Este señor hubiera hecho bien hasta de Acorazado Potemkin:
El único otro que lo hubiera hecho mejor, dada su habilidad de mimetizarse en sus personajes, era cierto Lon Chaney, que ya ha salido también por aquí.
De Napoleón creo que no, pero sí hizo de Almirante Nelson. La película, por desgracia, es malilla:
A mí es que me puede mi deformación profesional, y cuando veo los errores de bulto que el Sr. Gibson ha metido en sus películas pretendidamente históricas y fidedignas (y ojo, Gibson no es De Mille), me pongo que me llevan los demonios. Lo que puedo perdonar en una película como Demetrio y los Gladiadores no se lo puedo pasar a una película que blasona de su exactitud histórica hasta el punto de poner los diálogos en una lengua muerta. Creo que Gibson tiene aún mucho que aprender, y propongo que comience su educación con el visionado, pongamos el caso, de Faraón de Kawalerowicz.
Ésto sí son palabras mayores
O a lo mejor, ya lo ha hecho. Creo recordar que en esta película también había un rollo con un eclipse ¿no...?
Es el remake que hicieron en 2014 el que decía, el de José Padilha. Y es bastante flojito. Lo dice sin ánimo de acritud alguien que admira fervientemente la cinta original de Verhoeven. No busques en el descafeinado remake nada de su mala leche, de su invectiva ni de sus sombrías reflexiones de Frankenstein postmoderno y capitalista. No las hay. Lo único que hay es Gary Oldman en modo Morgan Freeman y roboces dándose de fostios.