Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 424

Tema: David Lean: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,642
    Agradecido
    56200 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Por cierto, en tu impecable apertura del hilo se te ha colado un pequeño error. En el filmografía de Lean has escrito Nöel en lugar de Noël.

    Sí, ya me he dado cuenta. Aunque he escrito mal la diéresis en un sitio y en otro no. También he escrito "In Wich We Serve" en lugar de "In Which We Serve". Será cosa de los duendecillos de Internet. De todas formas ambas erratas ya están corregides de cara a la primera entrega. Modificaré también el post inicial, aunque si empezamos a corregir todos los errores en que podemos caer, probablemente no acabaríamos nunca.
    jmac1972, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65214 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Es que somos unos tiquismiquis de cuidado...

    Estoy a punto de conseguir la única cinta de la primera etapa de Lean que me falta, CADENAS ROTAS, que no entendí nunca por qué se tradujo el título de semejante guisa dado que la novela de Dickens siempre ha aparecido como GRANDES ESPERANZAS, aunque quizás más ajustado todavía hubiese sido GRANDES EXPECTATIVAS.

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,642
    Agradecido
    56200 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Mayor Barbara (Major Barbara, 1941), de Gabriel Pascal [y David Lean y Harold French no acreditados]



    El director oficial de Major Barbara, el húngaro Gabriel Pascal, había producido con anterioridad algunos films en Alemania. Una vez instalado en el Reino Unido, produjo Pygmalion, de Anthony Asquith y Leslie Howard (con Wendy Hiller como Eliza Doolittle), adaptación de la célebre obra de George Bernard Shaw, en la cual en propio autor teatral participó en la elaboración del guion y los diálogos, en la cual contó con David Lean como montador.

    Tres años después encontramos a Pascal unido de nuevo a Shaw para llevar a la pantalla “Major Barbara” (pieza estrenada en 1905), esta vez en tareas de director además de productor. Pascal solo repitió tras la cámara unos años después en otra adaptación de Shaw, Caesar and Cleopatra. Más tarde, poco antes de morir (en 1954 de cáncer) produjo aún una obra más sobre un texto de Shaw, Androcles and the Lion, dirigida por Chester Erskine.

    Vemos, pues, que el nombre de Pascal estará siempre unido en su etapa británica con el del dramaturgo. No es de extrañar, por tanto, que Major Barbara se abra con una nota escrita aparentemente por la mano de Bernard Shaw (curiosamente, firmada sin el “George”, a pesar de lo que indica el cartel que adjunto), en la cual advierte al público de que lo que se va a ver es una parábola.

    Pascal volvió a contar con los servicios de Lean como montador (aunque inicialmente el montador previsto era Charles Frend), mientras que el rol de director de fotografía recayó sobre otro futuro director: Ronald Neame (aunque tampoco él era el director de fotografía que inició el rodaje). Parece ser que, al tratarse de su primera película como director, y teniendo que ocuparse también de la producción, Pascal quiso contar con dos “assistants in direction” acreditados: nuestro David Lean, para la parte visual, y Harold French, que se ocupó también de la supervisión de los diálogos y el trabajo con los actores. El peso de la participación de Lean como ayudante de dirección en el resultado final es, como suele ser habitual en estos casos, materia de discusión, pero en todo caso, oficialmente, Lean no debutaría tras la cámara hasta el año siguiente con In Which We Serve, de la mano de otro autor teatral: Noël Coward. También, según algunas fuentes (por ejemplo, en la monografía de Fernández Valentí), se citan los nombres de Jack Clayton y Michael Anderson como ayudantes de dirección no acreditados.

    Pascal volvió a contar también con la protagonista de Pygmalion, Wendy Hiller, que encarna el personaje que da nombre al film, la mayor Barbara del Ejército de Salvación (ES).



    La película, notablemente verbosa, lo que nos recuerda su origen teatral, nos cuenta las actividades de Barbara Undershaft, hija de una aristócrata, Lady Britomart (Marie Lohr), que está separada de un empresario de la industria armamentística, Andrew Undershaft (espléndido Robert Morley, lo mejor de la función en mi opinión).



    Barbara nada en la abundancia, pero, a pesar de su vida de lujo y comodidades, ha decidido dedicarse a la tarea de trabajar para los más necesitados por medio de la conocida asociación cristiana, organizada de manera militar, con su escala de oficiales, sus banderas, himnos y bandas de música.

    Barbara conocerá a un profesor de griego pobretón, Adolphus “Dolly” Cusins (Rex Harrison), que intenta trasmitir su saber en improvisadas conferencias callejeras, sin mucho éxito.



    Surgirá el amor, lo que facilitará que Dolly sea introducido en el seno de la familia Undershaft y conozca también al padre.



    En la primera parte del film, seguimos las labores de Barbara y del Ejército de Salvación en su "bienintencionada" lucha contra la pobreza y la miseria moral. Conocemos a Bill Walker (Robert Newton en uno de sus típicos papeles), un tipo violento y malcarado, personaje que desaparece durante buena parte del film.



    Por su parte, el padre de Barbara visita, curioso, el hogar del ES, donde simpatiza con Dolly.

    Todo va a cambiar cuando la generala del ES (Sybil Thorndike) informe de un cuantioso donativo de un fabricante de alcohol, al cual Andrew añadirá una suma igual.



    Barbara se escandaliza de que el ES se financie con las aportaciones de los productores de sus enemigos declarados: el alcohol y las armas, decidiendo abandonar el cargo (tira su sombrero al Támesis como símbolo de su renuncia personal).



    A partir de ese momento, la película abandona el ES y se centra en las interioridades de los Undershaft: Barbara, sus padres, su hermana Sara y su prometido Snobby, y el hermano mayor, Stephen. Personalmente, esta parte del film es la que me parece más atractiva, de alta comedia, que no me hubiera extrañado viéndola dirigida por un Gregori La Cava, un Mitchell Leisen o incluso un Frank Capra.

    Andrew convence a Dolly (de hecho, lo emborracha) de que vaya a trabajar con él a la empresa y abandone su actividad en el ES (quiere convertirlo en su sucesor). En ese momento del film toda la familia visita las instalaciones de la fábrica y la película rompe su carácter eminentemente teatral, a base de una efectiva mezcla de maquetas, imágenes de tipo documental y transparencias (recursos que nos hace ver la mano de Lean tras esta secuencia, y que prefigura lo que veremos en In Which We Serve).



    El film concluye con la aceptación de Barbara y Dolly de integrarse en el complejo industrial de Undershaft y de ir a vivir en el pueblo de los obreros. Atrás queda su “piadosa” (un tanto hipócrita quizá) labor social en el ES.

    Con todo, el contenido argumental no deja de ser un tanto ambiguo, uno no sabe exactamente contra qué lanza sus dardos Shaw, si al ES, a los industriales de las armas, a la hipocresía de la burguesía británica o a la estulticia de ciertos intelectuales (como Dolly). Al parecer, en el momento del estreno, no se veía con buenos ojos que el ES aceptará dinero “manchado”, pero en 1941, con el Reino Unido en plena guerra, la perspectiva había variado notablemente. En conjunto, me parece un film irregular, que funciona básicamente gracias a algunos diálogos y a la solidez del reparto (en el que, por cierto, encontramos una Deborah Kerr debutante).



    La semana que viene empezaremos ya con la filmografía oficial de Lean, con In Which We Serve, aunque en buena medida bajo el peso de Noël Coward, productor, director, guionista, actor y compositor de la banda sonora.
    jmac1972, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,436
    Agradecido
    29377 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Amigo Mad, juraría que dijiste " (...) breve comentario de MAJOR BARBARA". Hay síndrome Alcaudón????
    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65214 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Si es que siempre se pegan las malas costumbres...

    Yo no creo que me vea MAYOR BÁRBARA porque ya lo hice hace unos meses con mi ama y no me gustó especialmente.

    Creo que hoy mismo me veré SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS para evitar así quedarme rezagado a las primeras de cambio.

  6. #6
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Bueno a rezagad@s no hay quien me supere y aún quiero hacer algo en el de BRESSON,hasta en el de RENOIR.Pero el que completo es el de BUÑUEL,cueste lagrimas o no
    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65214 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Mírame a mí en los dedicado a Humphrey Bogart, Bette Davis o el mencionado de Buñuel...

    Al menos en los míos voy a mi ritmo...
    jmac1972, mad dog earle y Alex Fletcher han agradecido esto.

  8. #8
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Tengo reciente Un espiritu burlon y la memorable BREVE ENCUENTRO
    mad dog earle, Alcaudón y Alex Fletcher han agradecido esto.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65214 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Pues a ver si te luces con uno de esos maravillosos collages a los que nos tienes (mal) acostumbrados.
    mad dog earle, Alex Fletcher y hannaben han agradecido esto.

  10. #10
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,642
    Agradecido
    56200 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Amigo Mad, juraría que dijiste " (...) breve comentario de MAJOR BARBARA". Hay síndrome Alcaudón????
    Es que lo de Alcaudón es contagioso.
    jmac1972, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #11
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65214 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Me temo que mi belleza no...

  12. #12
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,856
    Agradecido
    65214 veces

    Predeterminado Re: David Lean: revisando sus películas

    Y es que en realidad este soy yo...




+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins