Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 476

Tema: David Cronenberg: revisando sus películas

Ver modo hilado

  1. #11
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,597
    Agradecido
    56028 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje

    Segundo visionado del film, el cual, bajo un eslabón a la primera impresión que me produjo, aunque prefiero antes un Cronenberg normalito que a un notable producto de los mortales, sobretodo hablando de género. En los films de Cronenberg siempre hay chicha, buena aquí poca, sexualmente (por explícito) hablando, y me jode, porque J.J.Leigh junto a la que una solterona busca mujer blanca, o sea Bridget Fonda, fueron mis símbolos sexuales en mis inicios como coleccionista, y aquí no hay chicha, supongo que el caché de JJ Leigh no invita al despelote continuo de Deborah Kara Unger en "Crash", lástima. Pues eso, tengo la sensación, por primera vez en un film de Cronenberg que ni me gusta su inicio y ni su final, me quedo con el desarrollo, simple si, pero es donde el sello Cronenberg se deja ver con más gusto, como por ejemplo la escena del restaurante chino y todo lo que deriva con la piscifactoria mutante.
    La verdad es que Jennifer Jason Leigh nunca me ha parecido una actriz que se corte demasiado a la hora de despelotarse (recordemos Flesh + Blood, de Verhoeven, aunque está claro que aquella era en sus inicios). Lo cierto es que ni siquiera cuando se produce un escarceo entre Allegra y Ted en el almacén de Cortical Systematics la temperatura del film se eleva demasiado. Estoy por decir que lo más "excitante" es todo el juego alrededor de la instalación del biopuerto en el "virginal" Ted y Allegra introduciéndole el dedo. Poco para una historia con violencia y muertes (virtuales se supone... ¿pero todas?) que parecía exigir algo más de sexo. En cambio, en lo que respecta a la secuencia del restaurante y de la Trout Factory a mí me pasa justo lo contrario que a ti, la película se me comienza a hacer larga y aburrida.

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Y el final, con tantos giros, es mareante, y lo peor de todo ridículo, el momento que el rambo entra en el hotel es un auguro de desastre total, el giro con Ian HOlm, con Jude Law y el final de los finales, siempre se ha dicho que tres son multitud. Tengo la sensación de un final atropellado, tantos giros en tan poco espacio de tiempo no me gustan....eso SI es espíritu exploit.
    Completamente de acuerdo, aunque no comparto esa obsesión que tenéis de hablar de cine exploitation. El exploit tiene que ver, desde mi punto de vista, con otras cosas, no con que el final dé más giros que una peonza.

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Hay un punto en común entre "Crash" y "Existenz" que sería interesante de comentar, sería el sexo, pero enfocado de manera distinta, en "Crash" la unión de la carne y el metal, todo con una frialdad mecánica sin fisuras, y en "Existenz" es también la unión de carne y máquina, pero esta vez, el "blandiblue" o la nueva carne como se diría, se una al cuerpo humano de manera más natural, se podría decir que las personas son penetradas por la máquina, además la clara de placer y de satisfacción de las personas cuando son penetradas por la espalda, y el continuo toqueteo sensual al "blandiblue" hacen en "Existenz" aparca la frialdad sexual de "Crash", por ejemplo la escena en que Allegra es penetrada por el infectado blandiblu uffff en de alta tensión sexual, el "Ereccionometro" se me activó rápidamente y sin verse nada de manera explícita.
    Cronenberg comenta que decidió que el personaje principal, Allegra, fuera una mujer para evitar caer en el tópico de que fuera un hombre el penetrador. Así es una mujer la que claramente adopta una posición dominante y activa ante el inexperto y pasivo Ted. De todas maneras, esos aspectos del film están poco desarrollados para mi gusto (y creo que hubiera sido mucho más interesante si Cronenberg se hubiera centrado en ellos). Quizá el guion necesitaba algunas vueltas más para pulirlo.

    Ah, y veo que en ti hay un cliente potencial de Antenna Research.

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Los actores/actrices en general bien, aunque Jude Law no me convence mucho en el film, sobretodo cuando sube el tono, no es que sobreactue, pero no se diferenciar si su registro es de comedia o de drama, lo digo por la escena del restaurante cuando quiere para Existenz, y sobretodo el final reivinidicativo; eso y el que se magrea demasiado con mi Jennifer son sus puntos débiles en el film.
    ¿Celos? ¿Cómo está el apartado "uñas"? Me fijé y me pareció que los dedos de Allegra no eran precisamente su punto fuerte.

    Por cierto, como curiosidad, de forma completamente casual he encontrado un breve ensayo sobre la película que tiene como particularidad que la autora es la actual consellera de Cultura del Govern de la Generalitat. Siempre sorprende encontrar a polític@s comentando cine, aunque en este caso es un trabajo ya lejano (de 2003), para la UOC.
    Última edición por mad dog earle; 10/09/2018 a las 20:21

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins