Cita Iniciado por pixa
Show Girls de Paul Verhoeven (Solo por Robocop, Desafío total y Starship Troopers ya entra dentro de "Los grandes", lo siento por los puristas.)
A ver si dejamos a un lado el VERDADERO cine:

'Me gustó verte correrte' (Noemi Malone), frase para la historia.

¿Bodrios?

'Topaz' de Hitchcock (tediosa y vulgar):
'El multimillonario' de Cukor (ni Marilyn la salva).
'La condesa de Hong-Kong' de Chaplin (es que con ese reparto, ¿quién se ríe?).
'Saturno 3', de Donen (vergüenza ajena da ver esto).
'El fugitivo' de Ford (¿pero esto qué es?).
'La mala educación' de Almodóvar (más bien la mala dirección).
'Nace una canción' de Hawks (no es tan mala, pero palidece frente a 'Bola de fuego').
'La carta del Krenlim' de Huston (¡vaya peñazo!).
'El compromiso' de Kazan (idem).
'La hija de Ryan' de Lean (¿cuatro horas para hacernos creer que alguien va a cambiar a Mitchum por Stamp?).
'Veredicto final' de Lumet (este cineasta no me gusta, pero es que con esta película me durmió en un cine).
'Ben-Hur' de Wyler (otro sonnífero).
'Nina' de Minnelli (había que promocionar a la niña).
'Lola Montes' de Ophüls (yo no le veo la gracia a esta película).
'Convoy' de Peckinpah (mala, pero divertida).
'Elena y los hombres' de Renoir (bastante ridícula).
'Atrápame di puedes' de Spielberg (¿es una comedia? ¿es una de acción? ¿es un melodrama paterno-filial?).
'El único juego en la ciudad' de Stevens (un telefilme con Liz Taylor y Warren Beatty).
'Si Don Juan fuese una mujer' (hasta el culo de Brigitte Bardot está de capa caída).
'Confidencias' de Visconti (sólo apta para los fans de Helmut Berger -si los tiene).
'La esclava libre' de Walsh (enésima versión de 'Lo que el viento se llevó', con Clark Gable una vez más haciendo de Rhett Butler).
'El extraño' de Welles (muy convencional, y además con Loretta Young de propina).
'¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre? de Wilder (tan interminable como su título).
'La teniete O'Neill' de Scott (aunque el '¡Chúpame la pollaaaaaaa! final es antológico).