O los ojos, no te olvides de los ojos.

En serio: no creo que sea un problema de la edición del DVD, sino probablemente de la óptica utilizada (en esta ocasión el director de fotografía no era el propio Cronenberg, que aunque tuviera poca experiencia se había dedicado a estudiar técnicamente la cuestión de las lentes). La poca nitidez de algunos planos (incluso un punto de desenfoque) puede también deberse a la iluminación. La cuestión es si el resultado (eso que hemos llamado feísmo) es voluntario o consecuencia de la falta de experiencia de los implicados en la producción, del rodaje rápido y del bajo presupuesto. Me inclino por lo segundo.
Rabia es tan o más explícito (para el que recurrió a una actriz porno), y films como
Videodrome (esas
snuff movies),
Inseparables o
Crash no se quedan atrás. De hecho, en esta última las relaciones sexuales me parecen todavía más enfermizas que en
Shivers y sus "inocentes" parásitos. Lo de "comerse a alguien" yo creo que no se ha de entender "a la manera zombi", es decir, no creo que esos parásitos humanoides quieran matar a nadie, sino que de lo que se trata es de infectarlos. No recuerdo que se vea que maten a nadie: solo vemos a Hobbes cometer un asesinato "salvador", y al Dr.St.Luc como resistencia a ser infectado.
Pues según cuenta Cronenberg la película se rodó in situ, en los apartamentos mismos. El propio Cronenberg estuvo alojado allí durante el rodaje, o sea que convivió el equipo con los vecinos. Ten en cuenta que son los años setenta... o sea que la decoración era la que era. Lo de los espacios reducidos es, en buena medida, por la manera como se encuadran los planos, porque los apartamentos pequeños no parecen.
Pues no, no he leído ningún comentario. Esa breve secuencia me tiene perturbado: ¿qué representan esos dos niños atados como perros, a cuatro patas, y gruñendo como canes? ¿Es una forma de sexualidad, la ilustración de una determinada "perversión"? Es de esos planos que trascienden la película y se graban en la memoria como parte de una antología de lo perturbador. Agradeceré interpretaciones.
Sobre el feísmo, recordar que el film se rodó en solo 15 días, y que Cronenberg rememora esa primera experinecia en el cine comercial como una pérdida, la de su libertad, la del total control sobre la obra, que sí pudo mantener en los dos primeros films.
Por úitimo, hay bastante más música de lo que parece, pero como ha comentado Charles Lee Ra, solo vemos acreditado a Ivan Reitman como supervisor musical: o sea, el que selecciona la música de catálogo. En imdb se especifican algunos de los compositores de las piezas que suenan, pero en ningún es música original para el film.