Lo mismo,cuando estoy en el trabajo o por la calle Internet y redes sociales 0,siempre tengo el celular conmigo así que si alguien se quiere comunicar con un servidor,que me llame o me envíe un mensaje.
Versión para imprimir
Lo mismo,cuando estoy en el trabajo o por la calle Internet y redes sociales 0,siempre tengo el celular conmigo así que si alguien se quiere comunicar con un servidor,que me llame o me envíe un mensaje.
Pienso lo mismo, pero en mi caso, es una necesidad por laburo (curro como le dicen en España). Estoy 100% conectado con el mail de laburo e internet en la calle es una necesidad concreta. De hecho, compre un celular bastante caro solo porque se que le doy demasiado uso a la parte laboral, que me permita tener buena conectividad y además sea rápido para trabajar incluso con Excel o Words (no tanto editar pero si poder leerlos) desde el mail.
Y por el contrario, mi uso de redes sociales tradicionales es casi un 95% Twitter, con un usuario anónimo (no me gusta dejar datos personales en las redes) y justamente, en la calle. En mi casa o en el laburo no me conecto, me distraigo leyendo twitter en el viaje al laburo, el cual son dos horas de ida y dos de vuelta en colectivo (ómnibus o micro no se como le dicen en España, acá en lunfardo lo llamamos Bondi).
Y hable de redes sociales tradicionales para diferenciarlo de los foros como este, que personalmente yo también los considero una red social...
Yo suelo llevar un Nokia básico de concha que es el que uso para hablar (todo sea por la batería) y un smartphone sencillote y básico Ahora un LG L3 II que cumple con lo que necesito. No será la primera vez que dejo el LG en casa sin que pase nada y se acabe el mundo en ese aspecto. El uso que le doy pues sobre todo para GPS como estoy bastante de viaje (laboral) pues al final siempre lo llevas por ese motivo y actualizado con los últimos mapas. No me gusta ir por la calle cuando paseo estar pendiente de los mensajes que te pudieran llegar, actualizaciones de estado y demás cosillas y distraerte del trafico como se ven muchos por la calle.
saludos
Mi combinación dese hace año y medio es Nexus 5 & iPad Air y de momento todo bien.
Yo sí soy usuario de redes sociales y demás, pero es como todo, es el como lo uses, la red en si misma no hace nada.
Synch
Iphone 4S e iPad Mini de primera generación.
:abrazo
Pues yo lo que más utilizo siempre es el smartphone en cuestión de horas la verdad, tal vez por el trabajo.Pero en mi caso salir de casa sin móvil NO!
Es una gran putada, pero creo que para casi todos salir sin el móvil es como salir desnudo!
Llegar a fin de mes sin datos es lo peor que nos puede pasar :D:D:D:D
En mi caso tengo un Nexus 5 desde hace unos dos años y muy contento con el.
Lo cual me parece terrorífico, sobre todo cuando ves la zombificación e idiotización que estos aparatos están provocando de forma generalizada en los jóvenes y no tan jóvenes. Cada vez que veo a un grupo de amig@s o una pareja IGNORÁNDOSE por estar más pendiente de la pantalla del móvil, me dan ganas de acercarme y rociarlos con un extintor a la vez que grito "¡Despertad! ¡Regresad al reino de los vivos!".
Y de la gente que va al cine para mirar el teléfono cada 5 minutos, con la molestia (la puta lucecita) que eso supone para los espectadores normales que sí queremos ver la película, mejor no digo nada, que me banean.
En general, la relación del usuario con su teléfono es, como toda adicción o dependencia, negativa; y dicha adicción es una realidad innegable. He visto a gente ponerse NERVIOSA por haberse olvidado el teléfono en casa :chalao
Por eso yo me alegro tanto de no tener ni whatsapp y de echarle cuentas al teléfono única y exclusivamente cuando me llaman o tengo que llamar... El resto del tiempo se queda en el bolsillo, que para eso debería ser. Y desde luego no necesito salir de casa con él; de hecho, la mitad de las veces no lo llevo encima porque lo he dejado en casa o en el coche.
Por cierto, ¿no existe un tema sobre este asunto? Sería interesante debatirlo.
Yo me alegro de ser 0 adicto al celular y de darme lo mismo cualquiera que tenga,a mí con que pueda llamar,me llamen y tenga para mensajes me alcanza,el que tengo actualmente tiene Tweeter y Facebook y jamás los he utilizado,lo que sí utilizo que tiene es Radio FM y TV.
De hecho estoy deseando que mi actual smartphone se rompa para poder comprarme el más básico que haya en la tienda, que a fin de cuentas son los que menos problemas dan y los que te evitan estar pendiente de actualizaciones que te ralentizan el sistema, teclados táctiles que hacen lo que les da la gana, etc, etc.
Sólo necesito un teclado numérico y dos botones; uno rojo para colgar y otro verde para descolgar. El resto, incluido whatsApp, me sobra.
Exacto. O te aguantas o te vas del cine.
Lo que ocurre es que esta tecno enfermedad se ha arraigado tanto, que la inmensa mayoría de usuarios de móviles es incapaz de pasarse las dos horas que dura una película sin mirar el teléfono, de ahí las constantes molestias.
Lo digo en serio; si de mí dependiese, pondría inhibidores de señal en todas las salas para que nada más pisarla, la cobertura fuese directa a CERO. Así se haría criba de espectadores, ya que los tecno zombis que no puedan pasar más de una hora sin mirar el aparatito se abstendrían de ir al cine y dejarían en paz a los espectadores dignos :)
Mi sony Z3 pero está tocado el pobre, ya tengo de camino el redmi3 pro.
Huawei Watch
Esto de la tecnología en general es imparable como mucha gente que desea tener lo último de lo último sin siquiera aún sin haberse lanzado a la venta al mercado.
Nos meten la informática de todas las formas posibles, las actualizaciones de móviles con cuatro prestaciones de más (muchas innecesarias en ocasiones) y volviendo a pagar cerca de unos 1.000 euros por un teléfono móvil (ah, perdón, que no suena bien móvil, ahora se denomina smartphone, por favor, cuánta gilipollez).
Las pantallas hd ready. No, full hd, nooo, 4K, perdón, tecnología desfasada, se avecinan las 8K... Pasen y paguen, señores, como lo hacen más todavía y en el menor tiempo posible nuevos productos, sin exprimirlos. Luego hay crisis, je ¿qué crisis?
Sony Playstation 4, noo, tres años nada más, cuatro a lo sumo, ahora la misma denominada Pro y va peor que la básica. Pero bueno, como a la vuelta de la esquina está Xbox con su Scorpio, Sony irá a por la 5. ¿400 euros más, 500 para tan solo cuatro juegos que realmente merecen la pena?
No, no abrimos los ojos y casi todos queremos más, en el coche, en casa, como gadgets...
Uy, se me olvidaba, atrás dejé la carrera tecnológica en muchos sentidos, y en cuestión de telefonía móvil sigo con mi querido Motorola Rarz Maxx XT910, dual core, con unos 5, cerca de seis años. 430 euros que han dado de sí. Eso si, en el momento de tener que cambiarlo con uno normalito me sobra y me dejo de los goles que meten a mucha gente con noticias que luego no suelen ser veraces en prestaciones, pero como se ha pagado un dineral por tener lo último...
Hasta el día en que alguno se tope con un espectador de mala hostia, le quite el dichoso teléfono y se lo reviente contra el suelo.
En realidad le estará haciendo un favor. Hoy en día, perder de vista el smartphone es hallar la libertad :D
Si de mí dependiese, prohibiría la presencia de esos aparatitos en ciertos sitios.
Ese apple lee los mensajes entrantes? Mails, wasaps, etc...
Si, muy monas las fotos.... pero no lee nada, ok.
Si tiene, y muy por encima de la media...
Un pulsómetro es una herramienta que bien sirve para su función, no le haría ascos como sí a los teléfonos móviles, que si bien son también herramientas muy útiles si se usan correctamente y no para aguantarlas con un palo para hacerse fotos.
Atrás quedó el contacto humano de pedir el favor de hacer una foto, o la foto de pareja entre ellos y no como digo con un palo que ridiculiza el ambiente, je.
En fin, se me estropeó el Rarz y uno básico y tan contento que estoy, un LG K10 y me sobra encima.
Saludos.
Mi Lightsaber :D,
siempre tengo que llevar encima algo con lo que reproducir musica,tengo un Reproductor Mp3 muy pequeño que suele acompañarme siempre.
Xiaomi Redmi note 4 y encima va de maravilla, no vuelvo a gastarme más de 200 euros en un movil, acabé de iphone hasta el gorro :sudor
Xiaomi Mi Max 2,con sus 6,44 " no seré capaz de tener otro tlf.
La cámara es una castaña, pero la pantalla lo compensa con creces.
Yo siempre llevo mi móvil, más que nada porque voy a currar en coche y tengo una pequeña y quiero estar disponible por si pasa algo y también por si me quedo tirado por ahí.
Si pudiese ir a trabajar a pie y no tuviese cría iría sin teléfono por la calle. De hecho cuando salgo a pasear con la familia lo dejo expresamente en casa.
Lo más triste es que me he tenido que comprar un smartphone porque si no tienes WhatsApp no te llama nadie! Ni la familia! :cuniao :chalao
Si no fuera por eso seguiría con mi Nokia con un tamaño hiperreducido y con batería infinita.
Vivimos unos tiempos muy tristes y preocupantes en lo que a relaciones personales se refiere....
Note 8,de lujo.