Me ha encantado tu historia, Quaik :agradable. Se me han humedecido bastante los ojos :bigcry :rubor
Versión para imprimir
Me ha encantado tu historia, Quaik :agradable. Se me han humedecido bastante los ojos :bigcry :rubor
Yo no tengo problema en ir solo al cine, aunque es mejor ir acompañado, más que nada porqué no empiezas a hablar solo y ni te ven como un pirado :lol
Es coña, lo último :juas :)
Edito: Muy bonita tu historia, Quaik :)
Yo hace bastante que me acompaña mi madre. Buen, y mi transportista jeje :)
No es que le guste mucho ir al cine, pero bueno, cuando termina la peli sale contenta y eso, quieras que no, a mí también me llena y muchas veces vamos compenetrados, ya que nos gusta casi lo mismo. Mi padre también le gustan las pelis, pero a él, al revés que el tuyo, Quaik, no le saques de su sillón y su tele, que está como pez en el agua.
A mi tambien me a encantado el comentario de Quaik .
Muy emotiva y sincera tu historia, Quaik.
Como cantaba Paul Simon en una canción (Bookends)
Preserve your memories, (guarda tus recuerdos)
they´re all that´s left you (son lo único que te quedan)
Qué gran verdad.
Borrado
Me he emocionado con tu historia Quaik, te imagino como el Totó de Cinema Paradiso flipando con la pantalla :cuniao
A mí lo mejor que me ha pasado en un cine es tener la suerte de ver "The Ring" yo solito en toda la sala de un Yelmo. No había visto Ringu pero había oído hablar tanto de ella y me tenía tan sugestionado que hasta el remake me las hizo pasar canutas. Echaba mucho de menos esa sensación de "gozar sufriendo" con el terror, que en mi caso se quedó anclada en la infancia, pero el momento y el lugar precisos con el estado de ánimo adecuado me transportaron durante un par de horas a aquellos gloriosos días.
Bueno, y luego están los clásicos. Nada mejor que una peli aburrida y una simpática amiga al lado haciendo travesuras. De todas formas, mejor divertirse en el cine con la peli, que para eso pagas. Lo otro, en casita y gratis (a poder ser).
No me apetece recordar mucho del año que pasó la anecdota que os voy a contar pero vamos allá.
Año 2009. Ese año yo iba a ir a Londres a ver a una persona por primera vez en mi vida. Una persona que ha formado parte de mí desde que nací y que de una manera u otra siempre me ha acompañado (y lo sigue haciendo). Ya sea escuchando su música, intentando estar al tanto de noticias y demás. Esta persona, sí, Michael Jackson, fallece. Para mí fué bastante duro, ese año un pedacito de mí se fué con él y en parte yo cambié.
Con él se fueron las esperanzas y las opciones de verle en directo. Al ser bastante joven no había tenido opciones reales de ir a verle hasta entonces. Asi que es bastante duro aceptar que cuando podía ir, Michael volvía a actuar en el que probablemente hubiera sido el espectáculo más increible de todos los tiempos, a falta de pocas semanas, yo con todo el viaje listo, pasó lo que pasó. La verdad es que los primeros meses el no haber ido a verle en directo no me importaba demasiado, no le dí importancia porque todo eso pasó a un segundo plano. Michael Jackson ya no estaba vivo y yo me negaba a asimilarlo.
A los meses se anuncia Michael Jackson's This Is It, el documental con las grabaciones de los ensayos. Ya habiendo asimilado lo que había ocurrido volvió la rabia de no haber podido ir a Londres a verle y a pesar de alucinar con el trailer a mí me dolía en el alma. El día del estreno voy a una sala de Barcelona no muy concurrida a verla en VOS. Yo estaba bastante triste, tenía ilusión por ver el documental pero estaba de capa caida. De pronto, haciendo cola en la puerta empiezan a salir los de la sesión anterior. Me sorprendió ver muchos fans con lagrimas en los ojos pero extremadamente felices, una chica me vé, con un fedora y una camiseta de Michael y se me acerca. En tono alto me dijo, "no te preocupes, vas a disfrutar, es brutal". Me dió hasta un abrazo y se marchó.
Yo en ese momento cambié el chip y me dió un subidón alucinante. Entro, pantalla negra y aparecé Michael a los mandos del "concierto". Suena Wanna Be Startin' Somethin' y no puedo dejar de alucinar. La experiencia fué indescriptible. Inigualable, nadie como el podria provocar algo así solo con unos ensayos.
Termina y me marcho para casa con lagrimas en los ojos pero tremendamente feliz. Se podría decir que yo "exploté" en esa sala y solté lo que tenía que soltar.
Otra historia para llorar :bigcry
Breve off-topic. A mi también me ha emocionado esa historia sobre Michael. Mi hermana (ocho años mayor que yo) tuvo la inmensa fortuna de verlo en el concierto que dio en Marbella, en agosto de 1988, en la Gira Bad. Fue siempre muy fanática de Michael y a pesar de tanto tiempo que ha pasado (le costó 5000 pelas de la época), no pasa mes en que sigue recordando aquel pedazo de concierto.
De telonera actuó una desconocida aún aquí, pero muy de moda en EEUU, Taylor Dayne.
Jolines, Bad Tour... :hail
En Septiembre sacarán en DVD el concierto de Wembley por cierto.
Positivo o emocionante hacia mi misma no, ya que voy al cine a pasarmelo bien visionando una pelicula, pero encontrarte con gente que se lo pasa bien con ellos mismos o sus acompañantes, sea riendo, comiendo como cerdos, charlando, haciendo uso del móvil, practicando sexo oral...de todo. Todo un amplio abanico de posibilidades del incivismo.
SAludos.
¡¡Pues sí, gran historia la de Quaik!! Además de la vida, le debemos tantas cosas a nuestros padres...
Hay que tenerlos siempre en cuenta y más cuando se preocupan tanto por nosotros.
Sucedió de verdad:
Al poco tiempo de estrenar el episodio III de Star Wars, convencí a un amigo, muy a su pesar, para ver la película en el cine. Era primavera (mayo) y, mira tú por donde, los dos eramos y somos asmáticos y alérgicos. Pues bien, una vez sentados en las butacas viendo la peli, se ve que a mi amigo no le entusiasmaba demasiado la película. En el cine estábamos cuatro gatos y a los tres cuartos de hora mi colega se quedó frito. Como no podía respirar bien, comenzó medio a roncar, pero en realidad, el sonido que emitía era idéntico al de Darth Vader al respirar (se estaba medio ahogando con el asma). Cuando la gente se percató, se escuchó en la pequeña sala un: "si Anakin aun no se ha convertido en el Darh Vader como es que se escucha...". Bueno, fue algo surrealista, atónito ante lo que estaba sucediendo, no tuve más remedio que despertarlo, muy a su pesar, y fastidiar el sueño a mi amigo.
Saludos.
esta tambien es veridica
en casa somos devotos del señor de los anillos, y mi hijo pequeño tendria como 8 o 9 años cuando fuimos
toda la familia a ver el retorno del rey
cuando los hobbits vueleven a casa y aparece la primera brizna de hierba en la imagen
todo el cine en silencio y mi hijo suspira profundamente y todo el cine le escucha decir
¡ hay, la comarca!
el descojone fue general, parecia que era el, el que habia vuelto a casa
saludossssssss
Jajaja, que bueno este último.
¿Qué más os ha pasado y queréis compartir?
a mi no me han pasado grandes cosas en el cine, pero si recuerdo hace alguno años que haciendo cola en la seccion de chuches me encontré 20 euros! asi que me salió muy bien la entrada! jajajajaja
y a parte me acuerdo de cuando fuimos a ver creo que era la segunda de crepusculo, por mi hermana y mi novia, cuando el vampiro le suelta al hombre lobo: "que no tienes camisetas o que?" pues todos los tios del cine nos pusimos a aplaudir!jajajaja
fue muy bueno
Oooohhh, me ha emocionado tu historia, Quaik :bigcry
La acabo de leer ahora mismo. Es precioso lo de tu padre, realmente precioso. Me ha encantado tu ladrillo, no te disculpes. Además, no hace falta que seas Neruda, nos has emocionado a la mayoría :agradable
Y dile a tu padre que no deje de ir al cine, solo o en compañía. Que no se pierda la magia :)
A mi también :rubor
"Ringu" fue la primera película que vi en edad adulta que me volvió a hacer sentir miedo :agradable
:mparto :mparto :mparto Me declaro fan de tu hijo desde ya :cuniao
Viendo con los amiguetes "Indiana Jones y la última cruzada", recordaréis que hay una escena en la que Indy le pregunta a su padre "¿Cómo sabías que ella era nazi?" y el padre le responde "Habla en sueños", pues bien, todo el cine se ríe a la vez y cuando termina todo el mundo de reir, varios segundos después se oye a un amiguete que venía con nosotros (el sólo y en voz MUY alta) "¡Ahhhh, claro!¡jaja!" y como consecuencia otra vez todo el cine riéndose (esta vez de mi amigo, claro).
Que se me sentase al lado Pedro Almodóvar viendo el estreno de El hombre sin pasado, peli coreana que además sale en nada en dvd
Yo fui a ver de estreno la de Dark City al cine y fui con un amigo pero escogí una mala sesión y un mal día porque había salido de fiesta, había medio empalmado para ir a trabajar (creo que dormí una hora o dos) y al salir me fue a buscar mi amigo para ir al cine en una sesión de medianoche. Había leído su trama y a ambos nos interesaba mucho, tenía muchas ganas de verla pero una vez dentro de la sala (no éramos muchos en la sala) a oscuras y tras un pequeño sobresalto que tiene la película al principio cada vez me iba hundiendo más en mi butaca.
Para que mi amigo no me viera, me apoyé con el brazo hacia el otro apoyabrazos y cada vez los ojos se me cerraban más. Los intentaba abrir pero cada vez que pestañeaba estaba taaaan agusto :D el caso es que ya con la cabeza torcida y pegando cada vez bandazos más fuertes, debe ser que ya caí en el sueño profundo pero mi mano no aguantaba mi cabeza y la cabeza al írseme más hacia el lado pues me levanté de golpe pero pegando una especie de pequeño grito como cuando te pegan un susto , pero bastante audible para todos los de la sala incluyendo a mi amigo que pegó un bote en su asiento de la leche...:dpesca él se giró y me preguntó cabreado que qué coño estaba haciendo, yo le dije que perdonara y tal aunque el me seguía mirando como diciendo, qué leches estará haciendo éste!:cortina....después conseguí aguantar la película como un campeón aunque no me enteré de nada :cuniao
Cuando salimos ya le conté que no me había enterado de nada y que me estaba quedando dormido. La semana siguiente volví al cine a verla con la novia que tenía por entonces y ya sí me gustó :cuniao
Ahora recuerdo una anécdota con mi hijo (el realizador), cuando tendría unos cuatro años. Su madre le dijo que íbamos a ver Blancanieves de Disney (en reestreno), y el niño, con la media lengua habitual, le dijo que no quería ir, que esas películas de Disney le daban mucha pena y le hacían llorar. La madre le dijo que había cosas de miedo, con castillo, bosque encantado, bruja malvada... y la cosa funcionó. Cuando el desenlace, en el silencio total del cine, se oyó la voz del enano de manera contundente: "¡Me habéis engañao! ¡Es de mucha pena!". Creo que todo el cine rompió a reír al momento.
No, la verdad es q no lo pensé mucho. Iba acompañado de más gente además, y entró cuando las luces ya se habían apagado...Pero fue gracioso porq se levantó en mitad de la película para ir al baño, y como no sabía por q puerta salir, se quedó un rato en el centro de la pantalla de cine. Por un momento pareció el director introduciendo su película :D
Yo el unico recuerdo positivo o mas alegre que recuerde asi de pronto en el cine o por una pelicula fue en 2005, justo el dia del estreno mundial del Episodio III de "Star Wars", porque coincidia que era el mismo dia que mi aniversario. Y aquel año no me regalaron nada (salvo la entrada para ir a ver la pelicula, claro), pero solo por el hecho de que fuera el mismo dia que mi aniversario, y pasar la noche en la sala de cine, rodeado de todos esos fans que llenaban la sala esperando ver la pelicula tambien, fue epico. Como lo disfrute y que recuerdo.
El otro, mas tierno (y personal, que hasta me da cierta cosa contarlo), fue durante el pre-estreno de la ultima entrega de "Harry Potter" (que los cines pasaron las dos partes seguidas un dia antes del estreno). Fue acabarse la pelicula y empezar a llorar como nunca, a cascada viva. Os juro que mi madre y mi hermana fliparon en colores conmigo (pues no se imaginaban mi reaccion al igual que algunos espectadores de la sala, aunque yo ya me lo esperaba). Fue una mezcla de sensaciones demasiado inestable y detono, aunque para mi es comprensible, llevo media vida siendo fan de esta saga hasta la medula y tenia que sacarlo (que yo soy de los que ya eran fans antes de las peliculas, pero claro, con las peliculas pasa algo parecido). Se que es una chorrada, pero me apetecia contarlo y sincerarme.
Yo perdí unos panatalones en una sesión de cine. No recuerdo ni la película. Solo se que no hubo manera de salvarlos de aquel chiclé tirado en la butaca.
Jajajaja. Por un momento pensé que tuviste que salir del cine en calzoncillos. :P
Pues yo también, menos mal que no.
Soy el único que salió llorando del cine después de ver El Rey León? era peque por eso ehh xDDD
La lágrima no salió, pero casi. Me emocioné mucho viendo, por ejemplo, La lista de Schindler y, por empatía (oyendo a muchas chicas llorar), Titanic.
Compartir emociones en el cine es estupendo, seas hombre o mujer. ¡¡Tenemos que expresar más los sentimientos positivos a los demás y el cine también nos puede ayudar mucho en eso!!
Yo sólo con E.T el día de su estreno.
Lo mío fue hace un par de veranos. Cuando estrenaron la última de Harry Potter decidí invitar a mis tres hermanos pequeños a verla en el cine, porque al ser tantos y tener más o menos la misma edad no habían ido nunca al cine. Como no teníamos coche, tuvimos que ir en tren y luego andando, casi como una excursión, y la verdad es que se lo pasaron en grande, y yo más de verlos. La única espinita que tengo es que por temas de dinero, entre tren, entradas, etc, no pude llevarlos a verla en 3D, que seguro que lo habrían disfrutado el doble.
Esto no me ha pasado a mi, es algo que ocurrio en Londres pero me parece gracioso.
Resulta que en una sesion para ver Madagascar 3, con toda la sala llena de niños claro, se equivocaron de rollo y tuvo que ser Paranormal Activity 4... Yo no la he visto, pero han contado que ya la escena inicial tiene tela. Total, que los pobres niños se tragaron 1 o 2 minutos de pelicula. Una de las madres declaro que aunque solo fueran 2 minutos, el niño ya estaba traumatizado.
Se equivocaron o el tio queria probar a ver si al menos poniendosela a los niños les daba miedo...:sudor Realmente lo unico que da susto de Paranormal Activity 4 son los 2 minutos iniciales, en el que salen unas escenas de las pelis anteriores, a modo de resumen.
Yo lloré con La lista de Schindler. Y llorar es positivo en este caso, porque demuestra empatía hacia los demás.