Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 409

Tema: Daredevil, de Marvel y Netflix

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Cita Iniciado por Oscarkun Ver mensaje
    Synch, vaya ritmo llevas... algún día me tendrás que explicar cual es tu secreto...

    Pues vete preparando para el apoteosis final. Los últimos episodios son un puro espectáculo...
    Aprovecho tiempo de aquí, de allá.. Mi ritmo es de 2 episodios por día, así que a ver si termino la primera temporada a finales de semana y me lanzo a por Jessica Jones (jod.. qué mal ha sonado eso ).

    Hay un punto clásico en Daredevil que la verdad es que me atrae bastante. Será que los personajes y demás tienen décadas encima desde su creación pero se agradece.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,962
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Aprovecho tiempo de aquí, de allá.. Mi ritmo es de 2 episodios por día, así que a ver si termino la primera temporada a finales de semana y me lanzo a por Jessica Jones (jod.. qué mal ha sonado eso ).

    Hay un punto clásico en Daredevil que la verdad es que me atrae bastante. Será que los personajes y demás tienen décadas encima desde su creación pero se agradece.

    Synch
    yo me ventile los capitulos que me faltaban por ver ( del 6 al 13) este fin de semana pasado y estoy con ganas de que empiece ya la 2º temporada.

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    07 ene, 15
    Mensajes
    23
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Ya se puede disfrutar de la 2ª temporada

  4. #4
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    (contiene spoilers)

    Terminada la primera temporada.

    Decía el otro día que Daredevil tenía un punto clásico, de película de superhéroes, incluso de algo previo a la etapa dorada de las adaptaciones en cine iniciada con X-Men y Spider-Man a principios de siglo. Con todos los elementos técnicos que casi se garantizan automáticamente en las series de TV post HBO pero mezclado con ese punto casi romántico del superhéroe que habita en Nueva York, es bueno hasta decir basta y se enfrenta a unos antagonistas poderosos que tienen la ciudad bajo su mando.

    Vaya por delante que no he sido lector de cómics y Daredevil apenas me sonaba por el nombre, traje y por saber quienes son Marvel, Stan Lee, Romita y cía Me centro en la serie, no en su fortuna como adaptación. Dicho esto lo primero es el citado tono de clásico superhéroe como se habría hecho en los 70s, 80s y no sé si en los 90s (Burton y Schumacher abrieron el camino al uso más psicológico de los villanos y los héroes, aunque no sé si todo eso era porque esencialmente eso es Batman). No es una mala elección: apostar por una dramatización más moderna podría haber entrado en conflicto con la esencia del personaje, podría no haber obtenido réditos suficientes que justificaran esa apuesta y, sobre todo, creo que era lo mejor para todo el mundo pues los fans parece que lo han agradecido, ha tenido buenas críticas y personalmente me ha venido bien obtener algo más clásico en toda esta orgía de TV de gran calidad que tenemos hoy en día.

    Así pues Matt/Daredevil es el clásico superhéroe de Marvel, dotado de superpoderes a raíz de un accidente, que vive en Nueva York y que afronta su paso a la madurez creando vínculos afectivos al tiempo que se enfrenta a sus enemigos. Eso ha hecho que disfrutase casi de inmediato del entretenimiento de la serie: el héroe que oculta su identidad bajo un aspecto frágil (en ese caso, un invidente), su círculo de amigos y sobre todo una extraña apuesta en cuanto a la forma de presentarnos Nueva York. Porque parece la de los años 70 y 80, violenta, salvaje, peligrosa, repleta de callejones raros que surgen de la nada y en el que suceden crímenes sin cesar. En ese punto no han podido o no han querido adaptarlos a los tiempos modernos porque ni la ciudad es así (ya desde los 90), ni es concebible esa idea del antagonista hyper-poderoso que tiene a todo el mundo comprado, amen de que eso es un poco deus ex machina, y cuando es necesario se utiliza (esto ha salido mal? Bueno, es porque Fisk tiene comprado a quien sea necesario). Es decir, no me desagrada, forma parte del encanto del superhéroe pero esa apuesta por villanos y ciudad alternativos en un contexto de 2015 es extraño y a veces, sólo a veces, me siento un poco fuera de lugar. Pero no es algo que me preocupe y disfruto casi sin reparos de esta apuesta.

    Incluso el personaje de Ben Uric parece salido de los años 80 como reportero a la antigua usanza (podría salir en primera plana, dice.. Cuando hoy en día las noticias de primera plana tienen tantas horas de vida como lo que han tardado en pasar por impresión y venta) aunque es un buen ejemplo de como la serie mezcla lo clásico con lo moderno: él mismo sabe que como periodista es un dinosaurio, incluso su lugar de trabajo y su medio lo son.

    Me ha gustado el casting y los personajes aunque estos, por defecto de la mencionada apuesta por la temática tradicional, pecan de un desarrollo inseguro ya que sabes quienes son desde el minuto uno. Ocurre también con los antagonistas excepto Fisk que, ese sí, se acerca mucho más a algo más en línea de lo que se lleva hoy en día con un villano de varias capas y provisto de cierto carisma. No sé si Fisk/Kingpin era así en los cómics pero lo mejor a nivel de personajes es que nos muestran sus inseguridades, miedos, debilidades, aquello que efectivamente le hace vencible. Destaca su relación con Wesley más por el misterio del personaje que por otra cosa pero está bien dejarlo así y no explicarlo todo. Sin embargo algunas soluciones no me han gustado demasiado: Karen no avanza mentalmente al ritmo de sus investigaciones (debería ser más fuerte a medida que avanza); no es creíble el repentino enamoramiento de Vanessa y a la vez la empatía por la maldad y objetivos de Fisk; y todos los antagonistas que se relacionan con Fisk son apreciablemente tradicionales pero aburridos, incluso Gao, aunque no sé si le falta desarrollo pendiente en la segunda temporada.

    Creo que me quedo con los primeros episodios ya que estos se centran más en una trama criminal clásica y he disfrutado de volver a esa idea de una NYC apestada de corrupción y villanos con cara de estar todo el día enfadados. En Watchmen hacían eso pero estaba ambientado en 1985 y encima en una realidad alternativa, así que en Daredevil cuesta entender que queda y que no del sistema real policial, federal y hasta legal.

    La segunda mitad de la temporada responde más a los cánones del superhéroe con el inevitable momento de la revelación de la identidad secreta que, debo decir, está bastante bien llevada en el episodio #10. Pero Fisk, para mi gusto, se vuelve menos interesante, la trama inevitablemente se dirige a la conclusión y no sé si es porque no estaba claro si iban a tener segunda temporada, y todo se resuelve de forma demasiado satisfactoria, o es que ya me he acostumbrado a lo que harían otras series (cargarse a Foggy o Karen, sin duda alguna) y, de hecho, el último episodio me ha parecido el peor de todos, algo que destaca pues hasta ese punto la serie estaba muy equilibrada en todos sus aspectos.

    Bienvenida sea la 2a temporada aunque me suena que Marvel pretendía presentar temporadas sueltas de varios superhéroes de tipo B (o no previstos para adaptación en el cine) y luego reunirlos en plan Vengadores. Una Daredevil con dos temporadas sería la mar de interesante, duración bastante ideal a mi modo de ver.

    Jod.. Parece que la serie me ha gustado menos de lo que realmente lo ha hecho. Me ha gustado, bastante!

    Synch
    Última edición por Synch; 18/03/2016 a las 16:46
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #5
    sabio Avatar de TeNeTe
    Fecha de ingreso
    06 jul, 03
    Mensajes
    2,861
    Agradecido
    1759 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Me queda el último por ver de la primera temporada, que acabo hoy, y empiezo con la segunda

  6. #6
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,238
    Agradecido
    3112 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Uno por aquí que ya ha empezado a ver la 2ª temporada. No tiene fácil estar a la altura de la 1ª y el haber perdido el efecto sorpresa juega en su contra pero por ahora las sensaciones son buenas. Hell's Kitchen no ha perdido su encanto de suciedad, oscuridad y sangre, si el plano secuencia del pasillo en la 1ª temporada causo sensación, en el 2x03 tenemos una larga secuencia igual o mejor y en general las coreografías siguen siendo muy molonas. El 2x04 es un capitulazo muy completo en todos los sentidos y por ahora ahí lo he dejado. Cuesta más desengancharse que una despedida en la estación pero luego sigo.

  7. #7
    gurú Avatar de Oscarkun
    Fecha de ingreso
    16 sep, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    3157 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Que ha pasado, se han filtrado algunos episodios de la 2ª temporada??

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,962
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Bienvenida sea la 2a temporada aunque me suena que Marvel pretendía presentar temporadas sueltas de varios superhéroes de tipo B (o no previstos para adaptación en el cine) y luego reunirlos en plan Vengadores. Una Daredevil con dos temporadas sería la mar de interesante, duración bastante ideal a mi modo de ver.

    Jod.. Parece que la serie me ha gustado menos de lo que realmente lo ha hecho. Me ha gustado, bastante!

    Synch
    en un principio solo estaba prevista hacer una unica temporada de cada miembro de los Defensores pero visto el exito la renovaron ya con la trama "cerrada". Lo mismo sucedera con Jessica Jones que hay prevista una 2º temporada.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Cita Iniciado por obmultimedia Ver mensaje
    en un principio solo estaba prevista hacer una unica temporada de cada miembro de los Defensores pero visto el exito la renovaron ya con la trama "cerrada". Lo mismo sucedera con Jessica Jones que hay prevista una 2º temporada.
    Me sonaba que había sucedido esto. Tiene sentido ya que por lo poco que he leído parece bastante en línea con el cómic (como adaptación decente, pues ignoro los cambios que han hecho) y sin duda ha tenido buenas críticas. Quería ponerme ahora con Jessica Jones y luego ya con la segunda de Daredevil.

    Es curioso como una etapa dorada de la TV caracterizada por romper moldes en temas como la violencia o el sexo, jugar con la moralidad pre-establecida, aportar villanos con sus propias historias*, protagonistas que esencialmente son de la peor calaña (asesinos en serie, maleantes motoristas, narcos, mafiosos...), ha supuesto finalmente un trampolín para el regreso de series pre-HBO (Expediente X, Twin Peaks, Fuller house) y, en el caso de Daredevil, el regreso de un formato más clásico pero con la calidad visual y producción que se demanda hoy en día. Apetece la segunda temporada, sin duda.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #10
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Daredevil, de Marvel y Netflix

    Pues acabo de terminar de ver el primer episodio de la 2ª temporada y... más de lo mismo.

    A los que os ha entusiasmado la primera, supongo que os gustará cómo empieza ésta, pero yo le sigo viendo los mismos defectos: todo está innecesariamente alargado, con un ritmo más moroso que pausado, conversaciones interminables que pretenden "dibujar" a los personajes pero que en realidad no dicen nada, y locutadas y rodadas de forma muy tediosa, salpicadas de largas pausas, todo como queriendo dar un empaque y una importancia de la que carecen; y cuando hay acción, las peleas están muy mal rodadas y peor montadas, sin saber ocultar unas coreografías demasiado deliberadas y evidentes.

    No sé, a mí me sabe todo a medio camino entre el los pornovideos de Playboy en los 90's y el puro amateurismo.

    Y no reviento ninguna sorpresa si comento que aparece el Punisher y... salvo que lo expliquen más tarde de forma convincente, aquí también la han cagado, porque parece que lo han convertido en un sádico con tácticas del Leatherface de la matanza de Texas, en lugar del veterano de guerra loco pero frío y exacto de los tebeos, el soldado eficaz que no desperdiciaría un esfuerzo o una bala sin que sirvieran de forma utilitaria a su "misión".

    Y encima los responsables de la serie le hacen fallar torpemente cuando conviene para que unos personajes puedan escapar...

    Mal empezamos.


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins