Yo he visto la edición de Lacasadelcineparatodos. Tampoco es ninguna maravilla. Nos falta un buen BD y con extras.
De entrada es un pueblo pequeño, o sea que ni siquiera eso de 2 o 3 agentes más es algo fácil de conseguir. Además, el sheriff no está convencido del todo. Es la actitud de la madre de no dejarlo entrar, mas cuando Johnny ha visto a Dodd por la ventana, lo que acaba de alimentar sus sospechas.
No, a esas, pero están muy marcadas. Por ejemplo, Johnny se ha ido de la casa de su padre y no nos lo cuentan. Es como si se vaya quedando cada vez más solo con su dilema moral (algo que también pasa en la novela). La elipsis del coma es brutal, pero me parece una buena manera de resolverlo. En la novela da pie a páginas y páginas de explicaciones sobre las obsesiones religiosas de la madre (que es de lo mejor del texto pero que quizá no encajaban en la película).
Todo lo que se relaciona con su capacidad de prever el futuro, pero también de visualizar el pasado, queda bastante oscuro, tanto en la película como en la novela. Quizá por el hecho de que es un poder adquirido involuntariamente y que Johnny no sabe del todo cómo utilizar. De hecho, el futuro que ve es solo una posibilidad, ya que puede cambiarlo con su actuación (y lo hace con el accidente de los niños o con la presidencia de Stillson). Una invitación al libre albedrío, a la capacidad de transformar las cosas con nuestra actuación. Yo tampoco siento la necesidad de que me lo expliquen más, tal como queda en el film me basta, aunque reconozco que el resultado es confuso.
A mí tampoco me atrae mucho King. De las adaptaciones que conozco, para mí una de las mejores películas es sin duda The Shining, independientemente de su fidelidad al texto. Pero, claro, es más un film de Kubrick que de King. Misery también me parece un film muy interesante, aunque no he leído la novela.