-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Pues yo creo que sólo me he visto El hombre elefante (que me encantó) y Dune, que me pareció aburrida y fallida, pero, pese a todo, interesante. Por lo visto rechazó hacer El Retorno del Jedi para poder hacer Dune, y acabó renegando de Dune por lo mucho que metió la mano el productor en ella y el fracaso comercial de la película.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues yo creo que sólo me he visto El hombre elefante (que me encantó) y Dune, que me pareció aburrida y fallida, pero, pese a todo, interesante. Por lo visto rechazó hacer El Retorno del Jedi para poder hacer Dune, y acabó renegando de Dune por lo mucho que metió la mano el productor en ella y el fracaso comercial de la película.
Ya está dicho en este hilo (incluso por mí mismo) que Dune es, probablemente, su propuesta menos lograda. Creo que en esto hay bastante consenso. El debate suele girar más bien alrededor de sus films menos convencionales: Erasehead, Mulholland Drive, Lost Highway y, sobre todo, Inland Empire, quizá la más polémica, donde con más claridad se aleja del cine habitual, incluso en el uso que hace de una cámara digital y de cual fue su programa de rodaje. Últimamente parece más interesado en la música y en los cortos que no en hacer cine más o menos comercial.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Es que, ya digo, yo he visto muy poco de Lynch. Supongo que me asusta un poco, y éso que entre mis películas favoritas hay títulos bien rarunos :cuniao. Para mí, es uno de esos directores a descubrir, de los que habla todo el mundo, y yo he visto muy pocas cosas (me pasa lo mismo con Cronemberg, del que sólo he visto La mosca y La zona muerta).
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
David Lynch... ¿qué os parece? Rectificación: David Lynch es el Dios supremo del cine vamos una deidad.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
A mí salvo "Dune" y la serie "Twin Peaks" el resto me parece incalificable, cine absurdo con aires de grandeza y sin sentido, por no decir otra cosa que podría ofender.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Carretera perdida es la peli mas rara que he visto en mi vida
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ya es bien curioso esto del cine. A mí, en cambio, desde los ya lejanos inicios de los 80, cuando vi por primera vez El hombre elefante (en 1981), Lynch ha sido mi predilecto entre los nuevos directores... y con diferencia. No me he perdido ninguno de sus estrenos y tengo todos sus films en DVD, incluída la serie Twin Peaks, y los reviso con frecuencia. Lo único que lamento es que se haya alejado de la producción de largometrajes para salas de cine. Ver las películas de este hombre es uno de los mayores placeres a los que he podido acceder.
Pues sí que es curioso, mad dog earle, sí :agradable, pero bueno, ya se sabe como es esto de los gustos, cada uno tiene el suyo y hay que respetarlos todos y ya te digo que pese a que a mí Lynch no me mola nada... oye, a quien le guste... pues bien por él, que lo disfrute, faltaría más :agradable. Por cierto, Twin Peaks nunca la he visto, me da pereza, pero quien sabe, capaz que un día de estos me da por ponerme con ella.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Pues sinceramente, el rollo ese al que parece dedicarse últimamente de "meditación trascendental" me parece algo "raro".
Otra cosa son sus películas. Me quedo con Carretera perdida, Terciopelo azul, la serie Twin Peaks y "Dune" (película mala, sí). Las últimas dos películas "raras" (a lo Carretera perdida), Mulholland e Inland me parecen demasiado "similares" (¿?, ya, pero en composición, sí) a Carretera perdida, que me parece, a mí, superior. Luego tiene sus dos películas (junto con "Dune") "normales", Una historia verdadera y El hombre elefante, que no son tan "lynchianas" como las anteriores, o me lo parece.
Sí, su cine es un tanto "especial", pero no me parece malo, sino más bien todo lo contrario, aunque eso depende del gusto de cada uno.
Cabeza borradora, dentro de las "raras", me pareció, realmente, excesivamente rara. Sobre la edición BD... parece que si la adquiero me voy a comer con patatas el DVD de sus cortos...
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Pues sí que es curioso, mad dog earle, sí :agradable, pero bueno, ya se sabe como es esto de los gustos, cada uno tiene el suyo y hay que respetarlos todos y ya te digo que pese a que a mí Lynch no me mola nada... oye, a quien le guste... pues bien por él, que lo disfrute, faltaría más :agradable. Por cierto, Twin Peaks nunca la he visto, me da pereza, pero quien sabe, capaz que un día de estos me da por ponerme con ella.
Si te quieres atrever con Twin Peaks, vista tu valoración del cine de Lynch, como máximo concéntrate en los primeros episodios, hasta que se sabe quien mató a Laura Palmer, porque después el hilo argumental comienza a llevarnos por terrenos de lo más extraño (seguro que para muchos cae en el ridículo: la línea de separación ahí es muy tenue). Ahora bien, si no te han gustado Blue Velvet o Lost Highway, por decir algunas, dudo que te guste la serie.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues yo creo que sólo me he visto El hombre elefante (que me encantó) y Dune, que me pareció aburrida y fallida, pero, pese a todo, interesante. Por lo visto rechazó hacer El Retorno del Jedi para poder hacer Dune, y acabó renegando de Dune por lo mucho que metió la mano el productor en ella y el fracaso comercial de la película.
Pero gracias al trato que hizo Lynch con Dino de Laurentiis, al hacer Dune; le salió por la "gorra" la producción de Blue Velvet. Y Dune, pues bueno, ojalá todas las películas imperfectas fueran como ella.
Jane Olsen si eres de gustos rarunos, tienes una cita con el maestro Lynch ^^
Cita:
Iniciado por
Therion333
David Lynch... ¿qué os parece? Exagerando un poco me parece el mejor director de la historia.
En efecto. Junto con Kubrick y Hitchcock forman la Santísima Trinidad :cortina Y Welles también, que luego se me aparece en sueños y me tortura si no le menciono :picocerrado
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Para mí, David Lynch es un director IMPRESCINDIBLE, con sus más y sus menos, como es normal, pero en general todas sus películas me han gustado. Si tuviese que elegir me quedaría con Blue Velvet, Carretera Perdida (peliculón absoluto que tengo en un pedestal), Mullholland Drive, Cabeza Borradora y Twin Peaks: fuego, camino conmigo. La serie también me fascina, y, al contrario de lo que opina casi todo el mundo, creo que es buena de principio a fin.
A Lynch le tengo especial cariño porque fue uno de los directores junto a Scorsese, Coppola, Tarantino y alguno más, con los que me empecé a aficionar verdaderamente al cine a los 12 años.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
Roy
Pero gracias al trato que hizo Lynch con Dino de Laurentiis, al hacer Dune; le salió por la "gorra" la producción de Blue Velvet. Y Dune, pues bueno, ojalá todas las películas imperfectas fueran como ella.
Jane Olsen si eres de gustos rarunos, tienes una cita con el maestro Lynch ^^
En efecto. Junto con Kubrick y Hitchcock forman la Santísima Trinidad :cortina Y Welles también, que luego se me aparece en sueños y me tortura si no le menciono :picocerrado
Si no recuerdo mal, el productor de Dune también estuvo detrás de aquella bizarrada llamada Flash Gordon. Y por algún sitio he leído que la opción primera para dirigir Flash Gordon fue...Federico Fellini :descolocao.
Es curioso, pero de todos ésos directores que mencionas, el único que realmente me gusta es Hitchcock. Bueno, y algunas cosas de Welles. Para mí el maestro de maestros fue el gran Fritz Lang.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Si no recuerdo mal, el productor de Dune también estuvo detrás de aquella bizarrada llamada Flash Gordon. Y por algún sitio he leído que la opción primera para dirigir Flash Gordon fue...Federico Fellini :descolocao.
Es curioso, pero de todos ésos directores que mencionas, el único que realmente me gusta es Hitchcock. Bueno, y algunas cosas de Welles. Para mí el maestro de maestros fue el gran Fritz Lang.
Nada extraña la vinculación de Fellini con Flash Gordon. De hecho, el gran Federico empezó en buena medida como "fumettista", es decir, dibujante de cómics. Conocido es tambien su interés en hacer una película sobre Mandrake (recuerda que Mastroianni aparece disfrazado de tal en Intervista). O sus colaboraciones con Milo Manara. En fin, no conozco demasiado el mundo del cómic, pero un Flash Gordon "by Fellini" no hubiera sido nada sorprendente... aunque, eso sí, estoy convencido que completamente diferente al de Mike Hodges. De hecho, ¿qué es Satyricon sino una especie de cómic de la obra de Petronio (recuerda como acaba el film)?
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Ya, pero el problema es que yo veo un tanto alejado de lo que es el cómic clásico (como Flash Gordon) el particular universo de Fellini (otro director del que se habla maravillas (a mi padre, sin ir más lejos, le encanta y yo nunca he comprendido que le veía) y que a mí tampoco acaba de convencerme.
Jo, lo de Mandrake es cierto, y no lo recordaba :descolocao:
http://4.bp.blogspot.com/-PFmpbocl1P...fellini+14.jpg
Además que el tipo se le parece.
Satyricon me parece una película rarísima. Nunca he sabido qué pensar de ella. A veces tengo la sensación de que Fellini traslada a la pantalla las imágenes que evoca el texto de Petronio y su naturaleza fragmentaria, con brillantez, introduciéndonos en un mundo extraño y familiar a la vez, fascinante y repulsivo, incitante y desasosegador, exuberante y decadente, pero otras veces tengo la sensación de estar viendo una especie de film porno sofcore sobre paranoias e idas de la olla particulares.
Perdón por el off-topic.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
De todas formas, aunque ya se ha ya mencionado antes, los que acusan a Lynch de ser un director deliberadamente hermético y elitista, tienen en su contra la no mecionada en los últimos post, The Straight Story:
http://i1232.photobucket.com/albums/...ter_edited.jpg
De corte clásico, semifordiana, líneal, accesible, emotiva y emocionante; y una sonora bofetada a todos aquellos, que le dijeron que no sabía hacer cine fuera del cripticismo. Filamada entre Lost Highway y Mulholland Dr. (la explosión de su etapa onírica), representa a un cineasta humilde, sincero y directo:
http://4.bp.blogspot.com/_BCiIpDSMKl...0000000000.jpg
Una de las historias fraternanes más hermosas que se han hecho, un canto a la vida y la reconciliación. Yo me harté de aplaudir en la SEMINCI de 1999. Y su banda sonora, es una de las mejores de toda la década de los 90:
http://youtu.be/DgNzYldKBTo
A mención de SEMINCI, decir que Twin Peaks (la serie) debuta en España en pantalla grande, gracias a las gestiones que hizo en festival de cine de Valladolid. Un dato poco conocido pero muy interesante.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...hotcredits.jpg
El resto es historia viva y cumbre del cine y la televisión.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Pues yo también pide perdón por el off topic (aunque quizá no lo sea tanto). Si comentaba que quizá Lynch sea mi director preferido de los últimos 30 años, Fellini es indiscutible top 5 en mi particular panteón de directores de cine de todos los tiempos. Y en cierta manera algo hay de común entre Lynch y Fellini, cierta libertad formal y despreocupación por la trama argumental, así como un tratamiento visual muy peculiar. Y yo no veo nada alejado del universo felliniano del cómic clásico, máxime el del Flash Gordon de Alex Raymond.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues yo también pide perdón por el off topic (aunque quizá no lo sea tanto). Si comentaba que quizá Lynch sea mi director preferido de los últimos 30 años, Fellini es indiscutible top 5 en mi particular panteón de directores de cine de todos los tiempos. Y en cierta manera algo hay de común entre Lynch y Fellini, cierta libertad formal y despreocupación por la trama argumental, así como un tratamiento visual muy peculiar. Y yo no veo nada alejado del universo felliniano del cómic clásico, máxime el del Flash Gordon de Alex Raymond.
Nunca hay que pedir perdón por un off topic así :) Los grandes conducen irremediablemente a otros grandes. Es el invisible hilo que entronca al Arte.
Un hibrido entre Lynch, Fellini y Argento, bien pordría ser Alejandro Jodorowsky, al que tuve el inmenso placer de conocer hace un par de años, y compartir impresiones con él, cuando Lynch estuvo a punto de producirle un proyecto que finalmente no se llevó a cabo. Ademas me es imposible no hablar de su Dune, y el magnífico documental que en breve verá la luz para el gran público con "loquepodríahabersidoynofue". No puedo olvidarme tampoco de Santa Sangre y su mezcla de estilos fellinianos, lynchianos, de un tipo que dirige en plena libertad y poco le importó lo que dijesen y digan:
http://ignacioreyo.files.wordpress.c...nta-sangre.jpg
Inovidable cine, inolvidables secuencias. Aquí un ejemplo:
http://youtu.be/EcyXc70b23g
Que el cinematógrafo no se apague nunca por favor :filmnoir
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Me parece un excelente director,eso si algunas veces un poco dificil de entender,sobre todo para mi en Inland Empire.
Me quedo con su Eraserhead,Carretera perdida,Corazon Salvaje y El hombre elefante (esta ultima me fascina,gran trabajo).
Una pena q tal y como esta Hollywood ultimamente q para nada arriesgan nada, ni se comprometen ,esta clase de directores no tengan salida a sus muy originales trabajos.
Esperemos verlo de nuevo.
PD:Twin Peaks imprescindible tambien :D
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Roy, imagínate si no es descabellado ligar Fellini con Jodorowski (y de paso con Lynch), que el chileno se proponía en 1994 filmar "Viaje aTulum", el cómic de Milo Manara sobre un guion de Fellini. Así informaba El País:
http://elpais.com/diario/1994/05/17/...08_850215.html
Sobre la influencia de Fellini en Lynch, creo que es detectable en muchos aspectos: por ejemplo, esa especial atención al lado grotesco de las cosas, a lo deforme, a la oscuridad que acecha tras lo aparentemente luminoso. Una imagen "lynchiana": ese monstruo marino que aflora a la superficie en el final de La dolce vita y que encarna esa línea infranqueable para Marcello que se ha dibujado a lo largo del film entre su mundo y el de la inocente joven del chiringuito playero.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
A mi Lynch me gusta, aunque no pierdo la cabeza por él. Para mi sus dos mejores películas son Terciopelo Azul y la aparentemente convencional El hombre elefante. La menos Lynchiana es la más accesible y emotiva; Una historia verdadera es un peliculón insoslayable (parafraseando al compañero Ulmer). No es un director cuya filmografía me resulte demasiado llamativa, en sus obras más crípticas como Cabeza borradora o Carretera perdida no me cautiva, más bien es una sensación de desconcierto y sorpresa. Mulholland Dr. me gustó, pero de nuevo no me pareció tan original como se decía por ahí. El resto me parecen flojas o con aciertos puntuales, salvo Inland Empire que aún no he visto.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
A propósito de David Lynch,
Hay rumores (O más que rumores) de una edición de la serie Twin Peaks en Blu Ray para Marzo.
http://welcometotwinpeaks.com/news/f...-blu-ray-wise/
Yo la tengo pendiente, y con estas premisas a lo mejor me espero a tenerla en BD.
Por cierto, los que hayáis visto la peli precuela y la serie, ¿Qué es mejor ver primero?
Saludos!
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Uno de los directores americanos que más valen la pena, eso sí, tiene sombras, su excesivamene clasicicista y convencional The Elephant Man, su mercantilista Dune, su impostado y pretendido sentimentalismo en The Straight Story. Para mí su obra maestra es Twin Peaks, seguida por Mulholland Drive, la película que debería ser la entrada en el cine de autor para los que siguen creyendo que independiente significa Tarantino. David Lynch es un maestro creando atmósferas surrealistas e incómodas, aunque para mi gusto, su última película, Inland Empire, estaba demasiado pasada de vueltas. A mí me gustaría que volviera a hacer algo lineal pero con ese toque personal, algo como Blue Velvet. Y no digo que Blue Velvet sea su mejor película, pero creo que necesita algo así en estos momentos. Una pena que lleve años sin sacar nada más que cortos o spots innecesarios.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Cita:
Iniciado por
David8
Por varios motivos (y uno en concreto), mejor ver la serie antes.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Un fan ha subido un montaje de tres horas de Dune, en la que se incluyen escenas del montaje cinematográfico, el extended cut que se emitió en la TV americana hace años, y escenas eliminadas:
https://vimeo.com/54644338
Enlace directo: https://vimeo.com/54644338
No se que pensaría David Lynch de ello si tuviera ocasión de verlo (es conocido que no quiso firmar la edición televisiva y ésta fue al final como Alan Smithee), pero es un corte muy curioso, con algunas escenas estupendas que, por cierto, ya se intuían en el cómic oficial de la época...
Un saludo.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Dune quizás sea la única película de David Lynch que no me gusta. La vi hace bastantes años y tendría que darle otra oportunidad, por aquello del conflicto entre Lynch y los productores y por si nuevos montajes cambian algo, pero el recuerdo que tengo de ella es bastante pobre.
También influye en esta sensación de decepción que Lynch es uno de mis cineastas vivos favoritos. Incluso dejando el resto de su filmografía al margen, tú coges dos películas como Lost Highway y Mulholland Drive y es muy difícil encontrar en todo el cine reciente dos títulos que sean tan valientes, personales y logrados artísticamente. Para mí tanto Lost Highway como Mulholland Drive están entre lo mejor del cine americano de los últimos veinte años, y hablo de películas que puedas contar con los dedos de una mano o, como mucho, de dos.
Y luego está el resto de su filmografía, claro.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
En el nuevo número de Dirigido por viene la primera parte de un dossier sobre David Lynch:
http://i68.tinypic.com/xojt7a.jpg
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
¿Que me parece?
Lynch = :hail
Mi director favorito, de lejos. Que forma más hipnótica de rodar.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
También tenemos Lynch en el nuevo número de So Film:
http://i.imgur.com/EPj67IZ.jpg
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Por el callejón de los recuerdos de David Lynch
Se estrena en Venecia el documental David Lynch: The Art Life, una obra dirigida por Rick Barnes, Jon Nguyen y Olivia Neergaard-Holm que recorre la infancia y la formación artística del cineasta de Montana.
Y The Guardian nos deja el tráiler de lo que la sinopsis oficial describe como unas “memorias privadas” que exploran los primeros pasos de la educación de Lynch en su relativamente pequeña ciudad natal — Missoula, unos 70.000 residentes –, y su paso por la Universidad de Bellas Artes de Philadelphia, preámbulo de su carrera en el cine.
Aquí os dejamos el avance de este documental, plagado de anécdotas y material de los archivos personales del director, a cuya hija menor — nacida en 2012, durante la grabación — va dedicado.
https://www.youtube.com/watch?v=eFTFPCNlzOQ
https://www.theguardian.com/film/vid...MP=embed_video
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
No conocía la existencia de ese documental. NECESITO verlo.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Hay directores que, en teoría, me gustan -o estoy muy inclinado a ello- sus historias, sus estilos fílmicos y sus intenciones ... pero, por algún motivo, sus películas no acaban de encandilarme como debieran. Ahí están David Cronenberg, Guillermo del Toro y se uniría a ellos David Lynch. No me entendáis mal, no es que me disgusten todas sus películas (me encantan por ej. "Videodrome" y "Cromosoma 3"), hablo de la sensación general que me desprenden sus filmografías, una valoración media de todas las películas. Con Lynch, siento especial aprecio por -curioso- las aparentemente menos personales ("El hombre elefante", "Una historia verdadera"), lo cual me dice que "aquí hay un problema (mío, por supuesto, eso supongo), algo no encaja". De sus experimentos más característicos la que más me gusta es "Carretera perdida". Tengo ganas de volver a ver "Dune". Debe ser porque estoy muy cificionero últimamente :bender
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Pues me parece que este tipo de directores son siempre necesarios en el cine, para cuando quieres tener un reto cinematográfico delante y exprimirte un poco la cabeza y no te lo den todo mascado.
Y de paso para que te deje sensaciones extrañas con sus historias. Estar viendo una de sus películas y pensar que no te está gustando... termina, y dices, no me ha gustado mucho pero... algo hay ahí que te hace pensar si esto es así o no, porqué este personaje hace esto y porqué aparece tal objeto o... vamos que tengo que volver a verla sí o sí. Y entonces se te encienden las luces y dices... he visto una película, con todas las letras.
Algo así me pasó con Mulholland Dr. y desde entonces me encanta descubrir cosas nuevas en cada visionado. Carretera perdida, con imágenes y escenas impactantes, Patricia Arquette sobre todo.
Y hace poco descubrí la increible El hombre elefante, para mí su mejor película, evocadora, fantástica y conmovedora.
-
Re: David Lynch... ¿qué os parece?
Creo que a raíz del hilo posteado ayer me dió por ver Cabeza borradora y, aunque me parece un debut interesante y un súmmum de "lynchineidad", también debo decir que me dejó a cuadros.
Hoy he visto por primera vez de "forma Consciente" (la vi de forma partcial de pequeño) El hombrte elefante y la película, cono acaba de indicar Narmer en el mensaje anterior es:
Cita:
evocadora, fantástica y conmovedora
Creo que Lynch ofrece lo mejor de sí cuando supedita parcialmente sus obsesiones y estética a la historia del film, como en este caso. El film es victoriano hasta la médula, pero Lynch consigue acercar el ascua a su sardina de la mejor manera, mostrando esta maquinaria deshumanizadora (o que deshumaniza al hombre al hacerle activar la máquina con su movimeinto corporal mecánico), esas tuberías acompraña de ese ruido tan lynchinao, el introducirnos al vacío/la oscuaridad a través del agujero de la máscara de John Merrick, el uso de transparencias y el recurrir a elementos del circo, la fería , los mostruos, las expresiones faciales grotescas, que consiguen crear momentos de pesadilla grandguiñolesca como esa secuencia maestra en que el vigilante lleva a sus amigotes a ver a Merrick, donde ex expresionismo facial, la música de Morris y el uso casi insidioso de la cámara creo ese tono de pesadilla tan de Lycnh a la vez que se mantiene plenamente victoriana.
Pero lo que más me ha sorprendido es como Lynch consigue conmover con elementos de la historia, con esos detalles que van mostrando la evolución de Merrick que pasa de ser un ser animalesco a un ser humanoi gracias a la confianza y atención que recibe: preciosas las escenas en que le visita Anne Bancroft o cuando va a casa del doctor. Me gusta que esto vaya unido a los momentos en lo que habla, vemos que sabe hablar (y escribir y leer) y eso le reafirma como humano, luego vemos que cuando vuelve a la fería deja de hacerlo y luego tras su vuelta a Londres y al ser acosado en la estación, al estar sórdidamente agazapado en un urinario es donde vemos que consigue sobreponerse y, mediante la palabra, presentarse, exigir a los demás, que vean eso, que es humano.
Y luego está el colofón de la historia, esa visita al teatro y su presentación en sociedad (interesante momento que se podría pensar como
irónico si pensamos que todo sucede en un teatro, que puede ser, por tanto todo una ilusión, pero también es verdad que la escena muestra un claro contraste con su primera presentación en el hospital ante los médicos).
Merrick es aceptado como humano y yo creo que eso es lo que él necesita
para saberse querido y lo que provoca su decisión consciente de dormir como una persona, echado en un cama, aunque ello sea el fin de su vida.
En definitiva, grandísimo descubrimiento el de este film y grandísima obra de Lynch, director que cada vez soy más consciente que me gusta más cuando trabaja en proyectos en principio menos personales, como éste o Dune, por ejemplo.
Saludos