Primero de todo, gracias Frank Zito por la referencia de DP. La tengo seguro, o sea que me la dejaré a mano.
Sobre Naked Lunch, tengo anotado que la vi en cines en febrero de 1995, lo que no sé es si la vi en salas o en la Filmoteca. Es un film con el que todavía no he hecho las paces, me parece fascinante por momentos, pero en su conjunto se me suele indigestar. Por supuesto, como adaptación de la obra de Burroughs fracasa, simplemente porque el texto es, creo yo, inadaptable, pero es un fracaso digno de elogio. Si algo tiene Cronenberg es que nunca ha sido un director conformista ni acomodaticio, y esa característica es para mí esencial en un artista.
Sobre Stereo (esta no la he visto) y Crimes of the Future, cuando decía que podía ser una propuesta inicial difícil de digerir y que Cronenberg no es apto para todos los paladares, no me refería que fueran films "fuertes", como en parte lo pueden ser Shivers (me niego a utilizar el título en castellano, que siempre me ha parecido uno de los más idiotas que he visto nunca), The Brood (tampoco en este caso me parece de recibo eso de "Cromosoma 3"), Scanners o Videodrome, sino que se trata de propuestas muy "de universitario", muy "experimentales", con un sentido narrativo más bien débil, unos personajes bastante inaprensibles y una realización entre amaterur y ingenuamente provocadora. A mí, lo reconozco, Crimes of the Futures me aburrió soberanamente, veremos qué tal este nuevo visionado.
Bueno, esto tiene buena pinta, parece que vamos a ser unos cuantos. Ah, Jane, tranquila que cuando acabes los exámenes seguiremos, que son una veintena de semanas. Tengo la impresión que Cronenberg puede ser de tu interés, en especial films como The Brood, Videodrome o Dead Ringers.