Cita Iniciado por Fiorano Ver mensaje
¿La pregunta tiene trampa o es que no lo pillo?
Se trata de decir, de lo que se sabe de los proyectos no realizados, el que te parezca que es el que habría sido el mejor. También se puede hablar sobre Stanley Kubrick

Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
Lo de Hitchcock eran casi apariciones

Carpenter tenía diálogo y todo
Efectivamente serían cameos. Incluso Kubrick los tiene pero creo que de espaldas, me parece que también sale su voz en Full Metal Jacket.

Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
También podríamos preguntarnos por todos los que han "plagiado" o copiado o se han inspirado en Chaplin, y son centenares. Ese terreno del plagio me parece algo muy discutible en arte.
La diferencia principal que veo es en cómo se han beneficiado los directores de ese plagio, a Chaplin todo el mundo le recuerda incluso quienes no saben de cine. Por ejemplo, Benito Perojo, director español, tiene un corto copiando de forma evidentísima a Charlot ¿quién se acuerda del señor Perojo? ¡Vaya, parece el título de una peli!

Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
Ese es otro tema muy interesante: las pelis que tuvieron actores previstos que, luego, fueron cambiados.

Recordad que en el Tarzán de la MGM, antes de Johnny Weissmuller, se consideró a Clark Gable.

O que para Superman, antes de Christopher Reeve, se pensó en gente como... Sylvester Stallone o Dustin Hoffman...
Cierto, pero aquí también hay otra diferencia y esa es la muerte. Eso fue lo que impidió a Chaney rodar aquello. Vamos, que Stallone aún está a tiempo… Espero que no lo intente, pero viendo cómo le gusta hacer Rambos con 95 años...

Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
No, por Dios . Baz Luhrman sólo sabe hacer un tipo de películas. Películas de Baz Luhrman .

Aquí discrepo. Me parece que eso de hacer que hablen en una lengua muerta es algo raruno que metió sólo para hacerse el interesante y que no se hablara de las (muchas) carencias que tienen tanto Apocalypto como La pasión (la segunda la quité al cabo de veinte minutos ...)

Es algo de lo que se ha hablado durante muchos años, pero no parece que Chaney llegara realmente a desarrollar "un maquillaje secreto" para Drácula como dijo la prensa en su momento, pues desapareció del proyecto de Universal demasiado pronto. Quizá hubiera reciclado algo de lo que usó en London After Midnight, pero uno se imagina lo que hubiera podido idear para copiar los andares de lagarto de Drácula, sus secuencias de rejuvenecimiento, y ...

O Drácula con este otro señor, que también hubiera resultado la pera :


¿Me equivoco si pienso que verías a ese señor también en el papel de Napoleón? .

La verdad es que con Chaney habría sido un proyecto muy distinto. Aún más mítico de lo que lo es con Lugosi.

Sobre Luhrmann intuyo que debo ser el único al que le encanta su Moulin Rouge, pero odio la de Romeo y Julieta y El gran gatsby digamos que sin odiarla, no me gustó. Luhrmann tiene su estilo propio y reconocible, muchos directores no tienen ninguno, pero encaja según con qué película.

Sobre Gibson, las dos películas que citas me encantan otra cosa es que tengan errores históricos que desconozco o algún otro fallo, no sé cuáles. Creo que en general se ha criticado su obra más por las tontás que suelta cuando habla, es un gran director.