Cierto es que es un tema interesante, pero para no caer más en lo que dices lo podríamos dejar en que jamás sabremos cómo realmente eran.
En cualquier caso, en la mayoría de cuadros el aspecto de Napoleón se parece entre sí (quitando los de tío bueno) y sin duda para mí este es el verdadero aspecto que tendría Napoleón:
Además podemos tomar como referencia el parecido con su hermano, el rey instalado en España por él, que es evidente:
Ojos, nariz y labios son tremendamente parecidos ¿por qué? porque Napoleón era lo más seguro así y así debería de ser en el cine/serie tv. Nada de tíos buenos, dicho esto le dará vida Brad Pitt o cualquier otro
mojabragas 
. Otros retratos creíbles:
Viendo todo esto ¿cuál es la conclusión? Que Peter Lorre daba muy bien el pego:
No he investigado pero iba a interpretar a Napoleón y creo que no llegó a realizarse la película. En parecido creo que es más próximo a lo que debió ser la realidad que Marlon Brando, absolutamente inadecuado. Espero que no sigan en esa línea.
En mi opinión, desde el primer post de este hilo que he abierto para mí serían:
Napoleón de Stanley Kubrick (la mejor película que nunca llegó a rodarse)
Nostromo de David Lean
Existe material suficiente que lo demostraría. En el segundo caso me he puesto a ver el documental de TCM y llevo 45 minutos, cuando pueda veré el resto. Estaba muy avanzado todo, incluso existe storyboard. Las imágenes que pretendía rodar Lean son de un belleza sublime. Siempre me ha parecido que Kubrick y Lean tenían mucho en común. Los dos daban una enorme importancia a la imagen y eran tremendamente perfeccionistas, queda más que claro en ese documental que por momentos es una lección de cine.
¿A qué no sabéis quién es uno de los principales causantes del que el proyecto no se realizase? Sí, ese, el que estáis pensando:
Espilber, nuestro amigo
Esteban AKA
El hombre omnipresente. ¿Habéis visto
El imperio del sol? Yo no, no sé si merece la pena, es de las pocas de
Esteban que no he visto pero iba a dirigirla David Lean, pero la dejó en manos del anterior. Así que añadimos otro proyecto que, sin duda, habría sido mejor:
El imperio del sol de David Lean
Lo peor de todo es que al ver a
El hombre omnipresente diciendo que iba a producir la película (en su día) pensé: ¿y por qué no la dirige ahora y así la vemos? Bueno, pues resulta que el tío puso pegas a don David Lean. Puso pegas al tío que ha hecho las mejores superproducciones de la historia y como
Esteban se había gastado un montón de presupuesto en su
El imperio del sol luego no había suficiente pasta para Lean. ¡Indignante! ¿Cuantas pegas podría poner David Lean si viviera hoy, que no hizo una sola película mala, a estos engendros?:
Mi amigo el gigante
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal
La guerra de los mundos
El mundo perdido: Jurassic Park
Amistad
Hook (El capitán Garfio)
Para ser sincero, a mí desde
Minority Report (2002), que tampoco es sublime como el cine de Lean, sólo me parecen rescatables dos películas del llamado rey Midas, el resto me parecen de una mediocridad importante:
Munich
El puente de los espías
No he visto
Tintín ni la última, podría agregar a la lista como mucho
War Horse. En 15 años ha hecho más o menos 3 películas con cierto interés, o sea sólo la tercera parte de su producción en ese tiempo, con presupuestos gigantescos siempre. Siendo así, no está para criticar a David Lean, precisamente.
Añado un título del último director al que me he referido que podría haber sido interesante (si estuviera al nivel de antes, no al de ahora) y que nadie ha citado hasta ahora:
Robocalypse de Steven Spielberg
De ese listado yo creo que serían muy interesantes:
Leningrado, de Sergio Leone
"Projecto Vikingo", de Mel Gibson
Cita con Rama, de David Fincher
Quizá podrían serlo:
Genghis Khan, de John Milius
En las Montañas de la Locura, de Guillermo Del Toro
En el segundo caso tengo serias dudas de que Del Toro fuera el mejor para tal proyecto con el gusto que tiene por el estilo llamado
¿a que mola?. Yo esa historia la veo en la línea del
Alien de Scott o
La cosa de Carpenter y nunca protagonizada por Tom Cruise como se decía. Por más que con Kubrick haya hecho la mejor actuación de su carrera.