Cita Iniciado por acbarra Ver mensaje
Mira que me encanta Chaplin pero por el comentario anterior está claro que todos tenemos trapos sucios Personalmente diré que Chaplin aparte de que haya podido plagiar, técnicamente era bastante chapucero en cuanto a la dirección de películas (lo que no quita su genio y estatus merecido que tiene), pero a nivel de dirección me parece muchísimo más superior su contemporáneo Keaton. Veo mucho academicismo en su cine rozando la serie B con planos inconexos, fallos de raccord, etc... Pese a todo, una delicia disfrutar de sus películas.
"Academicismo" y "serie B con planos inconexos" son valoraciones que no casan demasiado bien. Precisamente el academicismo se predica de un cine pulcro, formalmente bien hecho, aunque sus críticos dirían que sin "alma", poco original, rutinario. En cuanto a que es chapucero... necesitaría que se pusieran ejemplos, porque si algo tenía Chaplin era un perfeccionismo extremo, hasta el punto de rodar decenas de veces un solo plano. Hay que tener en cuenta que la obra de Chaplin nace con el cine, es un pionero que ya rueda cortos en 1914, cuando los medios técnicos eran escasos, y los directores de cine no salían de las universidades. Chaplin provenía del mundo del circo, de las variedades, de los teatros populares, y con todo para mí hay más cine en algunos de sus cortos (ya no digo de sus largos) que en obras completas de directores posteriores.

Creo que valdría la pena abrir un hilo (si es que no existe ya) para revisar a fondo la obra de Chaplin, sin prejuicios y con una "open mind".