Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 112

Tema: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de TheReeler
    Fecha de ingreso
    25 nov, 07
    Mensajes
    208
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    La pendiente de corte no es infinita en un filtro analógico, efectivamente, pero sí que lo puede ser en un digital, o por lo menos, la del digital sabrás siempre y con exactitud cual es.

    Había entendido siempre que la mejor forma de realizar el corte era ponerlo al máximo en el x-over del sub, dejando así que el que decida el corte sea únicamente el receiver. ¿Qué se ganaba con eso?. Que si en el receiver ajustabas el corte a 80 Hz, con una pendiente X, y en el sub lo tenias a 120 Hz, el sub captaría todo lo que el ampli precisamente rechaza.

    Esto es la teoría, que dista de la práctica en casi todos los casos, de ahí que para un ajuste "fino", nada mejor que poner el micro, ruido rosa y empezar a medir para ver donde hay los picos y valles.

    Entiendo que lo que dicen los otros expertos es diferente y es posible (que no lo sé), que lo que se consigue al cortar el sub a 25 Hz y el receiver a 50 Hz, es que ese valle resulte agradable al oído, porque no tienes una bola de graves pero en cambio tienes un efecto "golpe de pecho" que no molesta.

    Me inclino a pensar que más que las frecuencias del sub se sumen a las de las cajas y eso retumbe a lo bruto, influye también mucho lo que es el reverberación de la sala, que precisamente amplifica. De hecho, en el "Music" de Madonna, ese grave de unos 70 Hz suele venir de perlas para ver si las copas de cristal del salón bailan al ritmo de la música o no ;)

    Y lo de conectar el sub por alta, sigo sin entenderlo bien... reconozco sin pudor que en estos temas estoy bastante pez. ¿Cómo se define ese "por alta"?.

  2. #2
    sabio Avatar de Tozzi
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Hola Reeler, tu nick me suena . Conexión "por alta" es normalmente cuando se utiliza la señal de "alto nivel", es decir, la señal ya procesada por el amplificador que va directamente a los altavoces. Es decir, tus altavoces están conectados por alta, mientras que los canales pre-out se consideran "baja". Los subwoofers pasivos se conectan siempor por alta.

    Los subwoofers están normalmente conectados por baja, ya que se les manda laseñal isin amplificar y es elpropio sub (autoamplificado) el que realiza la amplificación.

    Al conectar por alta, el sub puede hacer dos cosas:

    - Actuar como un altavoz pasivo normal, bypaseando la sección activa (pero con filtro, claro)
    - Extraer la información de la señal amplificada ("desamplificar") y volver a amplificarla usando su optimizado ampli interno

    Creo que los modernos hacen este segundo paso

  3. #3
    habitual
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    78
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Escribí un post anteriormente para solicitar ayuda y aun no lo tengo claro.
    Tengo el XLS200 conectado por alta con el Neutrik al Yamaha y con el cable RCA con la salida de subwoofer del mismo ampli.
    El Volumen del Neutrik la tengo a 1/3 del potenciometro y la del RCA también. El crossover lo tengo al tope para que reproduzca todas las frecuencias posibles en alta y lo que pasa es que también me las reproduce con la entrada RCA.
    Los altavoces frontales los tengo como "large", así como el central y los traseros, y la señal de graves la envío a los frontales y al subwoofer.
    No sé si lo tengo bien configurado.

  4. #4
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 17:13

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Con todo el respeto, Pecci.

    Estás recomendando absolutamente lo contrario de lo que dijeron el otro día.

    Teniendo en cuenta el currículum del señor que dio el seminario, pareciéndome totalmente acertada la teoría que expusieron (aquello de no querer saber más que el ingeniero que diseño las cajas y dejarlas que se expresen tal cual fueron concebidas) y sobre todo teniendo en cuenta el resultado de las pruebas que allí se hicieron, SIN NINGUNA DUDA, me parece más acertada la opción de no cortar a 80 y dejar las cajas como Full Range incluso en sistemas multicanal con entrada por baja, si el sub te lo permite.

    Un saludo, Javier G.

  6. #6
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 17:13

  7. #7
    Legend Avatar de Gergo
    Fecha de ingreso
    27 ago, 07
    Mensajes
    6,030
    Agradecido
    3522 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Hola
    Por eso digo lo de probar. Lo que nos cuenta REL será la verdad absoluta, no lo pongo en duda ni un momento y seguro que saben mil veces más que yo, que soy un simple aficionado que aprende día a día. Pero ese día a día me hacer sopesar otras opciones de configuración y solo invito a probarlas, nada más.
    Un saludo
    Después de leeros durante bastante tiempo, además de haber aprendido ciertos datos técnicos, he aprendido que la mejor instalación, la instalación "Cum Laude" de cada uno es..........la que mejor le suene a uno que es, en definitiva, el que va a disfrutar DE SU PROPIO EQUIPO y no del de los demás.
    Creo que me aproximo m´s a la idea de Pecci de probar cosas y quedarte con la que mejor te vaya a tu oido, aunque esa distribución para otra persona sea "demencial". Pero.....¿Acaso es que hay que configurar el equipo según mandan los cánones o según manda tu oido y tus gustos?...............Me quedo con la segunda opción (aunque puede que esté equivocada).

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins