Lo que no me puedo explicar como Sam Neill esta de capa caida y sin apenas proyectos con lo pedazo de actor que es :? .
Lo que no me puedo explicar como Sam Neill esta de capa caida y sin apenas proyectos con lo pedazo de actor que es :? .
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Además de las ya mencionadas Requiem por un sueño y El Expreso de medianoche, una película que me parece muy dura es Gente Corriente.
Naked, de Mike Leigh. A su lado, Requiem for a dream parece una comedia de Capra.
Sin ningún tipo de duda Henry, retrato de un asesino
Saludos.
- Solamente creo que no puedo seguir viviendo en un lugar que abraza y nutre la apatía como si fuese una virtud.
- No eres diferente. No eres mejor.
- No dije que fuese diferente o mejor. No lo soy, diablos, me compadezco. La apatía es la solución. Es más fácil perderse en las drogas que enfrentarse a la vida. Es más fácil robar lo que uno quiere que ganarlo. Es más fácil pegar a un niño que educarlo. El amor requiere esfuerzo y trabajo.
Yo no se pero una que la vi de pequeño con mi abuela ,que me dio autentico malestar fue Lorenzo's oil.
Pero no se como reaccionaria ahora de adulto.
De las de ahora,sin ninguna duda Million Dollar Baby,no es excesivamente dura, pero sabia lo que le iba a pasar por que me lo dijo un amigo,creyendo que la habia visto,estuve toda la pelicula con una ansiedad,porque me identifique con la chica y lo pase fatal.
"Masacre, ven y mira"; de Elem Klimov
La primera que me ha venido a la cabeza. La vi de pequeña y me pareció durísima. Me recordó un libro sobre la 2 Guerra Mundial llamado El pájaro pintado, de Jerzy Kosinski, igualmente tremendo.
Réquiem por un sueño también me dejó KO; no creo que vuelva a verla de nuevo.
Y con Ladybird ladybird y Dancer in the dark me dio una llorera en el cine...
La pianista me pareció curiosa, también es durilla.
Ya la tengo,soy un puto freak enfermo,me salió por 3 euros en daily price :8)),lo de que se le va el sonido un par de veces en v.o me preocupa si llega a ser algo habitual,si son pocas veces espero que no sea molesto.Estoy seguro que me gustará porque este tipo de pelis son las que me molan,psicóticas y espeluznantes,siendo fan de cronenberg,lynch,haneke y clive barkerLa edición de filmax es mas que correcta, la calidad de imagen es buenísima y anamórfica, el único fallo es que en un momento se le va el sonido en la v.o. un par de veces durante menos de un segundillo. Salió a 12 euros, igual la puedes encontrar aun mas barata, o pillándola en el 3x2 del c.i. que ya queda poco.
Yo también te recomiendo que, si puedes, la veas antes de comprarla a ciegas, porque desde luego la peli no creo que te deje indiferente.) ,gracias trelko y mata hari por la información.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
cuenta cuando la veas!, espero que te mole :ein2
lo del sonido no es muy grave, solo es un momentillo en una escena en que el tipo habla por teléfono.
La tía Tula
Ostia! También había pensado en esa peli. Ese final del tren... :(( .
Por cierto, ¿alguien sabe si está en DVD? Adoro esa película.
La naranja mecánica
sin lugar a dudas salo de passolini
seven (la escena del toxicomano se las trae)-
annibal
y una de la 2º guerra mundial en la que los japoneses hacian experimentos con humanos (no recuerdo el titulo)
saludos
Apunto dos más que creo que no se han mencionado. Una es persona, de Ingmar Bergman, el mal rollo está asegurado, te deja un desasosiego enorme. Y es conveniente verla más de una vez, es tan densa que el primer visionado no basta para ver todo lo que ofrece la película.
La segunda me resulta especialmente dura por lo cercana que resulta, en tiempo y en lugar, y es ' Los santos inocentes'.
Un saludo.
Ya he visto la posesión....es una pelicula intensa es innegable,en general me ha gustado aunque hay que decir que tiene escenas de juzgado de guardia,los personajes están exagerados al máximo,pero hecho a proposito obviamente y los actores pueden expresarse libremente,me ha gustado más Sam Neill que Isabelle aunque la escena del ataque de locura en el metro le ha dado todos los premios que gano(tanto el de cannes como el cesar),la pelicula es un desasosiego constante pero me jode que en la caratula se la califique de pelicula de terror,más bien un thriller seria lo correcto,aunque tener una familia asi da miedo no me extraña lo que le pasa al final al niño(escena que me impactó sobremanera).
La pelicula es interesante,no es la peli que hay que poner para pasar un rato agradable pero tiene dialogos y escenas que me han encantado y otras que podrian alcanzar cotas de autentica basura.Eso si estoy convencido que Lynch y Cronenberg tienen esta peli en su casa.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
me alegro de que te haya gustado, o que al menos le hayas encontrado cosas interesantes., yo también recuerdo que a veces pensaba que estaba a punto de caer en el ridículo, pero para mi nunca lo hizo, estaba demasiado metido en ella.
Exacto trelko has dado en el clavo,yo senti lo mismo veia la pelicula y me sentia totalmente introducido en la locura que se muestra a pesar de algunas escenas que rozaban el absurdo y que tampoco son muchas,más bien las que participan los secundarios(ese Henrich(el amante) ¡¡menudo freak¡¡).Lo mejor es que tengo ganas de verla más veces y eso es la mejor critica que puede recibir una peli.
Trelko ¿destacarias alguna pelicula más de Zulawski?.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
De Zulawski sólo he visto 2 mas: lo importante es amar, que me gustó mucho, pero hace ya años y apenas recuerdo cosas sueltas y la fidelidad, que por el momento es su última peli y me pareció nefasta, lo único salvable era Sophie Marceau :amor (que por cierto era su mujer hasta hace poco), en esa si que cae en el ridículo desde el minuto 2.
Pues hay muchas que son muy duras, pero la primera que me viene a la cabeza es El imperio de los sentidos, no he leído todas las páginas del post asi que quizá alguien la haya mencionado ya.
Duras, duras, las escenas de tortura de " El crimen de Cuenca " cuando, además, me estaba haciendo empastes, y las de " El expreso de medianoche " en un cine abarrotado, en pleno agosto, con un calor sofocante y el nene pegándole un bocado en la lengua al turco chivato.
"Audition" de Miike... ojú que mal rollo.
"Irreversible" ... que ganas de levantarse de la butaca.
Luego hay una, que creo que nadie ha mencionado, "Frances" con Jessica Lange. La vi hace muchísismo tiempo y lo único que recuerdo es una sensación enorme de tristeza y una secuencia en un psiquiatrico que me dejó :((
muchas de las que habéis dicho, me han "tocado" a mi también...
os habéis olvidado (valga la "rebuznancia"), de "LOS OLVIDADOS" ......y "VIRIDIANA" de Buñuel...para mi esas son duras, no me dejan en absoluto indiferente....
la historia de John Merrick, "EL HOMBRE ELEFANTE", la vi hace mucho tiempo, pero recuerdo que "me tocó".....tengo encima de la mesa, pendiente de ver, "DIVINAS PALABRAS"....¿que tal está?.
"LA PARADA DE LOS MONSTRUOS", de Tod Browning´s
"NO TENGO MIEDO", también me puso en algunos momentos un nudo en la barriga.
Rompiendo las olas - Lars von trier
La vida es bella - Roberto Begnini
Las tortugas pueden volar - Pelicula Kurda
Creo que nadie la ha puesto antes:
Tras el cristal
Dirigida por Agustí Villaronga, en 1987.
Es una película de las mas duras que he visto, con Marisa Paredes haciendo de mujer de un ex-oficial nazi que vive en un pulmón de acero.
Qié poco ha salido Straw Dogs....
Davo
El Expreso de Medianoche.La vi hace muchisimos años, cuando era mas joven, y es la unica película que solo he visto una vez y la recuerdo como si la hubiera visto ayer......pufff :cuchillo
Saludos.
- "Yo disfrutaría destripandote chaval !!"...
Destaco una que no ha salido:
LILJA FOR-EVER
Y tb:
-Johnnie Cogió Su Fusil
-La Dolce Vita
-When The Wind Blows
-La Tumba de las Luciérnagas (aunque ésta sería más lacrimógena tramposilla que dura, creo)