Respuesta: Cómo cuidar tu Plasma
Muy buena idea. Yo también estoy de acuerdo.
Respuesta: Cómo cuidar tu Plasma
Supongo que lo tipico, un puñado de horas sin pasarse de contraste y brillo, procurar no estar demasiado tiempo con imagenes fijas y apagar la tele tras 2-3 horas seguidas (como conducir en viajes largos, vaya... jejje)
Y luego mucho friki que pondrá 'niebla' y esas cosas.
Respuesta: Cómo cuidar tu Plasma
Yo tengo un PQ2000 desde hace un par de meses, y haciendo un uso racional de la TV no hace falta ni rodaje ni nada.
Sobre todo con la TDT, poner el sensor de energía en máximo o medio (cada marca tendrá algo parecido), el contraste no pasarlo de 70 al principio y el brillo sobre 50.
Con pelis, en cuanto ya tenga unas 50 horas de uso, ya se le puede dar un poco de caña. Al final se notará algo la retención de las franjas negras arriba y abajo, pero se pone la TDT a pantalla completa 1 minuto y retenciones solucionadas.
Y en lo que si se debería tener un poco de cuidado al principio es con la consola. Ahí es donde más noto las retenciones de los menús de la PS3, por lo que, por si acaso, hacer como con la TDT y tirar de sensor de energía para que no haya disgustos.
Con estos 4 cuidados, asunto resuelto. Simplemente un pelín de cuidado y listo.
Respuesta: Cómo cuidar tu Plasma
Cita:
Iniciado por
Mkchiss
Bien pues sería muy interesante que los compañeros del foro que tienen su plasma no comentaran qué hacer para cuidar y tener en perfectas condiciones nuestro futuro plasma.
Por ejemplo:
- ¿En que consiste el famoso "rodaje"?
- ¿Qué hacer para evitar las temibles retenciones?
etc... etc.
Lo voy a decir por última vez:
¿En qué consite el famoso rodaje? En hacer el idiota con el panel, someterlo a sesiones maratonianas de uso intensivo, para nada de nada, y en tenerlo ajustado durante meses viendo la tele, los DVD y los BD fatal de brillo y contraste, o sea, el burro.
Esto es para mí hacerle un rodaje a un plasma. Como ya he dicho muchas veces, controlo 6 plasmas entre familiares y conocidos, ninguno le ha realizado rodaje alguno (un PX70 de 37 pulgadas estuvo casi dos años en DINÄMICO) y ningún problema.
¿Qué hacer para evitar las temidas retenciones? Nada, no se puede hacer nada, porque las hay (yo sólo tengo las de las bandas negras de las películas 2:35 y lo único que hago es forzar su desaparición poniendo durante dos minutos un canal analógico con nieve. Eso si tengo tiempo. Si no, apago, al día siguiente, ¡¡¡siguen estando allí!!!, pero NO PROBLEMO, al cabo de un minuto de ver cualquier cosa a pantalla completa, desaparecen... Además de que desde el primer segundo de visonado a pantalla completa ni se ven. Pero una cosa es que no se vean, la otra es que hayan desaparecido. Esto ocurre al cabo de un minuto.
Así que dejaros de hacer caso a la mitología estúpida que corre por la red, y os aconsejo pasar olímpicamante del rodaje, NO sirve para nada y disfrutareis de vuestros paneles desde el primer minuto. Todos los paneles de última generación que se han "quemado", porque a alguno le ha pasado, es que era defectuoso.
Saludos
Respuesta: Cómo cuidar tu Plasma
Cita:
Iniciado por
zeravlasejo
Lo voy a decir por última vez:
¿En qué consite el famoso rodaje? En hacer el idiota con el panel, someterlo a sesiones maratonianas de uso intensivo, para nada de nada, y en tenerlo ajustado durante meses viendo la tele, los DVD y los BD fatal de brillo y contraste, o sea, el burro.
Esto es para mí hacerle un rodaje a un plasma. Como ya he dicho muchas veces, controlo 6 plasmas entre familiares y conocidos, ninguno le ha realizado rodaje alguno (un PX70 de 37 pulgadas estuvo casi dos años en DINÄMICO) y ningún problema.
¿Qué hacer para evitar las temidas retenciones? Nada, no se puede hacer nada, porque las hay (yo sólo tengo las de las bandas negras de las películas 2:35 y lo único que hago es forzar su desaparición poniendo durante dos minutos un canal analógico con nieve. Eso si tengo tiempo. Si no, apago, al día siguiente, ¡¡¡siguen estando allí!!!, pero NO PROBLEMO, al cabo de un minuto de ver cualquier cosa a pantalla completa, desaparecen... Además de que desde el primer segundo de visonado a pantalla completa ni se ven. Pero una cosa es que no se vean, la otra es que hayan desaparecido. Esto ocurre al cabo de un minuto.
Así que dejaros de hacer caso a la mitología estúpida que corre por la red, y os aconsejo pasar olímpicamante del rodaje, NO sirve para nada y disfrutareis de vuestros paneles desde el primer minuto. Todos los paneles de última generación que se han "quemado", porque a alguno le ha pasado, es que era defectuoso.
Saludos
:palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
Mas claro ....
Respuesta: Cómo cuidar tu Plasma
Cita:
Iniciado por
Esrogoz
:palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
Mas claro ....
Thanks!, creía que me iban a llover piedras...
Un saludo, y a ver si cada vez somo más y hacemos que la gente deje de hacer el burro con sus plasmas, porque estoy harto de leer, "Bueno, ya me ha llegado, ahora en cuanto le haga el rodaje ya os diré..." ¡¡¡Como si fuese un coche de los antiguos!!!", ¡qué cruz, señor!
Saludos