiar a Keaton. Pero ni Lloyd ni Keaton mantuvieron el nivel con el sonoro, mientras que Chaplin se mantuvo en muy buena forma aún un par de décadas. Por otra parte, tanto en el caso de Keaton como en el de Lloyd, tendríamos que preguntarnos qué papel jugaron sus colaboradores: para Keaton, Clyde Bruckman, Edward Cline o J.C.Blystone. En el caso de Lloyd, sobre todo, Fred Newmeyer, Sam Taylor y Ted Wilde. El hecho que Lloyd prácticamente no firme ninguna de sus películas como director, ¿lo empequeñece al lado de Keaton o Chaplin?

    ¡Ah, me olvidaba! En lo del Chaplin plagiador, habrá que reconocer que citó en los créditos a Orson Welles en Monsieur Verdoux, aunque supongo que no hacerlo hubiera sido too much en aquella época.

  19. #19
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,858
    Agradecido
    65228 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuál es la mejor película que nunca llegó a rodarse?

    Por cierto, ¿he mencionado alguna vez que MONSIEUR VERDOUX es mi película favorita de Chaplin?


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins