Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 477

Tema: David Cronenberg: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de Hikikomori
    Fecha de ingreso
    24 jul, 17
    Mensajes
    415
    Agradecido
    788 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Pues yo voy a recoger el guante de criticar a la peli. Y eso que la he vuelto a ver convencido de que iba a ser la primera gran película de Cronenberg. Y así la recordaba.

    Pero la verdad es que al verla siguiendo la progresión de Crimes, Vinieron, y Rabia, la película se me ha mostrado como algo distinto a como la recordaba. Es cierto que hay un gran paso en todo lo estilístico y técnico en Cronenberg. Actores de clase A, una banda sonora de verdad y una estilización de la puesta en escena a años luz de sus películas anteriores. Es su gran primera obra comercial y, lo más importante, donde comienza a dar rienda suelta en el mainstream a sus inquietudes personales y, sobre todo, a la "nueva carne".

    Pero la película en sí es un poco torpe, sobre todo en lo narrativo.

    El problema es el siguiente. Desde que empieza la película sabemos que algo raro está pasando y que tiene que ver con Somafree y las terapias del doctor Raglen. Cuando comienzan los asesinatos no es difícil suponer el origen de los pequeños asesinos. Eso no es del todo negativo para el thriller que en el fondo es la película.La tensión que emana de ella no es tanto saber el origen de los monstruitos como "verlo". Y en eso radica la fuerza de la película, que estalla en sus últimos quince minutos. Hasta ahí bien.

    El problema es que para llegar a ese clímax donde por fin vemos lo que llevamos esperando hora y pico, lo que hace la película es un simple ejercicio de estilo. Que si Hitchcock, que si Roeg (Amenaza en la Sombra), que si el Brian de Palma de Hermanas, el inevitable guiño a "La noche de los muertos vivientes" y hasta creo ver una broma macabra con Ciudadano Kane. Y todo lo demás es un poco absurdo.

    Que el marido no establezca una relación entre lo que sucede y su mujer no tiene que ser un "agujero de guión" necesariamente. Los plot holes son muchas veces prejuicios del espectador que no se da cuenta de que él tiene más información que los personajes porque sabe que está viendo una película de género y sabe que hay un argumento. Es imposible que, siendo realistas, el marido imagine que su mujer crea unos fetos mutantes que matan a la gente. Ok. Lo que ya no es tan plausible es que no trate de hablar con su mujer cuando asesinan brutalmente a su madre. Es menos comprensible aún que no lo haga cuando asesinan a su padre. Y ya entramos en el terreno del ridículo inverosímil cuando raptan a su hija. De hecho el marido decide ir a las instalaciones de Somafree cuando, de pronto, uno de los pacientes del doctor Raglen, el loco del principio, le cuenta que hay unos niños deformes por ahí (información que no le dijo en su primera entrevista). En fin.

    Creo que queda claro el punto débil de la peli.

    Y aún así es una gran película. Su magia está, como habéis dicho, en su estilo y su montaje, que casi impiden verla como lo que es, un ensayo del salto al mainstream de Cronenberg. Y menudo ensayo.

    Que sí, que me encanta la película. Atención a como evoca a "Un método peligroso", con la modernas técnicas de la psicología equiparadas a nuevas religiones y sectas.

    Pero si queréis ver críticas destructivas de verdad sobre esta peli, os dejo la que hizo en su momento el mítico crítico cinematográfico Roger Ebert que se resume en la frase: "¿Hay alguien a quién le guste esta basura reprensible?"

    https://www.rogerebert.com/reviews/the-brood-1979
    Última edición por Hikikomori; 16/06/2018 a las 05:05

  2. #2
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,443
    Agradecido
    29417 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Interesantes puntos compañero, aunque pueda estar de acuerdo en algunos, no lo estoy en que es un Thriller, veo poco elementos thrillescos (sin ser un entendido de ello) en el film y si muchos de género (que no subgénero) de terror, por ejemplo yo diría que es casi más un especie de Body Count con estilo, con mucho estilo, sabemos perfectamente lo que les va a ocurrir a los dos viejitos, bueno a la profe también pero no de esa manera salvaje, ya la las primeras de cambio, eso si de manera sugerente, nos muestra a los niños "especiales". También y gracias a Dios, y aunque suene inverosímil, no aparece ningún agente de policía en el film, habiendo asesinatos, y por lo tanto su presencia, con o sin peso, sería justificable, pero sino me dormí , creo que no aparecen, y creo, repito, aunque sea inverosímil no poner una pequeña sub sub trama thrillesca policiaca, o simplemente secuencias de transición para darle empaque a la historia, Cronenberg creo que cree que no lo necesita porque muestra las cartas enseguida y entiendo que una investigación policial ahí realmente no hace falta o quizás los elipsea.

    Creo recordar que hay una escena donde el director si intenta atar algún cabo que comentas, el marido de la primera fallecida, va a pedir explicaciones al Doctor, para que le deje asistir al funeral. Aunque no se si lo hace para ello o simplemente es una escena para explicarnos que él, es un poco borrachillo, como ya se ve en su escena posterior con su visión borrosa y confusa de la realidad .

    Me gusta leer crítica negativas en pelis que pienso que son obras top, como la tuya pero no es tan negativa , pero cuando la intro de éstas, son tan contundentes y faltones (con una frase nos acusa mas o menos a los que nos gusta de ser unos enfermos mentales: "basura reprensible") que no me apetece mucho seguir, porque es sábado y los sábados no son para ponerte de mal humor.....si fuera lunes aún

    Eso si lo que mas me fascina del film, como bien comenta un compañero y que no sabía antes, es la intención de Cronenberg de hacer un "Kramer contra Kramer", claro a su estilo , genio y figura.

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,585
    Agradecido
    74170 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Hikikomori, a mí si me parece plausible que el marido no vaya a hablar con su esposa. Como bien dice él en el diálogo final entre ambos, has perdido el contacto. No se hablan, no se ven ya (ella está además aislada), pero es que también sabemos que ella ya vivió en otra casa nueve meses antes de ir al instituto y él reconoce no haber ido nunca a dicha casa. Por tanto yo entiendo que toda comunicación está rota.

    Respecto a una posible subtrama policial, yo también veo como un acierto, Alex Fletcher, que la policía aparezca lo menos posible. Croe que así se reafirma el elemento familiar de la historia, casi todos los personajes son familia (e incuso el doctor en sus terapias se hace pasar siempre por un familiar) y lo que vemos son las extremas relaciones entre todos ellos. Eso sí, me gustó la escena en que el policía y el padre, asisten con un forense al examen físico del engendro muerto. Casi parece un vídeo de autopsia alienígena, además con un virado de la escena en morado.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 04/09/2021 a las 02:06
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    experto Avatar de Hikikomori
    Fecha de ingreso
    24 jul, 17
    Mensajes
    415
    Agradecido
    788 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Respecto a una posible subtrama policial, yo también veo como un acierto, Alex Fletcher, que la policía aparezca lo menos posible.
    Lo de la policía es un poco de coña. Mi parte preferida es cuando dicen que no habían descubierto al asesino de los abuelos porque "no buscaban algo tan pequeño". ¡Y el bicho estaba escondido debajo de la puta cama!

    Ahora que lo pienso, no conozco ningún caso de un enano detenido por asesinato. ¿Será ese el motivo?

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,585
    Agradecido
    74170 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Hikikomori Ver mensaje
    Lo de la policía es un poco de coña. Mi parte preferida es cuando dicen que no habían descubierto al asesino de los abuelos porque "no buscaban algo tan pequeño". ¡Y el bicho estaba escondido debajo de la puta cama!

    Ahora que lo pienso, no conozco ningún caso de un enano detenido por asesinato. ¿Será ese el motivo?
    Sí, en el film no es que la labor investigadora policial quede muy bien parada

    Por cierto, para mí un momento muy bien rodado ese del abuelo en la habitación con la cámara enfocándolo y lueg yendo hacia un lateral de la cama para ver la sorpresa.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 17/06/2018 a las 20:36
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,658
    Agradecido
    56268 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Hikikomori Ver mensaje
    Lo de la policía es un poco de coña. Mi parte preferida es cuando dicen que no habían descubierto al asesino de los abuelos porque "no buscaban algo tan pequeño". ¡Y el bicho estaba escondido debajo de la puta cama!

    Ahora que lo pienso, no conozco ningún caso de un enano detenido por asesinato. ¿Será ese el motivo?
    Hilarante, ciertamente. Creo que es un buen ejemplo de la fina ironía que se puede detectar en general en todos los films de Cronenberg, un sentido del humor socarrón que siempre suele aparecer muy en segundo término, de manera casi imperceptible. Como el detalle de ponerle al parvulario el nombre de Krell o en Rabia llamar Keloid a la clínica.

  7. #7
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Siento no estar participando en el hilo, porque además tengo todo lo fundamental de Cronenberg hasta "Spider", pero con eso de que no son pelis muy "familiares" y me tengo que esperar a que todo el mundo esté durmiendo, mi estado de fatiga no me deja ver nada a esas alturas. Empecé con "Vinieron..." y creo que no pasé de la media hora, me caía al suelo. No descarto hacer algún comentario con posterioridad, pero lo de ir "al día" no lo veo posible ahora mismo.
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,658
    Agradecido
    56268 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
    Siento no estar participando en el hilo, porque además tengo todo lo fundamental de Cronenberg hasta "Spider", pero con eso de que no son pelis muy "familiares" y me tengo que esperar a que todo el mundo esté durmiendo, mi estado de fatiga no me deja ver nada a esas alturas. Empecé con "Vinieron..." y creo que no pasé de la media hora, me caía al suelo. No descarto hacer algún comentario con posterioridad, pero lo de ir "al día" no lo veo posible ahora mismo.
    Lo de que no son pelis muy "familiares" no lo dirás por The Brood..., que es de familia numerosa, con una madre entregadísima y una prole de lo más unida y obediente (se supone, además, que se visten solitos y se van a la cama a su hora, sin necesidad de comer, porque ya vienen equipados "de fábrica" con una bolsa de alimento). Sea como sea, tus comentarios serán bien recibidos aunque no se ajusten al ritmo semanal que nos hemos impuesto.

    Por cierto, un detalle que no hemos comentado, solo de pasada cuando hemos hablado del cuarto abuhardillado, es la religiosidad de Nola, esa imagen de una virgen como en un altar. No se comenta en el film, si no recuerdo mal, pero probablemente denota que Nola es católica (recordemos que estamos en Canadá, donde hay una importante comunidad católica, sobre todo en el Quebec; además su apellido es Kelly, de origen irlandés). Eso abre una lectura bastante interesante sobre el concepto de familia y el papel de la procreación en el catolicismo. Cronenberg (que como sabéis es de familia judía), curiosamente, comenta que su ex-esposa (recordemos lo de interpretar The Brood como su Kramer contra Kramer particular) se fue a California para entrar en "un grupo Zen o budista": "Recibí una llamada de mi ex mujer, en la que me decía que, por motivos religiosos, había decidido irse a vivir con una gente muy agradable en California, que iba a llevarse a Cass [Cassandra, su hija] con ella. Que yo podría verla en Navidad, y eso, y que se iba al día siguiente. Dije: "Vale, está bien, genial, buena suerte". Colgué el teléfono, se loconté a Carolyn (por aquel entonces ya me había vuelto a casar) y fui al colegio y secuestré a mi hija. Realmente no se trataba de un secuestro, todavía compartíamos su custodia" (extraído del libro de Rodley).
    Última edición por mad dog earle; 17/06/2018 a las 13:35

  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,658
    Agradecido
    56268 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Interesantes puntos compañero, aunque pueda estar de acuerdo en algunos, no lo estoy en que es un Thriller, veo poco elementos thrillescos (sin ser un entendido de ello) en el film y si muchos de género (que no subgénero) de terror, por ejemplo yo diría que es casi más un especie de Body Count con estilo, con mucho estilo, sabemos perfectamente lo que les va a ocurrir a los dos viejitos, bueno a la profe también pero no de esa manera salvaje, ya la las primeras de cambio, eso si de manera sugerente, nos muestra a los niños "especiales". También y gracias a Dios, y aunque suene inverosímil, no aparece ningún agente de policía en el film, habiendo asesinatos, y por lo tanto su presencia, con o sin peso, sería justificable, pero sino me dormí , creo que no aparecen, y creo, repito, aunque sea inverosímil no poner una pequeña sub sub trama thrillesca policiaca, o simplemente secuencias de transición para darle empaque a la historia, Cronenberg creo que cree que no lo necesita porque muestra las cartas enseguida y entiendo que una investigación policial ahí realmente no hace falta o quizás los elipsea.

    Creo recordar que hay una escena donde el director si intenta atar algún cabo que comentas, el marido de la primera fallecida, va a pedir explicaciones al Doctor, para que le deje asistir al funeral. Aunque no se si lo hace para ello o simplemente es una escena para explicarnos que él, es un poco borrachillo, como ya se ve en su escena posterior con su visión borrosa y confusa de la realidad .

    Me gusta leer crítica negativas en pelis que pienso que son obras top, como la tuya pero no es tan negativa , pero cuando la intro de éstas, son tan contundentes y faltones (con una frase nos acusa mas o menos a los que nos gusta de ser unos enfermos mentales: "basura reprensible") que no me apetece mucho seguir, porque es sábado y los sábados no son para ponerte de mal humor.....si fuera lunes aún

    Eso si lo que mas me fascina del film, como bien comenta un compañero y que no sabía antes, es la intención de Cronenberg de hacer un "Kramer contra Kramer", claro a su estilo , genio y figura.
    Dormirte quizá no, pero una cabezadita... Porque sí que salen policias, como bien apunta Tripley, incluso una comisaria muy acolorida (sobre todo de amarillo), donde tienen a Candy y donde Frank habla con un policia y con un psicólogo o psiquiatra. Luego tenemos esa secuencia casi de ciencia ficción de la autopsia del cuasiniño, como recuerda también Tripley. Además, una vez desaparecida Candy, acompañan a Frank hasta el piso donde vivieron Nola y la niña durante unos meses, una especie de buhardilla de forma extraña, casi de templo religioso, con el techo inclinado, que me recordó La noche del cazador.



    O sea que hay policía, pero Cronenberg tiene la habilidad de que casi no se note, y que además no juegue ningún papel en la resolución del caso, quedando todo como un conflicto familiar. Es cierto, como observa Hikikomori, que eso nos exige una suspensión de la incredulidad adicional, porque supongo que lo normal es llamar a la policía e ir con ellos a Somafree. Pero Cronenberg nos la cuela perfectamente, aligerando la narración, y haciéndola más coherente e impactante. Vulnera un poco la verosimilitud, pero eso en arte es tan habitual: la gracia es que el resultado funcione, y creo que aquí funciona.

    También podríamos argumentar que esos monstruitos parecen recorrer sin problema la distancia entre Somafree y la ciudad, sin llamar la atención, y eso que sus ropas son de lo más chillonas. Raglan supongo que obtendría un descuento por cantidad en el Wallmart de la zona. También se podría argumentar que todos los cuasiniños tienen la misma dimensión, que no hay ninguno más pequeño. ¿Con qué rapidez se pasa de una especie de feto como el que lame Nola a uno de los niños "uniformados"?
    Última edición por mad dog earle; 16/06/2018 a las 15:18

  10. #10
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,585
    Agradecido
    74170 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Dormirte quizá no, pero una cabezadita... Porque sí que salen policias, como bien apunta Tripley, incluso una comisaria muy acolorida (sobre todo de amarillo), donde tienen a Candy y donde Frank habla con un policia y con un psicólogo o psiquiatra. Luego tenemos esa secuencia casi de ciencia ficción de la autopsia del cuasiniño, como recuerda también Tripley. Además, una vez desaparecida Candy, acompañan a Frank hasta el piso donde vivieron Nola y la niña durante unos meses, una especie de buhardilla de forma extraña, casi de templo religioso, con el techo inclinado, que me recordó La noche del cazador.
    Ahora que lo mencionas, yo también pensé al ver esa buhardilla, casi un paso previo, como indicas, religioso (hay estampas de santos incluso entre otras de psicólogos), en La noche del cazador.

    Y sí, hay por ahí un policía pero que, como indicas no es que resuelva mucho la trama.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins