Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 42

Tema: Grandes damas del Blues

Ver modo hilado

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,115
    Agradecido
    53520 veces

    Predeterminado Grandes damas del Blues

    Son casi un género en sí mismas. Mujeres con voces portentosas, generalmente de raza negra, que han hecho suyas las mejores melodías del jazz vocal, el blues o el soul. Os propongo que hablemos de nuestras favoritas, y que nos descubramos unos a otros sus grandes temas.

    Supongo que si entráis en los hilos de música habitualmente, ya sabréis que mi favorita es Ella Fitzgerald, a la que llamaban en EEUU "La Primera Dama de la canción" (razón de más para que sea la primera del hilo).

    Antes de su ascenso al estrellato, tuvo una vida muy difícil: abandonada por su padre, su madre murió atropellada por un coche cuando ella sólo tenía 15 años, y se vio obligada a cuidar de su hermana pequeña en plena Gran Depresión. No tardó en meterse en líos con la policía (ya que ejerció de "correo" para corredores de apuestas ilegales), y la internaron en un reformatorio donde sufrió malos tratos.
    En años posteriores, a pesar de todo lo mal que lo había pasado, Ella reflexionaba que ese sufrimiento le ayudó a hacerse más fuerte, y lo que es más importante, a cantar con un mayor sentimiento, ya que entendía la raíz emocional del blues.

    La primera vez que se subió a un escenario, en la llamada "Noche amateur" del Apollo Theatre de Harlem, estaba muy nerviosa, pues Ella tenía muchas inseguridades con su apariencia. Se quedó congelada durante unos instantes, y el público empezó a abuchear. Pero en cuanto pudo abrir la boca para cantar "Judy", de Hoagy Carmichael, un hechizo cayó sobre su público, un encanto que no se desvaneció en toda la vida de la artista. "Allí arriba, por primera vez sentí aceptación y amor de aquel público. Supe que quería cantar delante de gente el resto de mi vida".

    A partir de entonces, comenzó una carrera de gran éxito que le llevó a trabajar con los más grandes músicos, grabar más de 200 álbumes, ganar 13 premios Grammy y vender más de 40 millones de discos. Los últimos años de su vida tuvo muchos problemas de salud, con operaciones de corazón y una diabetes que la dejó casi ciega y con las dos piernas amputadas. Aún así, y contra la opinión de los médios y familiares, Ella seguía cantando y grabando.
    Finalmente, murió el 15 de junio de 1996.

    El rasgo principal de su voz es su adaptabilidad: resulta dulce para las baladas y cañera para los tempos más altos (no en vano sus duetos más famosos fueron con Louis Armstrong). Una flexibilidad que le permitió grabar en varios estios diferentes.

    Aquí os dejo dos ejemplos de cómo Ella hacía suyo todo lo que cantaba, como muy bien decía el compañero tomaszapa en otro hilo. Primeramente una versión del delicioso "Cheek to Cheek" (compuesta por el gran Irving Berlin) que popularizó Fred Astaire en la película "Sombrero de copa":

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=B5wQDxumlDc[/ame]


    Y esta maravilla es la popular "Misty", escrita por el pianista Errol Garner. Escuchadla sentados relajadamente en un sillón, con las luces bajas, y descubriréis lo que es flotar

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=rPOlakkBlj8[/ame]

    Look at me, I'm as helpless as a kitten up a tree;
    And I feel like I'm clingin' to a cloud,
    I can' t understand
    I get misty, just holding your hand.

    Walk my way,
    And a thousand violins begin to play,
    Or it might be the sound of your hello,
    That music I hear,
    I get misty, the moment you're near.

    Can't you see that you're leading me on?
    And it's just what I want you to do,
    Don't you notice how hopelessly I'm lost
    That's why I'm following you.

    On my own,
    When I wander through this wonderland alone,
    Never knowing my right foot from my left
    My hat from my glove
    I'm too misty, and too much in love.
    Too misty,
    And too much
    In love.....
    Última edición por Marty_McFly; 03/01/2012 a las 18:15
    tomaszapa, Campanilla, Franciscocrb y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins