Estamos en un foro de debate y en consecuencia exponiendo puntos de vista contrapuestos, desde la cordialidad además.
El problema viene cuando se decodifica cualquier discrepancia, argumentada incluso, como un ataque.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Estamos en un foro de debate y en consecuencia exponiendo puntos de vista contrapuestos, desde la cordialidad además.
El problema viene cuando se decodifica cualquier discrepancia, argumentada incluso, como un ataque.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Por supuesto.
Pero algunos mensajes denotan CLARA tendencia al desprecio hacia una marca en favor de otra.
Razón:
- Las incontables páginas en varios hilos de este foro.
- Determinados hilos dedicados a películas aún no estrenadas de una productora, ya sentenciadas y acribilladas para su desprestigio.
Menudo debate bueno.
JA!
Es ridículo lo que expones, Horner, y te lo ejemplifico.
¿Por qué algunos sois tan agrios con Snyder? Porque los precedentes pregonan y ya sea su estilo formal, sus manierismos, sus intencionalidades discursivas y/o narrativas o incluso algo tan trivial como su supuesto carácter, no va con vosotros y en consecuencia vuestro posicionamiento siempre suele ser de recelo, salvo que medie algo (una propuesta concreta, un tráiler interesante o sepa el hacedor) que os haga replantearos esa percepción.
Otros tendemos a defenderle, precisamente porque sus propuestas nos van (en mi caso, su tríptico para DC, 300, Watchmen o Amanecer de los muertos, por citar algunas). No hay más. Y cuando no lo hacen (Army of the dead, Sucker Punch, Ga´Hoole o Rebel Moon), se exponen los motivos sin mayores controversias y aquí no ha pasado nada.
Yo soy extremadamente crítico con Warner/DC porque lo que me están ofreciendo de un tiempo a esta parte se me antojan subproductos en su mayoría, literalmente. Y no tengo ninguna expectativa positiva en la nueva dirección. No puedo decir otra cosa porque sencillamente mentiría y yo no miento. Nunca. Está en mi naturaleza. No me van la gran mayoría de propuestas de Gunn, ni lo que tiende a proponer tanto visual como discursivamente, ni su sentido del humor, ni su forma de expresarse en según qué medios, ni concuerdo con la mayoría de sus decisiones. La primera guardianes, que me va mucho, es una anomalía en su filmografía en lo que a mí respecta. Tal vez me tocó la fibra porque comprendo demasiado bien lo que pretende exponer en esa película en concreto, o tal vez su querencia pulp desacomplejada me gana, pero no me ocurre con el resto de lo que ha tenido a bien desarrollar (alguna que no me desagradaba, como Slithers, me ha bajado en revisión). Y obviamente, no espero absolutamente nada ni de su Superman ni de su macroverso en expansión. Y nuevamente, no puedo decir otra cosa. Nada de nada, tal cual me ocurre con la neo Star Wars. Y en consecuencia, a día de hoy, no pienso patrocinarle porque, considero, no lo merece. Porque los precedentes y las expectativas son importantes e ineludibles. Pero si acaba presentando una propuesta que despierte mi interés, no tendré el más mínimo reparo en redactar un análisis positivo. De la misma forma que sé, porque me consta, que mi análisis negativo de Rebel Moon ha sido inesperado para según quienes, que esperabais según qué condescendencias. Y va a ser que no. Pero es lo que hay. Yo no me debo a nadie. Si hasta Lucas recibió por Indy IV, nadie está a salvo.![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Si te gustó GOG, alguna (nueva) esperanza tendrás con su versión de Sp.
Por mínima que sea.
Es la única película suya que me va (y que de hecho compré, claro). Es una anomalía absoluta. De ahí que no tenga ni la más mínima esperanza.
De momento, lo único con lo que estoy plenamente conforme es con el casting de Lois. Así está la cosa.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
En mi caso, no tengo manía alguna hacia Snyder.
Solo que sus trabajos durante los últimos trece años no los considero a la altura de la primera década de siglo.
Estoy seguro que debe ser un gran tipo y su desgracia personal conmueve y genera una fuerte empatía.
Pero aquí se le está valorando a nivel profesional y creo que es un error mezclar ambas cosas , porque además es posible que haya jugado en su contra.
Victimizarle ha sido un grave error, no se ha conocido en la historia del cine cosa parecida.
La gente va y viene, las decisiones en las cúpulas se toman en base a criterios que no siempre son considerados justos por parte del público, pero también es inaudito que se genere desde las redes ejércitos de incondicionales alentados por movimientos con fines desconocidos.
Me parece un gran director,.que ha ido de más a menos en los últimos años y que debería centrarse en recuperar el brillo y reinventarse, y no conformarse con poder quedar como un "juguete roto" aupado por sus incondicionales.
Me gustaría que diera un golpe en la mesa de verdad y regresará a sus orígenes.
Última edición por horner; 29/12/2023 a las 00:28
Está conversación sensata y entretenida sin comentarios típicos de niños rata es por el día de los inocentes? XD
Yo no considero que se le victimizase de primeras (posteriormente ya es más difuso, pero tampoco lo considero un error -él ha seguido a lo suyo- sino una consecuencia) y creo que él es el primero que no lo habría permitido en aquel entonces porque no estaba para esas "guerras". El respetable se posicionó en función del curso de acontecimientos que se iba desarrollando y conociendo (que a mi criterio, y desde mi documentación, dejaba en pésimo lugar al estudio) y de la valoración que unos y otros hicimos respecto al mismo. Yo a su favor y otros en su contra, por cualesquiera motivos. Pero el fin, en aquel entonces, era ver su versión de la película. No había mucho más porque tampoco se conocía gran cosa. Después todo fue a peor, claro...
Por cierto, en otras ocasiones (Kennedyfilm o Gunn, aunque de un tiempo a esta parte casi lo hago extensible a gran parte del circuito mainstream), yo estoy en la contra y otros a favor. Tampoco es que sea nada inaudito, eh. Nos ocurre a todos.
El fin siempre fue muy obvio: ver la película que se nos negaba. Tan sencillo como eso. Poco después, conforme se iban conociendo cosas, devino en reparar lo que se consideraba una injusticia, profesional y moral, tanto para el director como para, no lo olvidemos, el público consonante a ese proyecto y visión particular, y de paso patrocinar económicamente a asociaciones contra el suicidio, porque no se olvide cual fue la "excusa" que se utilizó en primer lugar para prescindir de sus servicios. Incluso el timing fue desafortunado. Hubo multitud de factores, de los que hemos hablado en innumerables ocasiones y que cada cual percibe de forma diferente en función de ese posicionamiento del que hablábamos.
Los "incondicionales", por cierto, le valoramos, profesionalmente, en función de lo que presenta. Con Rebel Moon, al menos hasta que presente el proyecto completo, no ha tenido ninguna condescendencia. Eso sí, cuenta con mi apoyo porque le considero un tipo interesante.
Respecto a lo demás, también es inaudito que se genere desde las redes ejércitos de detractores alentados por sepa el hacedor quiénes con sepa dios qué fines (aún hoy no lo tengo nada claro). Porque los que pretendíamos ver la película teníamos ese objetivo, que nos "movía" (en todos los sentidos), pero... ¿qué buscaban exactamente los otros (y no hablo de los medios afines)?
Esto es recíproco y posiblemente consecuencia directa de una inevitabilidad: cuando uno se posiciona, alguien hará lo propio en sentido contrario.
Última edición por BruceTimm; 29/12/2023 a las 11:35 Razón: Concretar
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Yo no lo veo así.
Nunca han existido esos dos bandos.
Simplemente ha habido uno que necesitaba de otro para nutrirse y poder ganar adeptos a la causa.
Y eso es pura hemeroteca, se puede contrastar.
Repito, ha sido inaudito en la historia cinematográfica una campaña mediatica viral de tal calado.
Y toda campaña tiene su origen.
Como curiosidad, hace pocos días el propio Snyder publicaba un tweet confirmando el final del Snyderverse, y de inmediato aparecieron en las redes comentarios incitando al odio y el enfrentamiento.
Snyder hizo su trabajo, se le pago por ello, y se tomaron decisiones para cambiar el rumbo del universo del personaje.
Y nunca sabremos a ciencia cierta lo ocurrido, porque siempre habrá intereses o fake news que puedan deformar la realidad.
Sería un buen punto, para la futura cordialidad y saneamiento de los debates, que dejáramos a los
nuevas mentes pensantes, ver qué tipo de películas nos presentan, y a partir de ahí ñ, poder juzgarlas.
Ese es mi deseo 2024 para con este foro.
Charrán
Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.
1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.