En mi primer visionado en glorioso VHS, no tuve unas buenas sensaciones de postpartido, y en su revisión, para este nuestro proyecto, tengo las mismas sensaciones, o sea no muy buenas. Más o menos opino lo mismo, a grandes rasgos, por lo tento no volveré a incidir mucho en el tema, salvo en el resumen, así que no se muy bien de que hablar a bote pronto, pero algo me saldrá.
Por ejemplo la intro, a nivel musical, pensé, coñe estoy viendo una de Cronenberg o una de la Hammer? Pienso lo mismo de la escena del shopping, fantástica, quizás lo mejor a nivel cinematográfico del film, claro a parte de la escena, el cual le voy a dedicar una crítica, pero negativa. Si bien es cierto "Scanners" se recuerdo sobretodo como "ahh la peli que le explota la cabeza", se cometen errores garrafales e incomprensibles, el cual es un contrapunto con la calidad de los FX de dicha escena con la chapuza segundos después de la misma, me explico, el personaje de Michael Ironside está a dos palmos de distancia de el sujeto con dolor de cabeza, y no tiene ni una mancha de sangre, y ya no digo un pedacito de cabeza o de cerebro; pero ahí no queda la cosa, hay un plano general desalojando el teatro, y de lejos se ve una mesa blanca impoluta, el cual no concuerda con la carnicería de la escena.....eso amigo David es propio del exploit italiano, no está a la altura de la calidad de Cronenberg, aunque sólo sea una escenita.
Después de ese subidón visual, para mi hay una sensación de gatillazo cinematográfico, el cual sólo destacaría, esa subdivisión que nos muestran de los Scanners, y como muy bien comentáis, los pacíficos y los que usan sus poderes con maldad, como ejemplo está como Ironside usa sus poderes con objetivo de acabar con la amenaza,mientras que la chica florero pacifista, lo hace de manera muy suave, confundiendo al policia como si estuviera su madre, sin ser comedia me ha parecido una escena curiosa, ayudando a esa separación comentada de los mutantes, bueno al igual que, como muy bien comentáis, la Patrulla X, o la serie "Heroes" para los seriófilos. El film va dando tumbos sin rumbo claro, agujeros de guión como los que comentáis, situaciones aburridotas y torpes, nos conducen a un final no brillante pero tampoco molesto, con un duelo de muecas y morriquetas que sino fueran por los efectos sonoros, serían muy ridículas, aunque Ironside da el pego, o quizás le tengo excesivo cariño de infancia, es que "V" me marcó mucho...."ratoncitos, ratoncitos....".
En resumen, no me ha decepcionado, porque ya me lo esperaba, pero uno siempre pensaba que quizás el día que la vi, tuve un mal día, estaba de mala leche o tenía mal de amores; pero no fue así, no ha mejorado. Aquí si, que pienso, que el ritmo lento es casi insoportable, y no porque no haya acción, que hay poca, simplemente Cronenberg no acierta esta vez en algo que el es un maestro, o sea de un film lento lograr un film entretenido, creo que a causa de unos personajes desdibujados, con poca profundidad de todos, incluso de Ironside, dejando la mala sensación de importarte un pimiento los personajes, y eso en la filmografía de Cronenberg, a mi, no me ha pasado mucho; y es lástima porque la idea principal es muy interesante y puede ser más profunda de lo que parece, lo que pasa que está expuesta de una manera, que me pasa lo mismo que con los personajes, me importa bien poco, no se, podría ser el tema del corporativismo (Verhoeven en su Robocop lo hizo de manera brillante), pero bueno lo dicho, queda todo tan ligerito que apenas me importa. Para mi un paso atrás en la filmografía de Cronenberg, ya sea por los actores o por el no guión, y curiosamente triunfa en taquilla dando a lugar un franquiciado en toda regla, el cual no he visto ninguna de las continuaciones, la pereza por verlas es máxima (creo que tengo la 2 y 3), si alguien las ha visto, por favor, con un par de lineas de cada me conformo, aunque parecen films sólo de acción.
Y la siguiente, "LA zona muerta", aquí subimos el nivel considerablemente.