Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 476

Tema: David Cronenberg: revisando sus películas

Ver modo hilado

  1. #11
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,612
    Agradecido
    56087 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Hikikomori Ver mensaje
    ...
    En el fondo Cronenberg siempre ha tenido su lado de exploitation , desde sus inicios. M. Butterfly le debe mucho al éxito el año anterior de "Juego de lágrimas". Crash es seguramente consecuencia de la oleada de thrillers eróticos que inundaron los 90s tras el exito de Instinto Básico. Y "eXistenZ" coincide sospechosamente en el tiempo con Matrix, en una de esas extrañas casualidades de la industria en las que dos películas que tratan temáticas similares (la realidad virtual) se estrenan casi a la vez.

    Aún así, cualquier interpretación que haga el zorro de Cronenberg de las modas de su tiempo merece la pena verse. Incluso en los casos de pelis tan flojas como esta.
    Creo que coincidimos bastante en el análisis de eXistenZ, aunque me parece que tu crítica es más dura, pero en cambio no estoy nada de acuerdo con lo que dices en este párrafo. Que hay un lado exploitation en Cronenberg no lo discutiré, pero que ese lado lo apliques a M.Butterfly por relación con Juego de lágrimas, sí lo discuto. De entrada, se trataba de una obra teatro de cierto éxito, estrenada en 1988, mientras la de Juego de lágrimas es un guion propio de Jordan, bastante posterior; además fue un proyecto al cual se sumó Cronenberg, pero que no era inicialmente suyo; por último, Cronenberg se dedica a aclarar en varias entrevistas las notables diferencias con el film de Jordan, puesto que la aparente "similitud" más bien es un perjuicio para la película del canadiense. Que haya una coincidencia en el tiempo de dos films que sitúan la ambigüedad sexual en primer término no quiere decir que uno sea un exploitation del otro, ni mucho menos.

    Menos aún por lo que se refiere a Crash, basada en una novela de 1973 que Cronenberg acarició adaptar durante mucho tiempo. No veo en parte alguna la vinculación con Instinto básico: que salga más de una escena de sexo tórrido (si es que en el caso de Crash se puede hablar de sexo tórrido, más bien es frío y mecánico) no convierte a una película en exploitation de otra, y por extensión tampoco pasa meramente esto ante otros tipos de coincidencia, en caso contrario resultaría que la historia del cine en un catálogo de como mucho algunas decenas de películas y miles y miles de exploitation (y el concepto mismo de "exploitation" no tiene ese significado). Pero sin llevar las cosas al extremo, sinceramente no veo nada del film de Verhoeven en el de Cronenberg, para nada integro Crash en esa moda, ciertamente documentable, de thriller con alto contenido erótico de los 90.

    Por último, la coincidencia "sospechosa" con Matrix es atribuir una influencia del film de los/las Wachoswki en el film de Cronenberg que yo no veo por ningún lado. Ya puestos podrías decir que una y otra son exploitation de Tron y así sucesivamente.

    Sí coincido, y ya lo expongo en mi comentario, que hay una cierta continuidad con Videodrome, y quizá esa sensación de repetición es la que me lleva a ser crítico con el film, pero en todo caso nos movemos en el universo personal de Cronenberg.
    Última edición por mad dog earle; 10/09/2018 a las 09:00

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins