Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 68

Tema: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,601
    Agradecido
    6154 veces

    Predeterminado Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?

    Ui! esque tu comentario funcionaba perfectamente como replica hacia el mio! Jajaja! Estaré mas al tanto! No se puede ser tan kamikaze hombre!

    Perdona

  2. #2
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,040
    Agradecido
    3178 veces

    Predeterminado Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?

    El futuro, guste o no, es el VOD. La duda que tengo es si las majors acabarán implementando la venta tal y como la conocemos ahora, pero en su versión digital. Actualmente este mercado es una broma, con precios desorbitados y "ventas" que no son tal porque al cabo de unos años pueden desaparecer.
    Pero fijaos en los videoclub. Están prácticamente liquidados. Un negocio que antaño reportaba notables beneficios y que tuvo su época de esplendor. El VOD (en España las descargas "alegales") se lo han comido.
    El DVD ha quedado obsoleto técnicamente. Cualquier Bd-rip en formato micro-hd de 2 gb le da sopas con ondas. Y nadie en su sano juicio iba a mantener los videoclub, donde gran parte del catálogo era en DVD, cuando a golpe de click, gratis y sin traslados, tenía una copia con bastante mejor calidad.
    Ahora mismo existe un hueco (o un "gap" como dicen los anglosajones) entre el formato físico y el VOD. A menudo podemos ver estrenos que solo aparecen en DVD en nuestro mercado, mientras que en diversas plataformas de VOD se pueden encontrar en HD para alquiler/timo-venta. La lista de títulos es cada vez más larga.
    Con este panorama el potencial consumidor de cine se encuentra en una encrucijada. Pago un precio inferior para disfrutar de X película en calidad HD, mientras que si la quiero comprar he de gastarme una cantidad importante para obtenerla en una calidad inferior. Así es como, poco a poco, se pierden clientes que buscan la máxima calidad. El resto, aquellos que yo denomino "conformistas" (sin que ésto sea peyorativo, no me malinterpretéis) se dan con un canto en los dientes con el DVD. Y si encima viene en una edición especial y/o cajita chula tiene ahí un mercado cautivo y dispuesto a gastarse la pasta.
    En mi opinión, el futuro del cine podría ser el siguiente:

    Salas de cine: Asistencia menguante desde hace años. Cada vez habrá menos variedad. Los Blockbuster y películas de gran producción coparán las salas. Se acabarán las cuotas y el liberalismo será el que dicte lo que se estrena en salas. "Los vengadores", "Película de Pixar" y hits como "Crepúsculo o Cincuenta sombras de Grey" son un ejemplo de lo que copará las salas. Los cines más pequeños y minoritarios, lamentablemente, correrán la misma suerte que los videoclubs. Acabarán cerrando.

    VOD: Éste es, sin duda, el futuro de ese otro tipo de cine, más minoritario, que tiene un público fiel, curioso y exigente. Producciones de coste inferior a 50 millones que podrán verse en todo el mundo en una ventana muy corta con respecto a USA (o cualquiera sea su país de origen). Ya lo vemos con las series y algunos Telefilmes de gran calidad. Tan solo sería exportar dicho modelo a la industria cinematográfica. ¡Netflix, HBO, Amazon...... el mundo es vuestro!

    El formato físico acabará siendo algo residual, como lo es actualmente el vinilo. Y ciertamente me duele decirlo, pero siendo objetivo (ésto es, con la mano en la cabeza y no en el corazón) es a lo que estamos abocados.
    tomaszapa, DrxStrangelove y dvdman han agradecido esto.
    Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
    Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
    Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
    Auriculares: Sennheiser HD 598
    Mi Colección DVD/BD

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    14 nov, 11
    Mensajes
    627
    Agradecido
    204 veces

    Predeterminado Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?

    Cita Iniciado por Pedro Herrera Ver mensaje
    El futuro, guste o no, es el VOD. La duda que tengo es si las majors acabarán implementando la venta tal y como la conocemos ahora, pero en su versión digital. Actualmente este mercado es una broma, con precios desorbitados y "ventas" que no son tal porque al cabo de unos años pueden desaparecer.
    Pero fijaos en los videoclub. Están prácticamente liquidados. Un negocio que antaño reportaba notables beneficios y que tuvo su época de esplendor. El VOD (en España las descargas "alegales") se lo han comido.
    El DVD ha quedado obsoleto técnicamente. Cualquier Bd-rip en formato micro-hd de 2 gb le da sopas con ondas. Y nadie en su sano juicio iba a mantener los videoclub, donde gran parte del catálogo era en DVD, cuando a golpe de click, gratis y sin traslados, tenía una copia con bastante mejor calidad.
    Ahora mismo existe un hueco (o un "gap" como dicen los anglosajones) entre el formato físico y el VOD. A menudo podemos ver estrenos que solo aparecen en DVD en nuestro mercado, mientras que en diversas plataformas de VOD se pueden encontrar en HD para alquiler/timo-venta. La lista de títulos es cada vez más larga.
    Con este panorama el potencial consumidor de cine se encuentra en una encrucijada. Pago un precio inferior para disfrutar de X película en calidad HD, mientras que si la quiero comprar he de gastarme una cantidad importante para obtenerla en una calidad inferior. Así es como, poco a poco, se pierden clientes que buscan la máxima calidad. El resto, aquellos que yo denomino "conformistas" (sin que ésto sea peyorativo, no me malinterpretéis) se dan con un canto en los dientes con el DVD. Y si encima viene en una edición especial y/o cajita chula tiene ahí un mercado cautivo y dispuesto a gastarse la pasta.
    En mi opinión, el futuro del cine podría ser el siguiente:

    Salas de cine: Asistencia menguante desde hace años. Cada vez habrá menos variedad. Los Blockbuster y películas de gran producción coparán las salas. Se acabarán las cuotas y el liberalismo será el que dicte lo que se estrena en salas. "Los vengadores", "Película de Pixar" y hits como "Crepúsculo o Cincuenta sombras de Grey" son un ejemplo de lo que copará las salas. Los cines más pequeños y minoritarios, lamentablemente, correrán la misma suerte que los videoclubs. Acabarán cerrando.

    VOD: Éste es, sin duda, el futuro de ese otro tipo de cine, más minoritario, que tiene un público fiel, curioso y exigente. Producciones de coste inferior a 50 millones que podrán verse en todo el mundo en una ventana muy corta con respecto a USA (o cualquiera sea su país de origen). Ya lo vemos con las series y algunos Telefilmes de gran calidad. Tan solo sería exportar dicho modelo a la industria cinematográfica. ¡Netflix, HBO, Amazon...... el mundo es vuestro!

    El formato físico acabará siendo algo residual, como lo es actualmente el vinilo. Y ciertamente me duele decirlo, pero siendo objetivo (ésto es, con la mano en la cabeza y no en el corazón) es a lo que estamos abocados.
    La compra digital tal como esta montada hoy en dia en muchos casos no cuela y no cuela pagar por un contenido en una supuesta compra y a los 2-3 años tengas que comprarlo de nuevo,¿Eso es una compra o un alquiler a largo plazo?

    La unica excepcion hoy en dia es itunes que creo que permita hacer copias fuera de la nube de lo que compras.

  4. #4
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,040
    Agradecido
    3178 veces

    Predeterminado Re: Cuanto durará el formato Dvd original en el mundo del cine?

    Cita Iniciado por Pedro Herrera Ver mensaje
    El futuro, guste o no, es el VOD. La duda que tengo es si las majors acabarán implementando la venta tal y como la conocemos ahora, pero en su versión digital. Actualmente este mercado es una broma, con precios desorbitados y "ventas" que no son tal porque al cabo de unos años pueden desaparecer.
    Pero fijaos en los videoclub. Están prácticamente liquidados. Un negocio que antaño reportaba notables beneficios y que tuvo su época de esplendor. El VOD (en España las descargas "alegales") se lo han comido.
    El DVD ha quedado obsoleto técnicamente. Cualquier Bd-rip en formato micro-hd de 2 gb le da sopas con ondas. Y nadie en su sano juicio iba a mantener los videoclub, donde gran parte del catálogo era en DVD, cuando a golpe de click, gratis y sin traslados, tenía una copia con bastante mejor calidad.
    Ahora mismo existe un hueco (o un "gap" como dicen los anglosajones) entre el formato físico y el VOD. A menudo podemos ver estrenos que solo aparecen en DVD en nuestro mercado, mientras que en diversas plataformas de VOD se pueden encontrar en HD para alquiler/timo-venta. La lista de títulos es cada vez más larga.
    Con este panorama el potencial consumidor de cine se encuentra en una encrucijada. Pago un precio inferior para disfrutar de X película en calidad HD, mientras que si la quiero comprar he de gastarme una cantidad importante para obtenerla en una calidad inferior. Así es como, poco a poco, se pierden clientes que buscan la máxima calidad. El resto, aquellos que yo denomino "conformistas" (sin que ésto sea peyorativo, no me malinterpretéis) se dan con un canto en los dientes con el DVD. Y si encima viene en una edición especial y/o cajita chula tiene ahí un mercado cautivo y dispuesto a gastarse la pasta.
    En mi opinión, el futuro del cine podría ser el siguiente:

    Salas de cine: Asistencia menguante desde hace años. Cada vez habrá menos variedad. Los Blockbuster y películas de gran producción coparán las salas. Se acabarán las cuotas y el liberalismo será el que dicte lo que se estrena en salas. "Los vengadores", "Película de Pixar" y hits como "Crepúsculo o Cincuenta sombras de Grey" son un ejemplo de lo que copará las salas. Los cines más pequeños y minoritarios, lamentablemente, correrán la misma suerte que los videoclubs. Acabarán cerrando.

    VOD: Éste es, sin duda, el futuro de ese otro tipo de cine, más minoritario, que tiene un público fiel, curioso y exigente. Producciones de coste inferior a 50 millones que podrán verse en todo el mundo en una ventana muy corta con respecto a USA (o cualquiera sea su país de origen). Ya lo vemos con las series y algunos Telefilmes de gran calidad. Tan solo sería exportar dicho modelo a la industria cinematográfica. ¡Netflix, HBO, Amazon...... el mundo es vuestro!

    El formato físico acabará siendo algo residual, como lo es actualmente el vinilo. Y ciertamente me duele decirlo, pero siendo objetivo (ésto es, con la mano en la cabeza y no en el corazón) es a lo que estamos abocados.
    Me autocito porque acabo de leer un artículo en la web de Cinemanía que respalda la teoría que planteo en el texto citado.

    http://www.cinemania.es/noticias/el-...r-blockbuster/

    En Netflix (y otras plataformas de VOD que se sumarán al nuevo modelo) entienden la máxima del cine como negocio. Actualmente se produce más cine que nunca y muchas de esas películas resulta imposible verlas en pantalla grande. La primera regla de la economía de empresa es ofrecer tu producto al máximo número de potenciales clientes. Si no lo ofreces no lo puedes vender, pese a que el espectador esté interesado en ello. Hay muchísima gente que vive fuera de las grandes ciudades y demandan este tipo de producto. Películas de presupuesto modesto/moderado que puedan adaptarse y ser rentables más allá de la pantalla grande.
    Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
    Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
    Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
    Auriculares: Sennheiser HD 598
    Mi Colección DVD/BD

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    973
    Agradecido
    339 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?

    Eso era como decir que la radio iba a desaparecer con la llegada de la TV.

    ¡Pues no! Yo pienso que el formato fisico y el VOD pueden convivir perfectamente, y en vez de insistir en querer matar al otro, pienso que son 2 formas de ver contenidos rentables y que hay muchisima gente que quiere tener su compra en la estanteria y con máxima calidad garantizada, cosa que el Streaming está a años luz de las capacidades del nuevo formato Ultra Bluray Disc, además con el VOD el catálogo no dura eternamente y lo pueden quitar cuando se les acaben los derechos.

    dvdman y 03karina09 han agradecido esto.
    I'm back!

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?

    El formato físico sigue y seguirá siendo una fuente importante de ingresos para los estudios de cine, y recordar que no solo los coleccionistas compran, también compran los consumidores ocasionales que pasan por las exposiciones y compran, cosa que no harían si el producto no estuviera expuesto; los que simplemente quieren hacer un regalo de Navidad, cumpleaños o tener un detalle con alguien, y que no veo regalando una suscripción a yomvi; los que no quieren o pueden depender de una conexión, los que buscan un sencillo plus and play porque no tienen ni quieren tener ni idea de tecnología, los cinefilos a los que les gusta guardar sus pelis favoritas; y hasta los que piratean porque hay algunos títulos concretos que desean tener físicamente guardados, y esto último es curiosos porque hace unos años conocí a un pirata que vendía juegos y que después pillé en más de una ocasión comprando formato físico en ECI, que ya es tragicómico gastar en formato físico lo que se ganaba pirateando.

    Toda esta gente representan una parte muy importante de los ingresos por formato físico, y si quitan el formato físico sencillamente los estudios de cine ingresarían menos por esos conceptos, así que el mercado manda y hoy en día los estudios de cine para mantener sus fuentes de ingreso han de diversificar la forma de hacer llegar los contenidos a la gente, y eso lo incluye todo, y como he dicho, eliminar una forma de acceso es simplemente dejar de ingresar por ese concepto.

    La buena salud del formato físico lo demuestra el hecho de que existen tres formatos físicos (4 si contamos 3D) el DVD, BLURAY y BDUHD HDR, así que esto va para largo porque no olvidemos que el DVD lleva muchísimos años entre nosotros y no veo ninguna razón para que de momento siga estando ahí, y si sigue entre nosotros significa que se vende y que es rentable. Imagino que dentro de unos cuantos años la nueva especificación será la sustituta natural del DVD.
    Incluso cuando un hipotético servicio de streaming supere en calidad al físico, dará igual, porque se seguirá vendiendo, ya que siempre habrá mucha gente que por las razones antes citadas compren físico.

    Si hace diez años alguien hubiera dicho que hoy en día íbamos a tener hasta tres o cuatro formatos físicos en tiendas y uno de ellos iba a ser nuevo, le hubieran dicho que se fuera al psiquiatra, cierto? Si se equivocaron entonces, se pueden equivocar ahora.
    dvdman ha agradecido esto.

  7. #7
    habitual
    Fecha de ingreso
    14 sep, 15
    Mensajes
    68
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?

    Ahora con el UHD acabará con el dvd y se quedarán el Br y uhd,o convivirán los 3 junto con el formato digital??bufff...la cosa cada vez se complica más?? Incluso no será el formato uhd el que se cargue lo que queda (físico)?estoy hecho un lío.........

  8. #8
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,419
    Agradecido
    1255 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuánto durará el formato DVD original en el mundo del cine?

    Cita Iniciado por dvdman Ver mensaje
    Ahora con el UHD acabará con el dvd y se quedarán el Br y uhd,o convivirán los 3 junto con el formato digital??bufff...la cosa cada vez se complica más?? Incluso no será el formato uhd el que se cargue lo que queda (físico)?estoy hecho un lío.........
    lamentablemente convivirán, el DVD acabará cuando lo eliminen y mientras no lo hagan ni el bd, ni el bd uhd tendrán un primer puesto y lo peor es que no ven que el problema del bd es que no todos tienen un menú tan completo como el de Alicia 1951 y/o tan interactivo como la bella y la bestia, ni audio dtsHD 6.1-7.1
    dvdman ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins