Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
...

Antes de empezar decir que la calidad de imagen del dvd de manga, deja mucho que desear, pero mucho, y el bluray está descatalogado, y encima es de llamentol!!! Pues calidad de imagen muy dudosa, sospecho casi que sea uns VHS-Rip, y del audio tres cuartos de los mismo. Lástima, porque aunque no sea culpa del director, ver el film en estas condiciones resta.
Yo he visto la edición de Lacasadelcineparatodos. Tampoco es ninguna maravilla. Nos falta un buen BD y con extras.


Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
El primer episodio abrazado al Thriller me parece el más conseguido, en cuanto a contenido, al ser algo explícito y a secuencias, la escena de la glorieta recreando el asesinato, creo sin duda, que es lo mejor del film. Con algunas cosillas incomprensibles también, como por ejemplo, o sea descubren al asesino por el método visión, una psychokiller que se cargó a 12-13 personas, y te presentas a la casa sólo con el Sheriff (Tom Skerrit) y el Dr.House!!!! por favor!!!! no hacen falta los SWATS, pero 2-3 agentes más hubiera estado bien.
De entrada es un pueblo pequeño, o sea que ni siquiera eso de 2 o 3 agentes más es algo fácil de conseguir. Además, el sheriff no está convencido del todo. Es la actitud de la madre de no dejarlo entrar, mas cuando Johnny ha visto a Dodd por la ventana, lo que acaba de alimentar sus sospechas.


Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje

Elipsis compañero Mad? bueno está claro que aquí las hay pero no sonde las Verhoevenianas, de esas de "porque yo lo valgo". La primera, que es la más bestia, la encuentra muy acertada y necesaria para explicar con la elipsis, y como muy bien dice la madre de Walken en el film al estilo de "tu novia es una fresca, no te esperó", eso sí, aunque me hubiera gustado que no hubiera habido ese subrayado tan bestia para informarnos de os 5 años de coma, que lo hubiéramos descubierto nosotros mismos o con algo más de sutilidad. Las otras elipsis, compañero Mad, te refieres a las de transición entre capítulo y capítulo o hay alguna más bestia?
No, a esas, pero están muy marcadas. Por ejemplo, Johnny se ha ido de la casa de su padre y no nos lo cuentan. Es como si se vaya quedando cada vez más solo con su dilema moral (algo que también pasa en la novela). La elipsis del coma es brutal, pero me parece una buena manera de resolverlo. En la novela da pie a páginas y páginas de explicaciones sobre las obsesiones religiosas de la madre (que es de lo mejor del texto pero que quizá no encajaban en la película).

Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
Sobre los poderos de Walken, entiendo que son involuntarios no? o sea sólo con el contacto físico y si les sucede alguna tragedia tiene dichas visiones, cuando todo está en orden, no hay visiones no? Me falta un poco de teoría sobre esto, pero bueno, aunque uno pueda ser quisquilloso analizando el sentido o sin sentido de esto, la verdad que con o sin sentido, para mi no afecta en absoluto al film en cuanto a entretenimiento, diversión y ritmo, y ésta vez la crítica social, muy visible y obvio en el tercer episodio, a mi, me resbala mucho, por no decir que la suda, manjar de teorías conspiranoicas, ahora diré una bizarrada y una burrada acorde al film, pero quizás quien asesinó a JFK fue un Christopher Walken de turno y evitó que apretara el botón nuevamente como si hizo Harry S.Truman con la bomba atómica.....johnny Smith!!! llegaste tarde!!!!
Todo lo que se relaciona con su capacidad de prever el futuro, pero también de visualizar el pasado, queda bastante oscuro, tanto en la película como en la novela. Quizá por el hecho de que es un poder adquirido involuntariamente y que Johnny no sabe del todo cómo utilizar. De hecho, el futuro que ve es solo una posibilidad, ya que puede cambiarlo con su actuación (y lo hace con el accidente de los niños o con la presidencia de Stillson). Una invitación al libre albedrío, a la capacidad de transformar las cosas con nuestra actuación. Yo tampoco siento la necesidad de que me lo expliquen más, tal como queda en el film me basta, aunque reconozco que el resultado es confuso.

Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
En resumen, quizás el film con menos rasgos Cronenberg, pero para mi, muy disfrutable en todos los sentidos, no se si es la mejor adaptación de King en el cine, no me atrae mucho de verdad, pero si puedo decir que de sus adaptaciones al cine, el film en cuestión independientemente de la novela, junto a Misery, son mis preferidos. Lo malo que hay una lista inmensa de truñacos basados en una novela del Sr King, esta última es de cárcel, que despropósito (la Idris ELba), es insuperablemente mala.

Y ahora "la mosca"
A mí tampoco me atrae mucho King. De las adaptaciones que conozco, para mí una de las mejores películas es sin duda The Shining, independientemente de su fidelidad al texto. Pero, claro, es más un film de Kubrick que de King. Misery también me parece un film muy interesante, aunque no he leído la novela.